Principios pedagógicos.
«La finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo integral y armónico del alumnado en todas sus dimensiones: física, emocional, sexual, afectiva, social, cognitiva y artística. Los procesos de enseñanza y aprendizaje de esta etapa tendrán un carácter globalizador, lúdico, creativo y vivencial, partiendo de los intereses del alumnado y respetando los diferentes ritmos individuales de maduración, crecimiento y desarrollo.
La práctica educativa en esta etapa potenciará el inicio del proceso de desarrollo y adquisición de las competencias, favoreciendo la igualdad de oportunidades y teniendo en cuenta la diversidad del alumnado para lograr una inclusión efectiva que minimice las barreras físicas, sensoriales, cognitivas y culturales, que puedan existir en el aula. Esta práctica educativa se basará en experiencias de aprendizaje significativas, motivadoras y emocionalmente positivas, en la observación, en la experimentación, en la estimulación sensorial y cognitiva, y en el juego. Además, deberá llevarse a cabo en un ambiente de afecto, seguridad y confianza, que potencie la autoestima y la integración social del alumnado.
Se fomentará el juego como medio para potenciar el desarrollo cognitivo, socioemocional y motriz en los niños y en las niñas. Se velará por garantizar una transición positiva desde el entorno familiar al escolar, así como una adecuada continuidad entre ciclos y etapas.
En la Educación Infantil, se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, la gestión emocional, el pensamiento divergente y la educación en valores, para favorecer que los niños y las niñas adquieran autonomía personal y una autoimagen positiva, equilibrada e igualitaria, libre de estereotipos discriminatorios; así como a las manifestaciones de la comunicación y las pautas elementales de convivencia y relación social. Del mismo modo, se atenderá al descubrimiento del entorno, de sus características físicas y sociales, y de los seres vivos que en él conviven; así como a la educación para el consumo responsable y sostenible, y a la promoción y educación para la salud.
La Consejería competente en materia de educación fomentará el desarrollo del conjunto de las capacidades de niños y niñas por medio de todos los lenguajes y modos de percepción específicos de estas edades.
Se favorecerá una primera aproximación a la lectura y a la escritura, así como experiencias de iniciación temprana en habilidades matemáticas imprescindibles, en las tecnologías de la información y la comunicación, en las diferentes formas de expresión y en cualesquiera otras que la Consejería competente en materia de educación determine.»
Fuente: DECRETO 196/2022, de 13 de octubre.

3 años. Información de interés.
Información a las familias de alumnado de 3 años.
Estimadas familias de los nuevos alumnos\as de 3 años para el próximo curso escolar:
A continuación les adjuntamos unos documentos en los que tienen toda la información relacionada con el inicio de la escolarización de sus hijos/as.
Les recomendamos que los descarguen y los lean con detenimiento.
Cualquier duda que les pueda surgir intentaremos solventársela en la primera reunión que tendremos con las familias en el colegio.
En uno de estos documentos está la fecha y la hora de dicha reunión, a la que rogamos acudan por su importancia.
Un cordial saludo del equipo de Educación Infantil del CEIP Orobal.
1.- DÍPTICO SOBRE CONTROL DE ESFÍNTERES.
2.- DÍPTICO SOBRE EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN.
3.- INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS DE ALUMNADO DE 3 AÑOS.
4.- NOTA INFORMATIVA SOBRE LA REUNIÓN DE SEPTIEMBRE.