Archivo mensual: febrero 2022

Decimos: no a la violencia… y ¡no a la guerra!

El Viernes 25 de febrero no hemos unido en el patio para decir, alto y claro, que estamos en contra de las guerras y de todo tipo de violencia.

Invitamos a todos y todas a buscar (y encontrar) caminos de acuerdo y diálogo… ¡los caminos de paz!.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¡Paremos el Vandalismo!

Las alumnas y alumnos del CEO alzan su voz contra las personas que realizan actos vandálicos en nuestro municipio. Y los chicos y chicas de 5º y 6º de E. Primaria nos presentan su vídeo para manifestar su repulsa a este problema.

El viernes 11 de febrero nuestros policias municipales vinieron al Centro, a explicarnos que nuestro municipio está teniendo un preocupante aumento de actos vandálicos.

Nos explicaron que vandalismo es comportarse de forma destructiva, sin respetar las propiedades de los demás. Algunas veces, con estas acciones los vándalos pretenden transmitir su descontento con la sociedad. Otras veces lo hacen por encontrarse disgustados con ellos mismos. Y, la mayor parte de las veces, este tipo de acciones se hacen sin llegar a plantearse las consecuencias de estos actos.

Roturas en edificios públicos, pintadas en nuestro mobiliario urbano… son una triste realidad en nuestro municipio; y queremos luchar contara ella como siempre lo hacemos, con educación, creatividad y solidaridad. ¡Únete a nosotros/as!

El vandalismo nos cuesta mucho dinero a todos , con el dinreo de nuestros impuestos, nuestro ayuntamiento se ve obligado a reponer el mobiliario destrozado, hacer la limpieza de pintadas, etc…, un dinero que podría destinarse a fines mucho más beneficiosos y necesarios: a ayudas sociales, promoción de empleo, educación…

Los chicos y chicas del CEO Hermano Pedro Vilaflor amamos nuestro pueblo, y somos conscientes de que su futuro está en nuestras manos. Somos solidarios con todas las personas a las que se podría ayudar con el dinero que se destina a enmendar la mala conducta de unos pocos. Hemos reflexionado sobre el problema y nos comprometemos a ayudar a solucionarlo.

En 5º y 6º de Educación Primaria hemos realizado el siguiente manifiesto, en formato de vídeo, para proclamar nuestra solidaridad, y el respeto a las personas y al entorno que nos rodea.

Queremos pedir a todos su colaboración frente a las actitudes incívicas: enseñemos con nuestro ejemplo, rechacemos la agresión de todo tipo, no miremos para otro lado, y… ¡Denunciemos!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

11 de febrero, jornada de “Nosotras hacemos ciencia”

Jornada «Nosotras hacemos ciencia» , celebrada el Viernes 11 de febrero de 2022 con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

La Universidad de La Laguna ha organizado la Jornada “Nosotras hacemos ciencia” dirigida al alumnado de 5º y 6º de Primaria y Secundaria de los centros escolares de Canarias, que se celebró el viernes 11 de febrero con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Su objetivo era fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, especialmente entre las alumnas, para mejorar su rendimiento escolar e incrementar su interés por realizar estudios superiores, que les ayuden a alcanzar un mejor puesto laboral. Para ello, la jornada ha contado con el testimonio de investigadoras de la Universidad de La Laguna y centros de I+D asociados, pertenecientes a diferentes ámbitos científicos y sociales para así poner en valor el trabajo de las mujeres en el ámbito de la investigación.

La actividad tuvo una duración de dos horas y se realizará en formato virtual a través de la plataforma Google.meet. Ha estado presidida por la decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, María del Mar Afonso Rodríguez, que fue la encargada de dar la bienvenida al alumnado participante.

El programa se compuso de tres charlas impartidas por la geóloga Rosa María Mateos Ruíz, investigadora del Instituto Geológico y Minero de España; la ambientóloga e ingeniera civil Cintia Hernández Sánchez, investigadora del grupo interuniversitario de Toxicología Alimentaria y Ambiental y del grupo Achem; y la química Elena Pastor Tejera, catedrática de universidad e investigadora principal del grupo de Ciencia de Superficies y Electrocatálisis de la Universidad de La Laguna. El acto finalizó con un concurso escolar de preguntas, seguido de la despedida.

Participaron en el encuentro más de mil escolares de 26 centros educativos, entre ellos estaban nuestras chicas y chicos del CEO Hermano Pedro Vilaflor.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

«quédate», mucho más que un simple proyecto.

El proyecto «Quédate» es uno de los más veteranos en nuestro Centro. Se trata de una iniciativa del Cabildo Insular de Tenerife, a través de «Tenerife Joven y Educa», y se ha convertido en imprescindible en muchas dimensiones de nuestra vida escolar.

Hablamos de nuevo de uno de nuestros más queridos proyectos. El proyecto Quédate, que mejora desde hace años la convivencia escolar y familiar en nuestro Centro, fomentando el desarrollo personal y social a través de la participación de nuestro alumnado.

En continua coordinación con la Directiva del Centro, el equipo de orientación, Los cordinadores y coordinadoras de los ejes PIDAS y las tutoras y tutores, la Educadora Social del proyecto realiza multitud de intervenciones, individuales y grupales, y colabora con las distintas iniciativas que se implementan en nuestro Centro.


Los objetivos que se persiguen con sus intervenciones son muy diversos e importantes: incentivar los estilos de vida saludables, fomentar la participación escolar de nuestros jóvenes, generar propuestas de mejora para la convivencia escolar en el Centro, promover y apoyar acciones formativas en relación a temáticas de interés (como la educación en valores, o los distintos ejes implementados en nuestro CEO.) y su acción se extiende más allá de nuestro cenro y del horario escolar, dando soporte a iniciativas juveniles en materia de ocio y tiempo libre.

El Proyecto Quédate promueve activdades, dentro y fuera del horario escolar, encaminadas a la educación en valores y para la convivencia.

Davinia Domínguez Oliva, nuestra querida Educadora y responsable del Proyecto Quédate en el CEO Hermano Pedro Vilaflor, sigue trabajando día a día con nuestras Chicas y Chicos, y nos cuenta que el primer  trimestre  finalizó en nuestro Proyecto Quédate Regalando Arte y trabajando la participación y la solidaridad.

Felicitaciones navideñas solidarias, y acciones para recaudar fondos para ayudar en la reconstrución de los afectados por el volcan de Cumbre Vieja en La Palma, son buenos ejemplos del tipo de intervenciones en las que este proyecto participa.

Nos dice su responsable que, el segundo trimestre, lo  han comenzando con  muchísima ilusión, aportando nuestro granito de arena a la acción “volcán solidario” para continuar  apoyando a las personas afectadas por la erupción de La Palma. Además, durante el mes de enero hemos trabajado dinámicas de objetivos de desarrollo sostenible para prevenir las desigualdades  #ODS1 #ODS2 #ODS6 #ODS16,  impulsando  y apoyando actividades que potencien la participación y el desarrollo de una convivencia escolar inclusiva, solidaria, tolerante, pacífica.

La protección de nuestro maravilloso patrimonio natural está, también, entre los ejes trabajados en nuestro Centro. Conocer, amar y cuidar nuestro entorno natural es un objetivo que no olvidamos.

En este momento, y en colaboración con la profesora Hiurma (Coordinadora del proyeco CLIL-PILE, plan de Impulso de las Lenguas Extranjeras) están trabajando en la elaboración de varias acciones  para la conmemoración del Día del libro, y de la semana que se celebrará en este centro con tal motivo.

El trabajo en grupo, la solución de conflictos, la tutorizaciónentre iguales,… son herramientas diarias en la búsqueda de un clima escola popicio para el aprendizaje.

Y, como siempre, el proyecto sigue trabajando en los distintos niveles educativos para seguir reforzando nuestra convivencia.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario