Archivo de la categoría: Bachillerato.

Optativas de Curso 2021-2022

ENSEÑANZA  SECUNDARIA  OBLIGATORIA

Tercero Versión PDF  Actualizado
Cuarto Versión PDF  Actualizado

BACHILLERATO

Primero  Ciencias

Versión PDF

Actualizado

Primero Letras

Versión PDF

Actualizado

Segundo Ciencias

Versión PDF

Actualizado

Segundo Letras

Versión PDF

Actualizado
Publicado en Alumnado, Bachillerato., ESO | Deja un comentario

Plan de comunicación Lingüística

Siete claves para estudiar Paso a Paso

A continuación te presentamos un método muy útil para aprender a estudiar con eficacia cualquier tipo de materia. En siete pasos vamos a explicar las mejores estrategias para conseguir sacarle provecho a las horas que dedicas a estudiar.

Paso 1 Lectura superficial y rápida

Realizar una primera lectura de aproximación al contenido. El objetivo es saber de qué habla el tema en cuestión. Es importante que realices la lectura completa del tema para formar una primera idea general del mismo.

Paso 2 Dos lecturas comprensivas y más lentas

1ª lectura comprensiva: necesitarás utilizar un diccionario, internet, tus padres… Esta lectura es lenta, apuntando las dudas que vayan surgiendo. Estas dudas pueden ser de dos tipos: No entiendo una palabra_ solución: busco en el diccionario. Entiendo todas las palabras pero no comprendo el sentido de la frase_ solución: me fijo en el contexto en el que está inserta (lo que hay escrito antes y después de esa palabra o frase).

2ª lectura comprensiva: en este paso debes empezar a leer intentando comprender lo que lees. El truco está en que si sabes decir con tus propias palabras lo que has leído previamente es que lo has entendido.

Paso 3 Subrayar las ideas principales

El objetivo del subrayado es destacar las ideas clave de cada párrafo o de cada apartado de nuestro tema. Muchas veces este subrayado se puede realizar durante la 2ª lectura comprensiva.

Paso 4 Realizar un esquema Ordena las ideas principales y elabora un esquema, ofreciendo así una imagen rápida y estructurada de los contenidos. Se pueden usar flechas, llaves, guiones, etc.

Paso 5 El resumen

Ahora ordena las ideas principales que has subrayado anteriormente y redacta con ellas un resumen con tus propias palabras. Es importante que intentes expresarte con tus propias palabras y evitar realizar una copia literal del contenido, así podrás comprobar de nuevo que has comprendido el contenido del tema.

Paso 6 La memorización de los contenidos

Si has realizado la lectura comprensiva adecuadamente, si has conseguido subrayar las ideas principales, si has organizado toda la información en un esquema y has conseguido redactar un resumen con esas ideas, solo te queda memorizar esos detalles concretos del tema como por ejemplo nombres propios, fechas, terminología específica o fórmulas. Como podrás comprobar, cuanto más comprendas menos tendrás que memorizar. ¿Alguna vez has necesitado memorizar una película antes de contársela a un amigo?

Paso 7 Los repasos

Repasar de vez en cuando lo que te has estudiado te ayudará a afianzar los recuerdos de lo aprendido. Al principio los repasos deberán ser más frecuentes, pero con el paso de las semanas se pueden ir reduciendo puesto que ya está más asimilado el contenido aprendido.

CONSEJO: en los últimos repasos puedes utilizar los resúmenes y esquemas que elaboraste. Te ahorrarán mucho tiempo.

Publicado en Alumnado, Bachillerato., ESO, Lengua castellana y literatura | Deja un comentario