Gracias a los avances en la neurociencia y distintos estudios realizados se ha comprobado que el movimiento y el aprendizaje van cogidos de la mano. El ejercicio físico moderado hace que la neuronas puedan establecer más fácilmente las conexiones entre ellas y un contacto con un entorno de naturaleza fomenta la inclusión, reporta una sensación de bienestar, aumenta la autoestima y reduce el riesgo de padecer enfermedades, tanto físicas como mentales. Por todo ello nuestro centro educativo ha apostado por investigar más sobre ello y formar al profesorado en esta línea, para poder llevar al aula y fuera de ella actividades motivadoras que incluyan movimiento relacionadas con un objetivo de aprendizaje con la finalidad de intentar facilitar el aprendizaje del alumnado, adaptándonos así a distintos ritmos de aprendizaje de la mejor manera y apostando por la inclusión.

El CEIP Cesar Manrique Cabrera siempre ha sido un centro que ha apostado por metodologías innovadores y aprendizaje al aire libre, por ello disponemos de nuestra propia red de Senderos y Proyecto de huerto escolar, disponiendo también de una maravillosa aula de la Naturaleza. Para poder sacar el mayor partido a estos recursos que nos ofrece el centro, 4 profesores se trasladaran a distintos países para ver como desarrollan en ellos este tipo de actividades. El Proyecto Erasmus +, financiado por la Comunidad Económica Europea nos ha dado la oportunidad de trasladar a dos de nuestros profesores a Islandia y a otros dos a Italia, donde realizaran un curso de formación intensivo de una semana.

¡Por lo que los profes nos embarcarnos en la aventura de aprender!