Archivo de la categoría: Áreas
17 de mayo Día Internacional contra la LGTBIfobia
¡¡Todos participamos en el día contra la LGTBIFOBIA!!
Hoy el alumnado de 3º ESO, asistió a una charla impartida por la Asociación de Mujeres Solidarias y Cooperación sobre el amor y el respeto.
Además, durante el recreo se repartieron “medicamentos” (caramelos) para luchar contra el odio, Homophobiol se llama. Así poco a poco logramos ser más inclusivos y respetuosos ayudándonos unos a otros.





El grupo de 3ESO D ha estado trabajando durante dos semanas para conmemorar la efeméride del 17 de Mayo, día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
Hemos debatido sobre los abusos y rechazos que sufren muchísimas personas por pertenecer al colectivo LGTBI+. Es por ello que los alumnos han creado el medicamento perfecto para el sentimiento de odio que muchas personas sienten día a día en contra de las personas del colectivo LGTBI+.
Han creado su envase, y los prospectos completos incluyendo un nombre para esta nueva medicina, sus indicaciones y sus efectos secundarios.


Así que, ya saben, si tus niveles de odio en sangre hacia las personas LGTBI+ han aumentado, con estos medicamentos te ayudaremos a ser más tolerantes.
Día de las familias en el IES Casas Nuevas
En el IES Casas Nuevas nos enorgullece celebrar el Día de la Familia, un evento especial que reconoce el papel crucial que el entorno familiar desempeña en el crecimiento de nuestros estudiantes. En este día significativo, queremos resaltar la profunda conexión que existe entre el instituto y las familias, una relación que va más allá de las aulas y se convierte en un pilar de apoyo para el desarrollo integral de nuestros jóvenes.
Las familias son los primeros maestros, los más importantes en el viaje de aprendizaje del alumnado. Reconocemos que el éxito académico y personal de cada estudiante no solo depende de lo que sucede dentro de nuestras instalaciones, sino también del entorno familiar que los rodea. Es por eso que valoramos enormemente la colaboración estrecha y constante con todas las familias que confían en nosotros para la educación y formación de sus hijos/as..
En este día tan especial, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las familias que forman parte de nuestra comunidad educativa. Su dedicación, sacrificio y apoyo incondicional son fundamentales para el logro de nuestros objetivos educativos y para el florecimiento de cada estudiante que pasa por nuestras aulas.
Nuestros estudiantes de 1º de la ESO, en la asignatura de Valores han hecho una actividad multimedia sobre el valor de la familia. Aquí tenéis algunos momentos.
Desde la materia de Francés, en distintos cursos, han realizado un árbol genealógico que se ha expuesto en la entrada del centro.


A través del Eje de Solidaridad se organizó una carrera solidaria para todo el alumnado de la ESO y trajeron dinero y comida para aquellas familias que lo necesitan.






Desde plástica se realizó un taller de camisetas, dándole rienda suelta a la creatividad.


Y el AMPA nos obsequió con unos perritos calientes, que estaban deliciosos, en el recreo.

Gracias a todos por hacer posible estos días.
Lucha Canaria en el IES Casas Nuevas
A lo largo de estas dos semanas el alumnado de 1, 2 y 3º ESO del IES Casas Nuevas ha realizado en las clases de Educación Física varios talleres de Lucha Canaria impartidos por monitores de la Federación de Lucha Canaria y en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria.
A través de esta actividad nuestro alumnado ha practicado nuestro deporte autóctono más conocido internacionalmente y ha aprendido un poco más sobre el patrimonio cultural canario.




Mar de enigmas y letras en la Casa- Museo Tomás Morales
La reciente visita del alumnado de 4º ESO y 2º Diversificación Curricular a la Casa-Museo Tomás Morales ha permitido a los alumnos del IES Casas Nuevas conectar con la vida y obra del poeta modernista en un contexto muy especial.
La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte de las guías del museo, momento que sirvió de escenario para que uno de nuestros alumnos asumiera el papel del espíritu de Tomás Morales, “interrumpiendo” de manera sorpresiva al personal del museo con una pregunta inesperada: “¿Quién me está nombrando?” En ese momento, otros dos estudiantes adoptaron los roles de profesora y alumno manteniendo un diálogo con Morales sobre su vida y obra e incluso con una de las guías, culminando la dramatización con una declamación del emblemático poema Oda al Atlántico.
Posteriormente, el alumnado participó en dos actividades simultáneas: una búsqueda del tesoro que le permitió conocer el museo de una manera interactiva y un taller sobre cómo el mar influenció a Morales y otros poetas contemporáneos como Alonso Quesada y Saulo Torón.
Finalmente, el día concluyó en el sosegado patio del museo, donde se hizo una puesta en común compartiendo impresiones y aprendizajes.
Agradecemos a la Casa-Museo el recibimiento, las propuestas didácticas llevadas a cabo y la invitación para que participemos con una muestra teatral en la Ofrenda Floral que se celebra anualmente cada 10 de octubre, con motivo del nacimiento del poeta. Este evento será una oportunidad perfecta para que nuestros estudiantes del IES Casas Nuevas continúen conectándose con la Literatura y el Patrimonio Social, Cultural e Histórico de Canarias.
Oda al Atlántico
El mar: el gran amigo de mis sueños, el fuerte
titán de hombros cerúleos e inenarrable encanto:
en esta hora, la hora más noble de mi suerte,
vuelve a hendir mis pulmones y a enardecer mi canto…
El alma en carne viva va hacia ti, mar augusto,
¡Atlántico sonoro! Con ánimo robusto,
quiere hoy mi voz de nuevo solemnizar tu brío.
Sedme, Musas, propicias al logro de mi empeño:
¡mar azul de mi Patria, mar de Ensueño,
mar de mi Infancia y de mi Juventud… mar Mío!
Tomás Morales
Sustainability Proyect
Last Thursday, we were really lucky to have Joana Conde, an Erasmus+ partner , with us. Thanks to CEP Telde, we had a great time with her and learned a lot about how to help our planet to be more sustainable. Our groups of 4th CSE took part in different workshops in which they also learned how to reuse t-shirts and plastic bottles. Our sustainability ambassadors organized different activities to make her feel part of our school for one day.








Feria de la Ciencia y de la Salud 2024- IES Casas Nuevas.
Durante la semana pasada, hemos celebrado en el centro la Feria de la Ciencia y de la Salud. La biblioteca y el Hall del centro se han convertido en grandes expositores de productos y exposiciones relacionados con temas científicos y la salud física y mental.
Gracias a la ayuda de muchos departamentos, del profesorado y de los alumnos hemos podido disfrutar de diferentes actividades como las charlas de RCP del alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato en la materia de educación física y sobre salud mental realizadas por el alumnado de 1º de bachillerato de la materia de biología. El alumnado de 3º ESO pudo acudir a una charla sobre alcoholemia y el viernes, gracias al alumnado y profesorado del aula Enclave, pudimos comer fruta durante el recreo.
Se agradece a todo el personal que contribuyó para hacer posible esta feria en el centro que quedará expuesta durante unas semanas para deleite de todo aquel que quiera acercarse.
Yerma: Encajes de Ilusión y Ciencia
La Feria de la Ciencia y la Salud ha sido el marco perfecto para trabajar desde la materia de Lengua Castellana y Literatura a “Yerma: Encajes de Ilusión y Ciencia”, un proyecto del alumnado de 4º ESO en el que se ha desarrollado la metodología STEAM, permitiendo a los
estudiantes fusionar la literatura con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas a través de uno de los ejes temáticos de la obra: la infertilidad.
Utilizando un Padlet como herramienta colaborativa, el alumnado se organizó en pequeños grupos para trabajar las distintas disciplinas y así compartir sus productos. Algunos crearon murales informativos sobre las técnicas de reproducción asistida, conectando directamente con los conflictos internos del personaje principal de Lorca.
Otros crearon y produjeron contenidos audiovisuales como un tráiler de cine mudo y pódcast dramatizados sobre cómo las técnicas de reproducción asistida podrían haber alterado el destino trágico de Yerma.
Además, los estudiantes realizaron una serie de diagramas de sectores para analizar objetivamente la simbología lorquiana, trabajando conjuntamente las Matemáticas con la Literatura.
Y por supuesto, el proyecto también se extendió a las Artes Escénicas y Plásticas mediante dibujos realizados por un grupo de alumnas que mostraron cómo se imaginaban a los personajes principales de la obra, mientras otro grupo de discentes ensayaba una propuesta teatral que se ha representado en la biblioteca durante la semana literaria.
Feria de la Ciencia y la Salud, feria de la fusión…
Fin de la II Edición de la Semana Literaria en el IES Casas Nuevas
Con motivo de la celebración del Día del Libro, la alumna Dayana Ojeda Cruz de 2º B de la ESO ha creado un cuadro inspirado en un cuento africano, que ha convertido en un microrrelato.
La literatura y la pintura vuelven a hermanarse una vez más en nuestro centro, cerrando las puertas de la segunda edición de la Semana Literaria.




VIERNES LITERARIO CON LOS PROFES LECTORES
Después de ver la valentía de los alumnos a lo largo de la Semana Literaria, hoy le ha tocado el turno a los profesores del centro. Hoy hemos visto a Kotaro Isaka, Vázquez-Figueroa, Rachel Carson, Lorena Ramírez, Galdós, Mercedes Ron, entre otros muchos que quisieron visibilizar la lectura. No únicamente han sido escritores los elegidos, también han estado personajes inolvidables como David Copperfield o el mismísimo Eladio Monroy, que se presentó con su inseparable periódico.
Por último, agradecer al alumnado de 3º D la decoración del libro de firmas de escritores; y a la profesora Bibiana Santana por la imagen del autor que este año es el protagonista del Día de las Letras Canarias: Ángel Guerra ( 1874-1950).



JUEVES LITERARIO CON 3º D, 4º A Y BJUEVES LITERARIO CON 4º A Y B
El jueves literario ha venido cargado con la literatura de nuestro autor canario más universal: Galdós. Los alumnos de 4º A y B han realizado una teatralización en la biblioteca de una de sus novelas más conocidas y queridas, Marianela, con la que han conseguido el aplauso de todos.
Mientras esto ocurría en la biblioteca, el alumnado de 3º D ha ido por las aulas repartiendo literatura con sus dotes teatrales a través de dos obras imprescindibles de la literatura española: El sí de las niñas y La casa de Bernarda Alba.
Con este broche de oro se termina hoy la participación del alumnado del centro en esta semana, que como indica la novela galdosiana ha ido “Adelante, siempre adelante”. Queremos felicitar al alumnado de hoy y al que ha participado a lo largo de la II Edición de La Semana Literaria, por la ilusión, la entrega, el atrezo, la interpretación, el vestuario y las ganas que han puesto para que salgan adelante unos días tan especiales en el centro. Y, por último, agradecer a todas las profesoras que la han hecho posible, porque han logrado que no haya un día sin literatura.

