El Área de Convivencia escolar de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad trabaja con el propósito de atender las necesidades y demandas de los centros educativos, relacionadas con la mejora de la convivencia y del clima escolar. Todo ello con una visión integradora e inclusiva que apuesta por una cultura de paz y por una educación basada en los principios democráticos de la tolerancia, el respeto y el diálogo como herramientas para la prevención de los conflictos y su resolución pacífica.
El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos. ¿Te apetece recorrer el #MUNA, el #MHA, el #MCC y el #CEDOCAM? Descubre sus entresijos y todas las historias que guardan sus salas y rincones. A las 18:00 horas tienes una cita en YouTube.
«El optimismo inteligente mira el mundo esté como esté pero con la confianza y convicción de que ese mundo, esa realidad se puede mejorar …¿Te enfrentas a la vida de manera optimista?»
Lo que sucede en nuestra vida, también las situaciones adversas no duran para siempre. Cuando son agradables no nos detenemos lo suficiente en disfrutarlas y cuando son desagradables nos parece que nunca vamos a salir de ellas.
Las abuelas y los abuelos son los protagonistas de estas micro películas ganadoras del concurso convocado por Cultura Inquieta y apoyado por Iberdrola. Si quieres emocionarte con ellos, solo tienes que entrar y ver los resultados de #NuestrosMayoresEn60.
El Covid-19 nos ha puesto en situación de convivir en familia mucho tiempo y en el mismo espacio. La fase de desconfinamiento la ha aligerado, sin embargo, debemos buscar estrategias, como la empatía activa, que nos ayuden a convivir con las emociones y circunstancias de cada persona. Por María Jesús Sanz Anaya, docente especialista en música y facilitadora del programa de alfabetización emocional “En Sus Zapatos”.