Explorando AMIBOX-Aula: Potenciando la Competencia Digital en el Aula.

En el cambiante panorama educativo del siglo XXI, es imperativo que los docentes aborden no solo los contenidos curriculares, sino también las competencias esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes. En este contexto, AMIBOX-Aula se presenta como una herramienta innovadora diseñada para trabajar específicamente la Competencia Digital, tanto en Educación Primaria como en la ESO.

¿Qué es AMIBOX-Aula?

AMIBOX-Aula ofrece una amplia variedad de recursos educativos diseñada para docentes. La plataforma se alinea con las disposiciones de la LOMLOE, proporcionando situaciones de aprendizaje, actividades y materiales complementarios para trabajar con los alumnos en el ámbito de la Competencia Digital.

Características Destacadas de AMIBOX-Aula:

Recursos Multimedia: La plataforma cuenta con más de 120 videos cortos de Amibox organizados en 5 temas principales, proporcionando un enfoque práctico y visual para el desarrollo de competencias.

Situaciones de Aprendizaje: AMIBOX-Aula plantea 26 situaciones de aprendizaje, cuidadosamente diseñadas para abordar la competencia digital en un contexto práctico.

Actividades Variadas: Con más de 60 actividades disponibles, los docentes tienen a su disposición un amplio abanico de recursos para incorporar en sus lecciones.

Evaluación Integral: Al finalizar cada situación de aprendizaje, la plataforma ofrece procesos de coevaluación y autoevaluación.

Cómo Funciona:

Para comenzar a utilizar AMIBOX-Aula, los docentes deben registrarse gratuitamente en la plataforma. Una vez registrados, podrán acceder a los recursos educativos, vídeos tutoriales y demás herramientas que la plataforma ofrece para enriquecer sus clases.

Competencias Abordadas:

Competencia de Comunicación Lingüística (CCL).

Competencia Digital (CD).

Competencia Personal, Social y de Aprender a Aprender (CPSAA).

Competencia Ciudadana (CC).

Estas competencias son fundamentales para preparar a los estudiantes para la vida en la sociedad actual, donde la comunicación, la tecnología y el aprendizaje continuo desempeñan roles cruciales.

En resumen, AMIBOX-Aula se presenta como una herramienta integral que no solo cumple con los requisitos de la LOMLOE, sino que también ofrece a los docentes una manera efectiva de abordar la Competencia Digital de manera práctica y significativa en el aula.

Potenciando la Comunicación Educativa con IA

¡Bienvenidos, educadores comprometidos y curiosos! En la era digital, la tecnología nos ofrece herramientas poderosas para optimizar diversas tareas, y la comunicación no es una excepción. En este artículo, exploraremos cómo los docentes pueden aprovechar la inteligencia artificial para mejorar la redacción de emails a padres, hacer resúmenes de textos, explicaciones, cartas de felicitación, cuentos, obras de teatro y más.

Además, la IA admite sugerencias a sus propuestas, es decir, si no nos convence del todo la primera versión, podemos sugerirle que haga mejoras y así obtener textos que cumplan a la perfección con nuestros requerimientos.

En resumen, la integración de ChatGPT en el proceso educativo permite a los docentes mejorar y diversificar sus habilidades de redacción, optimizando la comunicación con padres, la explicación de conceptos, el reconocimiento de logros y la creación de contenido creativo. ¡Aprovechemos la tecnología para potenciar la enseñanza y la conexión con nuestros estudiantes y sus familias!

Aquí te dejo algunos ejemplos:

1. Redacción de Emails a Padres:

Comunicarse efectivamente con los padres es esencial para el éxito educativo. ChatGPT puede ayudar a los docentes a redactar correos claros y personalizados de manera fácil y rápida. Proporciona sugerencias de apertura y cierre, estructura de mensajes y ayuda a transmitir información de manera efectiva.

Ejemplo:

Hazme un ejemplo de email a padres diciendo que su hijo no para quieto y que no hace nada en clase, seguramente suspenda.

ChatGPT

Asunto: Importante: Comportamiento y Rendimiento Académico de [Nombre del Estudiante]

Estimados padres/tutores de [Nombre del Estudiante],

Espero que este mensaje les encuentre bien. Me dirijo a ustedes para compartir algunas inquietudes relacionadas con el desempeño académico y comportamiento de [Nombre del Estudiante] en clase.

En las últimas semanas, he observado que [Nombre del Estudiante] enfrenta dificultades para mantenerse concentrado durante las lecciones. Su inquietud y falta de atención han afectado negativamente su participación en actividades académicas y su capacidad para completar las tareas asignadas. La falta de concentración está impactando directamente en su rendimiento general.

Es crucial destacar que mi intención al comunicar esto no es generar preocupación innecesaria, sino más bien trabajar juntos para abordar estas preocupaciones y ayudar a [Nombre del Estudiante] a superar estos desafíos. Como docente, mi objetivo es crear un entorno de aprendizaje que fomente el éxito de cada estudiante, y estoy comprometido a trabajar en colaboración con ustedes para lograr esto.

Entiendo que cada estudiante tiene sus propias fortalezas y desafíos, y estoy dispuesto a explorar estrategias que se adapten mejor a las necesidades específicas de [Nombre del Estudiante]. Sería muy beneficioso para [Nombre del Estudiante] recibir apoyo adicional tanto en el aula como en casa para abordar estas dificultades.

Además, quiero informarles que, si no se implementan medidas correctivas, existe la posibilidad de que [Nombre del Estudiante] tenga dificultades para aprobar el próximo período académico. Estoy dispuesto a discutir más a fondo estas inquietudes y a trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas.

Por favor, no duden en ponerse en contacto conmigo para programar una reunión presencial o virtual en la que podamos discutir más detalladamente la situación y desarrollar un plan de acción conjunto. Su participación activa en el proceso es fundamental para el éxito de [Nombre del Estudiante].

Agradezco su atención y colaboración en este asunto. Estoy ansioso por trabajar juntos para brindar a [Nombre del Estudiante] el apoyo necesario y crear un ambiente de aprendizaje que le permita alcanzar su máximo potencial.

Atentamente,

[Su Nombre] [Su Cargo] [Información de Contacto]

2. Resúmenes de Textos:

La capacidad de resumir textos extensos es fundamental para la planificación de lecciones. La IA puede condensar información manteniendo la coherencia y relevancia. Los docentes pueden obtener resúmenes rápidos de artículos, investigaciones o libros.

Ejemplo:

Resumen de «El Principito»:

La historia sigue a un joven príncipe que viaja por diferentes planetas, aprendiendo lecciones de vida. Destaca la importancia de la amistad, la responsabilidad y la apreciación de las pequeñas cosas.

3. Redacción de Explicaciones:

La claridad en las explicaciones es clave para el aprendizaje. La IA puede ayudar a estructurar explicaciones de conceptos difíciles de manera accesible y comprensible para los estudiantes.

Ejemplo:

Explicación de la fotosíntesis:

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía. Este proceso ocurre en las células de las hojas y utiliza dióxido de carbono y agua para producir glucosa y oxígeno.

4. Cartas de Felicitación:

Reconocer los logros de los estudiantes fortalece la motivación. Con la IA, los docentes pueden crear cartas de felicitación personalizadas para celebrar los éxitos académicos y personales.

Ejemplo:

Querido [Nombre del Estudiante],

¡Felicidades por tu destacado desempeño en [Actividad/Asignatura]! Estoy impresionado por tu dedicación y esfuerzo. Sigue así, ¡eres un ejemplo para todos!

Con admiración, [Su Nombre]

5. Creación de Cuentos y Obras de Teatro:

Fomentar la creatividad es esencial en la educación. ChatGPT puede inspirar ideas y ayudar a estructurar narrativas para cuentos y obras de teatro, ofreciendo una nueva dimensión a las actividades creativas en el aula.

Ejemplo:

Inicio de un cuento:

En un pequeño pueblo donde las estrellas brillaban más que en ningún otro lugar, vivía un niño curioso llamado [Nombre]. Una noche, descubrió un antiguo mapa que marcaba la ubicación de un tesoro oculto…

6. Circulares:

Fecha: [Fecha]

Estimados padres/tutores,

Espero que este mensaje les encuentre bien. Nos complace informarles que hemos organizado una emocionante excursión para los estudiantes de [Nombre de la Escuela]. La excursión está diseñada para proporcionar a nuestros estudiantes una experiencia educativa enriquecedora y divertida.

Detalles de la Excursión:

  • Destino: [Nombre del Destino]
  • Fecha: [Fecha de la Excursión]
  • Hora de Salida: [Hora de Salida]
  • Hora de Regreso: [Hora de Regreso]
  • Punto de Encuentro: [Lugar de Encuentro]

Objetivos de la Excursión: La excursión tiene como objetivo [mencione los objetivos específicos, como aprendizaje práctico, fortalecimiento del espíritu de equipo, etc.].

Requisitos para la Excursión:

  • Uniforme Escolar: Todos los estudiantes deben usar el uniforme escolar.
  • Almuerzo y Snacks: Cada estudiante debe llevar un almuerzo empacado y suficientes snacks para el día.
  • Agua: Se recomienda llevar una botella de agua reutilizable.
  • Autorización Firmada: Adjunta a esta circular, encontrarán un formulario de autorización que deben completar y devolver antes de la fecha de la excursión.

Costos y Forma de Pago:

  • El costo total de la excursión es de [Monto].
  • El pago debe realizarse antes del [Fecha límite de pago].
  • [Detalles sobre la forma de pago y a quién dirigir los pagos].

Acompañantes y Seguridad:

  • Contaremos con [Número de Acompañantes] adultos acompañando a los estudiantes.
  • La seguridad de los estudiantes es nuestra máxima prioridad. [Detalles sobre medidas de seguridad y procedimientos].

Información Adicional:

  • [Cualquier información adicional relevante, como puntos de contacto en caso de emergencia, recomendaciones, etc.].

Agradecemos su Colaboración: Agradecemos su colaboración para hacer de esta excursión una experiencia educativa memorable para nuestros estudiantes. Si tienen alguna pregunta o inquietud, no duden en ponerse en contacto con nosotros.

Esperamos ansiosos un día lleno de aprendizaje y diversión.

Atentamente,

[Su Nombre] [Su Cargo] [Información de Contacto]

7. Feedback Personalizado a Estudiantes:

Facilita la generación de comentarios personalizados y constructivos para los estudiantes, promoviendo una retroalimentación más efectiva. Ejemplo:

Estimado [Nombre del Estudiante],

Espero que este mensaje te encuentre bien. Quiero felicitarte por el esfuerzo que has puesto en tu trabajo reciente. He notado tu dedicación y compromiso, y eso es algo que realmente aprecio.

Tus respuestas en la última prueba reflejan un buen entendimiento de los conceptos clave. Me impresiona cómo has abordado los problemas más difíciles y has mostrado una clara mejora en comparación con evaluaciones anteriores. ¡Bien hecho!

Sin embargo, me gustaría destacar la importancia de prestar atención a los detalles. Algunos errores en la resolución de problemas podrían haberse evitado con una revisión más cuidadosa. Te animo a revisar tus respuestas antes de entregar tu trabajo para asegurarte de que esté completo y preciso.

Además, he observado que participas activamente en clase, lo cual es genial. Continúa haciendo preguntas y compartiendo tus ideas; esto enriquece la experiencia de aprendizaje para todos.

Si tienes alguna pregunta o necesitas aclaraciones sobre algún tema, no dudes en acercarte a mí. Estoy aquí para ayudarte a tener éxito.

Sigue con el buen trabajo y estoy ansioso de ver tu progreso continuo.

Saludos,

[Su Nombre] [Su Cargo] [Información de Contacto]

Solucionando problemas para ver un vídeo de Youtube en EVAGD.

Una solución es incrustar el vídeo. Hay dos formas:

  1. Añadir el enlace y en la opción «apariencia» escoger «incrustar».
  2. Insertarlo usando el código fuente que se copia así en Youtube:

Y luego pegándolo en evagd con el HTML source editor como se ve en la foto:

Otra solución es tener otra cuenta en el navegador, una que no sea de @canariaseducacion.es. Esta solución no es viable en los Chromebooks de la Consejería. En la foto de abajo se ve que uso una cuenta en el navegador y otra en EVAGD.

También es posible no tener ninguna sesión abierta en el navegador, de modo que se vería así:

Convertir pdf a word / odt.

Muchas veces necesitamos editar un archivo en pdf, en el mercado encontramos muchas opciones de pago como Nitro, un programa de ordenador. Sin embargo, también hay opciones gratuitas. Las opciones son prácticamente infinitas, aquí te presento solo algunas.:

  1. usando Word: ver tutorial https://www.youtube.com/watch?v=rp1tUwCnjRk
  2. usando Acrobat DC: abrimos el pdf en nuestro ordenador y lo exportamos a Word con la herramienta “Exportar PDF” en el panel derecho.
  3. usando Drive: ver tutorial https://www.youtube.com/watch?v=oDQ5gcq_rbg
  4. – Webs:
    1. Online convert: https://www.online-convert.com/es
    2. I love PDF: https://www.ilovepdf.com/es/pdf_a_word
    3. Web de Adobe Acrobat: vete a herramientas y después a convertir.

Alternativa a Flash

Adobe Flash Player era una aplicación que se usaba para ejecutar contenido multimedia, por ejemplo, ejercicios online. Desde enero 2021 ya no está disponible, pero tenemos otra opción.

Ruffle es una extensión de navegador (Safari, Edge, Firefox o Chrome) de fácil instalación que nos servirá para poder utilizar webs que usaran Adobe Flash Player.

Instrucciones para Chrome:

  1. Abrir el navegador.
  2. Escribir en la barra superior chrome://extensions/ y pulsar enter.
  3. Activar el modo desarrollador en la esquina superior derecha.
  4. Descargue el archivo de la página https://drive.google.com/file/d/1VTEWYR6uriPFEOAII2hg5ayP3dX3F9o4/view?usp=sharing, arrástrelo y suéltelo en la página de las extensiones. Quedará así: 

Instrucciones para otros navegadores: https://ruffle.rs/

¿Olvidaste cerrar tu cuenta en el ordenador del trabajo? Descubre cómo cerrar tu sesión de Gmail desde casa.

Este post en un resumen de un artículo interesante de la web Adslzone. Si te interesa leer el artículo entero, pincha aquí

  • Cerrar la sesión desde nuestro correo en otro dispositivo:
    1. Abrimos el email que dejamos abierto.
    2. En la parte inferior derecha, bajo la lista de los correos, encontramos la palabra detalles. 
    3. Al pulsar en detalles, se nos abre una ventana con toda la actividad de la cuenta, incluyendo la fecha, la hora y la IP.
    4. Pulsamos sobre el botón Cerrar todas las demás sesiones web de Gmail y se cerrará la sesión que dejamos abierta sin querer.
  • Cerrar la sesión desde la cuenta de Google y en otro dispositivo:
    1. Abrimos el navegador y vamos a la página Mi Cuenta de Google.
    2. Iniciamos sesión con la cuenta que dejamos abierta por error.
    3. Pinchamos en Seguridad en la parte izquierda de la pantalla.
    4. Clicamos en Tus dispositivos y en Gestionar tus dispositivos.
    5. Seleccionamos el equipo donde dejamos la sesión abierta y cerramos la sesión.
  • Cerrar y quitar la cuenta de Google de un tablet o móvil de uso compartido:
    1. Abre la aplicación Gmail en tu teléfono o tablet Android.
    2. En la esquina superior derecha, toca tu foto de perfil.
    3. Toca Gestionar las cuentas de este dispositivo.
    4. Elige tu cuenta.
    5. En la parte inferior, toca Quitar cuenta.
    6. O abre los ajustes del móvil o tablet, vete a cuentas, toca en la cuenta que quieras borrar, y en la ventana que se abre pulsa quitar cuenta.

Si cerraste la sesión en el ordenador del trabajo, pero sigue apareciendo tu email y no quieres que nadie lo vea:

  1. Después de cerrar la sesión abre Gmail. Te saldrá un listado de las cuentas usadas en ese equipo. 
  2. Pincha en eliminar una cuenta.y haz clic en el círculo rojo con guión en el centro que te aparece.

Te recomiendo no guardar nunca tu usuario y contraseña en ordenadores públicos.

Reserva de salas online

Pasos para hacer una reserva de salas online:

  1. Abrir este enlace reserva online  o buscar en Internet “reserva salas cauce”.
  2. Entrar con tu usuario y contraseña medusa.
  3. Seleccionar una ubicación: Primaria o Secundaria.
  4. Seleccionar una fecha en el calendario.
  5. Seccionar el aula y el rango horario en el que queremos reservar. Escribir el nombre del profesor/a , la asignatura y el grupo.
  6. Guardar.

* Para reservar un aula todo el curso se necesita la aprobación del ED.

* Podemos hacer reservas para las siguientes 2 semanas, para reservar con más tiempo se necesita la aprobación del ED.

* Para editar o borrar una reserva ya hecha, pinchar en la misma y después editar o borrar.

* La tabla de horas está basada en el horario de los miércoles con un recreo de media hora.

¡Bienvenidos!

Te damos la bienvenida al Blog Proyecto DIA, el blog creado para compartir nuestras experiencias innovadoras y facilitar la implementación en el aula de nuevas apps, herramientas web, metodologías, etc.