Publicado el Deja un comentario

Encuentro COMPARTIENDO CON-VIVENCIAS 2023

El pasado 10 de mayo nuestro alumnado, familias y docentes del centro viajaron a Gran Canaria para participar en el encuentro de convivencia positiva en el CEP de Telde. Fue una oportunidad excelente para visualizar que en los Centros de Educación Especial también se puede llevar a cabo la dinamización de patios, adaptándonos a las características de nuestro alumnado y generando recursos que respondan a sus necesidades.

Además, aprovechamos para motivar al alumnado participante con una visita al parque de bomberos de Telde al que agradecemos enormemente su acogida y predisposición.

Publicado el Deja un comentario

SOLICITUD DE LA LEY DE DEPENDENCIA Y BECAS NEAE

Les adjuntamos a continuación una guía práctica sobre cómo solicitar la ley de dependencia, requisitos de la misma, grados y cuantías. La misma ha sido elaborada por la Trabajadora Social del centro.

GUÍA PRÁCTICA LEY DE DEPENDENCIA

Además, les aportamos el ENLACE PARA SOLICITAR LA BECA NEAE de cara al próximo curso y un VÍDEO EXPLICATIVO.

Publicado el Deja un comentario

Taller de RCP, OVACE y EPILEPSIA para el personal docente y no docente del centro

El pasado lunes 8 de mayo se impartió en el centro una formación sobre primeros auxilios. La misma fue llevada a cabo por nuestra enfermera escolar y dirigida al personal docente y no docente de nuestro centro.

En este sentido, el 80% de las paradas cardiorespiratorias (PCR) se producen fuera del ámbito hospitalario y es de vital importancia conocer cómo manejar estos tipos de eventos, para aumentar el pronóstico global de la PCR.

Por otro lado, la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) representa la tercera causa externa de muerte, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022.

En definitiva, ayudar al personal a entender en que consiste lo descrito, cuáles son sus causas, cómo se manifiestan y cómo hay que actuar en estos casos es de vital importancia y aporta seguridad no solo al alumnado, sino también al personal, reduciendo así el riesgo en el ámbito escolar.

Les dejamos con algunas fotos de este taller que tuvo una duración de 2 horas: