CALENDARIO PRUEBAS 1º BAC – Convocatoria Extraord. SEPTIEMBRE 2025

CALENDARIO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2025 – 1º BACHILLERATO

NUESTRO ALUMNADO EN EL POEMA DEL MAR

Nuestro alumnado en el Aula de LSE de la ULPGC

Viaje de fin de curso 1° Bachillerato Portugal.

ALUMNADO DE 4º ESO EN LA CICER

Nuestro alumnado de 4º de ESO disfrutó el pasado martes 10 de junio de una jornada playera haciendo surf en la Cicer. Que bien lo pasaron.

MOVILIDAD ERASMUS+ EN FRANCIA

TRABAJO MONOGRÁFICO 4º DE ESO

El alumnado de 4º de ESO, en la asignatura de Trabajo Monográfico, bailando el WAKA-WAKA.

VÍDEO

ALUMNADO DE TRABAJO MONOGRÁFICO DE 4º DE ESO

VÍDEO

MAD 214 EN MOYA

VÍDEO DE TODO EL ACTO EN MOYA. EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS ESTAMOS NOSOTROS

EL ALUMNADO DE 2º DE GRADO MEDIO TERMINA SU FORMACIÓN

Jobshadowing en Rumanía

CIBERLANDIA 2025

Nuestro alumnado de 4º ESO Y 1º de Bachillerato de la materia de Informática y Digitalización ha participado el día 20 de mayo en el proyecto Ciberlandia 2025 organizado y financiado por la  Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Universitario de Cibernética, Empresa y Sociedad, la Escuela de Ingeniería Informática y el Departamento de Informática y Sistemas, Cabildo de Gran Canaria, Cabildo de Fuerteventura, Cabildo de Lanzarote, el Consejo Social de la ULPGC, la Fundación Sergio Alonso y la empresa Dr. Stetter ITQ. 

En estos talleres, nuestro alumnado pudo poner en práctica y aprender muchas cosas nuevas sobre la programación en Python aplicada a la Robótica. Los chicos y chicas han disfrutado mucho de la experiencia «estrujándose el coco» durante toda la mañana para lograr superar los retos propuestos. Gracias a todos por el esfuerzo y enhorabuena por los resultados.

Viaje de fin de curso 4° ESO (Asturias)

RODAJE EN EL INSTITUTO

El pasado sábado 10 de mayo los alumnos de 3º E junto a los alumnos de la asignatura de Literatura Universal participaron en el rodaje de un cortometraje dirigido por uno de los grandes cineastas canarios del momento, Daniel León Lacave, director, entre otros muchos proyectos, de una de las mejores películas canarias de la historia: Los días vacíos (2016).

La implicación de los alumnos y alumnas y las perspectivas de que el material rodado haya alcanzado una calidad muy notable han permitido al director desarrollar unas reflexiones emocionadas en su blog de cine: https://algoquesepareceacine.blogspot.com/2025/05/simplemente-maravillso.html, reflexiones que, además, deberían servirnos a todos de acicate para la profesión docente, para el alumnado y para todo el sistema educativo.

ALUMNADO DE 1º Y 2º ESO EN «ARTE Y MATEMÁTICAS»

El pasado 7 de mayo, alumnado de 1º y 2º ESO han visitado la exposición «Arte y Matemáticas», de Ángel P. Rodríguez Rivero en la galería Saro León. Durante aproximadamente una hora, han participado en juegos grupales aritméticos y/o geométricos, algunos de los cuales están relacionados con obras de arte. Muy recomendable si se dispone de tiempo y ganas de «pensar y jugar».

INICIO DE LA FORMACIÓN DUAL EN CENTROS DE TRABAJO

El alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior del IES Poeta Tomás Morales Castellanose incorporan a la Formación Profesional Dual, etapa donde tendrán la oportunidad de escribir su propia historia en el mundo laboral, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula a experiencias reales en las empresas. 

Este proceso supone una oportunidad única para:

  • Consolidar competencias profesionales.
  • Desarrollar habilidades emprendedoras.
  • Conocer de cerca el funcionamiento del mundo laboral.
  • Aplicar la innovación, la creatividad y la iniciativa en proyectos reales.

Animamos a todo el alumnado que afronte esta etapa con ilusión, responsabilidad y espíritu de superación. Cada experiencia en la empresa será un paso más en su trayectoria profesional y personal.

¡La formación Dual es el puente hacia un futuro lleno de posibilidades!✍️📚

09/05/25👍

VIDEOCLIP REALIZADO POR EL ALUMNADO DE 1º BACHILLERATO – TRIBUTO A ABBA

CANSAT CANARIAS 2025

El pasado 29 de abril el alumnado de 4º ESO de la materia de Tecnología participó en la competición Cansat Canarias 2025 organizada por la Agencia Estatal Europea con el apoyo de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, en la que participaron 10 centros de Canarias con un total de 18 equipos.

La misión consistía en diseñar, programar y construir un satélite del tamaño de una lata de refresco capaz de tomar los datos de presión atmosférica y la temperatura para enviarlos en tiempo real a la estación de tierra con una frecuencia de un segundo. Además nuestro alumnado incorporó un GPS para tenerlo localizado en todo momento y paneles fotovoltaicos para recargar las baterías.

Ha sido una gran experiencia y a pesar de tener algunos problemas en la recta final del proyecto el alumnado logró lanzar su Cansat, comprobar que el diseño del paracaídas era el correcto y recibir datos en la estación de tierra.

Felicitar al alumnado de todos los centros participantes por los trabajos presentados.

¡ Quién no lo intenta no falla y quien no falla no aprende !

Nuestra Aula Enclave en Equinoterapia

Nuestra Aula Enclave está yendo a Equinoterapia con AFTEC, gracias a la subvención concedida de la Fundación Satocán Junguel Sanjuán. El proyecto de la equinoterapia es la clave, elaborado por la tutora del Aula Enclave y presentado por el AMPA del centro. Fue aprobado por el proyecto Cucharas y Lápices de la Fundación Satocán, donde subvencionan la terapia y el transporte hasta el Cortijo, donde llevan a cabo las sesiones. Mientras el alumnado recibe la terapia encima del caballo, el resto espera su turno realizando talleres de manualidades y diferentes dinámicas de limpieza, cuidado del caballo, paseo y alimentación.

Admisión 2025-2026

ESO y Ciclos Formativos: Consulta el estado de tu solicitud

PUBLICACIÓN LISTAS PROVISIONALES: 5 de junio – ESO y BAC —- 4 de junio – FP