DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Tal y como estaba programado por el Departamento de Matemáticas, se ha trabajado en diferentes niveles, el 11 de febrero, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA. 

Con el alumnado de Matemáticas Académicas de 4ºESOA, se ha introducido el tema, tomando como punto de partida el Calendario Coeducativo Escolar del curso 2021/2022 “MUJERES CANARIAS Con-Ciencia”, editado por el Instituto Canario de Igualdad: 

Mujeres canarias con-ciencia | Ciencia y más | Mujeres con ciencia

El proyecto Mujeres Canarias con-ciencia ha sido realizado por la experta en coeducación y profesora de enseñanza secundaria Mercedes Sánchez Vico. Consta de un calendario en el que cada mes (desde septiembre de 2021 hasta agosto de 2022) se dedica a una científica canaria; además, se destacan algunos días relacionados con los logros o las reivindicaciones de las mujeres en relación con …mujeresconciencia.com
https://mujeresconciencia.com/2021/10/06/mujeres-canarias-con-ciencia/

Basándonos en las profesiones que aparecen en el mismo, el alumnado se ha centrado en realizar un trabajo de búsqueda de información sobre “LA MUJER Y LA OCEANOGRAFÍA”. El resultado ha quedado plasmado en un cartel, pero además cada grupo de trabajo ha contado al resto de sus compañeros de clase, la historia y vida de cada una de las científicas estudiadas, haciendo mención en algunas de las exposiciones el tema de la Igualdad de Género.

En el siguiente enlace se puede ver el trabajo realizado por el alumnado del grupo:

RED INNOVAS

Desde el Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual , se propuso a las tutorías  trabajar sobre los orígenes de la celebración del 11F, se llevó a cabo el visionado de un  vídeo destinado a motivar a aquellas niñas que deseen ser científicas y se realizaron juegos interactivos con la finalidad de familiarizarse con los nombres y hallazgos de algunas de las principales mujeres científicas. Además, parte del alumnado de 4ºC, 2ºA BACH y 1ºC ESO, colaboró en otra actividad propuesta por el Eje sobre la búsqueda de biografías y debates sobre aspectos a destacar de las mismas.

PROGRAMA AICLE

«The International Day of Women and Girls in Science «

Desde el programa AICLE , en colaboración con el Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual, los grupos de 4ºA ESO , 1ºA BACH, 1ºB ESO y 2ºB trabajaron «The International Day of Women and Girls in Science » a través de actividades propuestas por nuestra auxiliar de conversación.
Además , desde el Departamento de Inglés, el grupo de 2ºD contribuye con el Eje realizando diversas actividades con el alumnado.

Departamento Matemáticas

Programa AICLE

Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual. Red INNOVAS

Esta entrada fue publicada en AICLE, Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género, Matemáticas, Red INNOVAS. Guarda el enlace permanente.