Archivo del Autor: Antonio Aizpuru Rosado

25N en el IES La Vega de San José

En torno a este 25 de noviembre desde el IES La Vega de San José hemos querido realizar diferentes actividades donde han estado implicados muchos de los departamentos de nuestro centro.

Teatro: ¿Quién vive? Estampas del desierto

A través del programa Iguálate del Ayuntamiento de Las Palmas de G.C. nos dieron la oportunidad de visitar el Teatro Guiniguada para disfrutar de una propuesta teatral muy interesante, la artista Mónica Aguiar nos trajo una obra muy personal donde a través del lenguaje poético se reflexionaba sobre la violencia y la dominación en el marco de las relaciones. La obra estuvo seguida de un espacio de diálogo donde participaron diferentes centros del entorno.

La obra sirvió además para que nuestro alumnado pudiera conocer el Teatro Guiniguada en el barrio de Vegueta, muy cercano a nuestro centro educativo.

Teatro social: Duele

Siguiendo con la sensibilización a través del teatro, trajimos la propuesta “Duele”, esta propuesta novedosa consiguió mover la emoción y el diálogo a través de una dinámica de teatro social donde el alumnado fue protagonista de la sesión. Una propuesta que consiguió implicar al alumnado durante las dos horas que duró la dinámica.

Trabajos del alumnado contra las violencias machistas

En las aulas y los pasillos del instituto se han expuesto cartelería en denuncia de las violencias machistas y en favor de las relaciones sanas, dejamos algunas imágenes de estos trabajos.

Contra las violencias digitales

Por las relaciones sanas: Quiérete bien, Quiéreme bien.

Árbol colectivo contra la violencia machista

Foto-Collages 25N

Plan lector contra las violencias machistas

Durante la semana del 25 de Noviembre hicimos en la Vega de San José un plan lector alternativo, trabajamos relatos y textos adaptados para cada curso para parar durante una hora y realizar una lectura que permitiera reflexionar sobre la violencia de género. Desde el departamento de lengua se seleccionaron cuentos para 1º y 2º de la ESO, para 3º y 4º de la ESO trabajamos unos relatos de Emilia Pardo Bazán, y para bachillerato trabajamos textos periodísticos, todo acompañado de materiales para la reflexión y el diálogo. Una hora de trabajo donde el centro paró para denunciar las violencias machistas y defender que necesitamos otros modelos de relaciones afectivo-sexuales basadas en los cuidados y en el buen trato.

Publicado en ACTIVIDADES DEL CENTRO, PROYECTOS | Etiquetado , | Comentarios desactivados en 25N en el IES La Vega de San José

Programa de radio en La Vega de San José

En este curso 23/24 hemos echado a andar la radio escolar del IES La Vega de San José, iremos subiendo todos los podcast del alumnado a la mediateca del centro educativo.

Como primera muestra les dejamos el programa de radio que ha elaborado el alumnado de Filosofía de 4º de la ESO A, titulado “Veamos la realidad”, donde el alumnado prepara y realiza un podcast para reflexionar sobre teoría de género y feminismos y  donde el alumnado entrevista a una de las responsables del servicio de limpieza de nuestro instituto, Susi Dámaso Guerra. Durante el diálogo se reflexiona sobre el trabajo de cuidados y se intenta conocer y poner en valor el trabajo que hacen todos los días para cuidar a todas las personas que pasamos allí tantas horas, con esta entrevista se trata también de conocer algo de los trabajos invisibles que son tan necesarios para todas las personas:

Les dejamos el enlace al programa en la mediateca del centro:

Podcast: Veamos la realidad.

Publicado en ACTIVIDADES DEL CENTRO, PROYECTOS, Radio escolar | Comentarios desactivados en Programa de radio en La Vega de San José

X ti: Teatro social para el fomento de las relaciones sanas

El pasado 20 de mayo tuvimos la suerte de contar en nuestro centro con la propuesta de teatro: “X ti: Teatro social ante la violencia de género”. Esta propuesta viene de la Unidad Técnica de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

En esta representación participó activamente el alumnado de 4ºA y 4º B de la ESO y 2º de diversificación curricular, destacando la buenísima implicación de todo el alumnado que participó en todas las dinámicas que les propusieron los actores y actrices de la obra.

Este formato de teatro introduce al alumnado en la escena haciéndoles partícipe de los conflictos que allí vemos e invitándoles a actuar en ellos para solucionarlos de la mejor manera posible. 

La obra nos ofrece un tratamiento cercano al mundo de las relaciones y trata de ofrecernos un espejo en el que evaluar cómo estamos construyendo nuestras propias relaciones, animando a la revisión de nuestros vínculos y a cuidar nuestra autoestima como base de la prevención de la violencia de género en el fomento de relaciones sanas, satisfactorias e igualitarias.

Publicado en ACTIVIDADES DEL CENTRO, PROYECTOS | Etiquetado , | Comentarios desactivados en X ti: Teatro social para el fomento de las relaciones sanas

Encuentro de comités de igualdad: ¿Qué pasa con nuestra educación sexual?

El pasado 15 de mayo el comité de igualdad del IES Vega de San José participó en un encuentro con otros comités de igualdad de la isla en el Centro del profesorado de Las Palmas de Gran Canaria. 

El encuentro llevó por título ¿Qué pasa con nuestra educación sexual?, donde se generó un espacio para compartir entre iguales sobre la realidad de la educación sexual en nuestros centros educativos y en la sociedad en su conjunto.

Esta actividad permitió que nuestro comité de igualdad se pudiera encontrar con otros cincuenta alumnos y alumnas de otros centros educativos que también están trabajando los mismos temas. Fue una oportunidad para conocer otras experiencias y facilitar que se dé un diálogo entre alumnado implicado en mejorar la igualdad y la diversidad afectivo sexual de nuestros centros educativos.

El encuentro estuvo dinamizado a través de una serie de talleres donde pudimos reflexionar sobre la educación sexual que estamos recibiendo a través de los medios o internet y compartir la educación sexual que necesitamos para fomentar unas relaciones seguras y satisfactorias.

Publicado en PROYECTOS | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Encuentro de comités de igualdad: ¿Qué pasa con nuestra educación sexual?

PUERTAS ABIERTAS PARA LAS FAMILIAS. JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024, DE 9.30 A 11.00

¡Bienvenidas familias!

Nos complace invitarles a nuestras puertas abiertas en el IES La Vega de San José el próximo jueves 04 de abril de 2024. Será un momento especial para conocer de cerca nuestro espacio educativo y descubrir las oportunidades que ofrecemos para el crecimiento y desarrollo integral de sus hijos/as.

Durante este encuentro, podrán recorrer nuestras instalaciones, conocer a nuestro equipo docente y directivo, y descubrir nuestros programas educativos innovadores y adaptados a las necesidades actuales. Además, tendrán la oportunidad de aclarar sus dudas, conocer nuestras metodologías pedagógicas y entender cómo fomentamos un ambiente de aprendizaje enriquecedor y seguro para todos nuestros estudiantes.

Les esperamos con entusiasmo el jueves 04 de abril de 2024, de 09.30 a 11.00 am. Será un placer recibirles y compartir juntos la pasión por la educación.

¡No falten!

Atentamente,

El equipo directivo. 

Publicado en Noticias | Etiquetado | Comentarios desactivados en PUERTAS ABIERTAS PARA LAS FAMILIAS. JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024, DE 9.30 A 11.00

8M en el IES La Vega de San José

En la semana del 8 de Marzo el IES La Vega de San José ha preparando una semana de exposiciones y actividades para defender que en este 8 de Marzo todavía queda mucho camino para conseguir una sociedad más justa.

Ha sido una semana con una implicación fantástica de profesorado y alumnado, queriendo resaltar el trabajo de los alumnos y alumnas que participan en el comité de igualdad que se han implicado en actividades de teatro para la visita de los colegios de primaria de la zona y para otras clases de la ESO.

A continuación les dejamos la crónica de este 8 de Marzo en nuestro centro para que puedan descargarla:

Publicado en Noticias, PROYECTOS | Comentarios desactivados en 8M en el IES La Vega de San José