Las danzas en 1º de primaria las centraré en obras musicales de música descriptiva, danzas sencillas y juegos para danzar.
1. Marcha real del león ? – El Carnaval de los Animales. Camile C. Saint-Saens
Los niños/as marchan por todo el espacio llevando el pulso con los pies y en posición de imitar al león con el cuerpo (piernas semiflexionadas y brazos en movimiento de caminar). A los primeros sonidos del piano dan un salto de león y en el glissando del piano ponen manos en garra e imitan la boca y sonido del rugido del león. Mientras, se miran unos a otros poniendo caras y expresando a un león. Al final, un gran rugido.
2. Quiero ser como tú – El libro de la selva. Robert B. Sherman y Richard M. Sherman.
Formar un gran círculo donde estén lo suficientemente separados unos de otros.
PARTE A
- 4 pasos hacia adelante palmeando las manos en los muslos.
- 4 pasos hacia atrás dando una palmada en cada pulso
Repetimos PARTE A.
PARTE B
- 8 pasos girando sobre sí mismos a la derecha, con los brazos extendidos y girando las muñecas.
- 8 pasos girando sobre sí mismos a la izquierda, con los brazos extendidos y girando las muñecas.
- Con los brazos hacia arriba, bajamos con las rodillas flexionadas ondeando el cuerpo, y volvemos a subir (2 veces).
3. DÍA DE LA PAZ: Siente la paz – Unai Quirós
El día 30 de enero se celebra el día mundial de la paz y la no violencia.
4. El elefante – El Carnaval de los Animales. Camile C. Saint-Saens
Formamos un gran círculos entre todos intercalados niño-niña dejando un gran espacio en el centro.
Introducción: Imitar movimientos de elefante sin desplazarse.
PARTE A:
8 pasos: Nos desplazamos hacia la derecha con las rodillas flexionadas y los brazos en forma de trompa de elefante.
8 pasos: Realizamos los mismos movimientos hacia la izquierda.
PARTE B:
8 pasos: las niñas entran y salen del círculo libremente imitando los movimientos de un elefante y saludan a los compañeros, mientras los niños palmean el pulso sin desplazarse de su sitio. Vuelven a su sitio.
8 pasos: los niños harán lo mismo.
PARTE A: IDEM con el añadido de levantar las trompas al sonido del piano (los brazos).
5. Último movimiento de “El Carnaval de los Animales”. Camile C. Saint-Saens.
6. Hinky dinky – Danza tradicional de USA.
7. El acuario – El Carnaval de los Animales. Camile C. Saint-Saens.
Se forman dos círculos concéntricos en los que los que se colocan en el exterior son las algas y en el interior los peces.
PARTE A
16 pulsos: Los peces sentados en el suelo y escondiendo la cabeza en sus piernas no se mueven.
Las algas no pueden desplazarse así que, comienzan a mover su cuerpo y sus brazos con movimientos lentos imitando al de las algas dentro del agua movidas por las corrientes marinas.
16 pulsos: Las algas se quedan como estatuas.
Los peces comienzan a levantarse y a nadar dentro y fuera del círculo de algas libremente con las manos juntas imitando el movimiento de los peces nadando.
Durante el sonido descendente del piano, los peces poco a poco vuelven a su posición inicial dentro del círculo de las algas, mientras éstas baten sus brazos hacia ellos a modo de protegerlos y resguardarlos dentro de su círculo. Las algas terminan con sus brazos extendidos hacia los peces.
Repetimos PARTE A.
PARTE B
Se hace la misma coreografía que en la parte A, pero esta vez en los sonidos interválicos característicos del piano los peces tocan a las algas en varias partes del cuerpo y éstos mueven esa parte lentamente como impulsados por ese toque y dentro del agua.
8. Baile de los 7 saltos. Danza tradicional de Dinamarca ??
https://danzasdelmundo.wordpress.com/category/005-siete-saltos-dinamarca/
9. El reloj sincopado. L.Anderson
10. La pantera rosa. Henry Mancini. Jazz.
11. Bite Man in a Knibe. Henry Mancini. Dinamarca.