Archivo mensual: diciembre 2022

Navidad 2022-2023 en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.

Información de las actividades programadas en el Centro con motivo de las fiestas navideñas, y sobre la jornada de puestras abiertas del 22 de diciembre.

En nuestro cole ya huele a fiesta y turrón…

¡La navidad ha llegado al CEO Hermano Pedro Vilaflor!

Decoraciones navideñas de nuestro alumnado que alegran nuestras clases y pasillos.

Los ensayos de villancicos se escuchan por las esquinas, en cada rincón nos sorprenden estrellitas, murales , árboles navideños… y nuestros corazones están más inclinados que nunca a la solidaridad y la generosidad…

El Proyecto Quédate está haciendo una recogida de alimentos y material escolar para participar en la campaña solidaria de navidad del Ayuntamiento de Vilaflor, les animamos a poner con nosotros su granito de arena.

Campaña solidaria de recogida de alimentos organizada y gestionada por el alumnado participante en el Proyecto Quédate en el CEO Hermano pedro Vilaflor.

Las figuritas de nuestro belén reciclado, las tarjetas a nuestros mayores, el teatro, están esperando para ser compartidos con nuestras familias y amigos. Les invitamos a todos a participar de nuestra alegría navideña y nuestras puertas se abrirán para todos el próximo jueves 22 de 10:45 h a 13:30 h.

Programa de actos de navidad en el CEO Hermano Pedro Vilaflor.

Todos, por aquí, estamos impacientes por la entrega de nuestras cartas a los Reyes Magos y por la visita de Santa, y (sobre todo), por ver a los que más queremos en nuestro festival, que estamos preparando con mucha ilusión y cariño.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Entrega de notas de la 1ª evaluación.

Estimadas familias.

Tal como está establecido en el calendario escolar del Centro, el próximo miércoles 21 de diciembre se realizará la entrega de notas e informes de la primera evaluación en horario de 12 h, a 14 h..

Podrán acceder a las notas por las siguientes vías:

  • Las familias que así lo deseen, podrán solicitar que sean llevadas por los alumnos y alumnas (previa autorización por escrito, que se ha hecho llegar con los alumnos y alumnas, y deben entregar firmadas a sus tutores/as) a su casa.
  • Pueden solicitar la entrega presencial en el Centro con cita previa (por correo electrónico a sus tutores y tutoras) en horario de 12 h. a 14 h. (si desean esta forma de entrega y no pueden en este horario pónganse en contacto con los tutores o tutoras).

Afectuosos saludos.

La directiva del Centro.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

«Corrimos los cacharros» por San Andrés

Como respuesta a la iniciativa de las Familias del Centro, y formando parte de las actividades programadas desde los Ejes Pidas del Centro de Educación Ambiental y Sostenibilidad y de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, el pasado lunes 28 de noviembre (víspera de San Andrés), nos sumamos a la tradición de «Correr los cacharros». Todas las alumnas y alumnos del Centro recorrieron nuestras calles arrastrando sus cacharritos y haciendo un ruido que recuerda aquellos tiempos en que se rodaban los toneles por las calles para acoger al vino nuevo, un tiempo feliz de celebración de la nueva cosecha.

Queremos agradecer a las Familias su estupenda participación, ayudando a nuestro alumnado a fabricar mágnificos cacharrritos con sus hijos, y por acompañarnos en nuestro ruidoso recorrido.

Como siempre, agradecermos a todos los participantes: alumnado, profesorado, Familias, Ayuntamiento y a todos los habitantes de Vilaflor… su colaboración en el éxito de esta actividad.

¡Gracias a todas y todos por participar!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Actos del CEO Hermano Pedro- Vilaflor con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El 22 de noviembre.

Todo el alumnado de la ESO asistió a la obra de teatro «Basta de Flores» en el Salón de actos del Centro. La Compañía de Teatro Educativo TEATRAPA. con el patrocinio del Ayuntamiento de Vilaflor. nos ofrecío el monólogo de Estela, una joven de familia normal, acomodada, quien se encuentra de pronto en medio de una dramática relación de violencia doméstica.

Ella cuenta cómo su pareja va cerrando el círculo de su existencia y la aísla de su entorno social. La protagonista se niega a ver esa realidad, mientras crecen su sentimiento de culpa, su vergüenza y su miedo. Se hunde en un abismo de desesperación. Pero llega un momento en el que decide tomar las riendas de su destino, hacerse responsable de su vida y reencontrar su autovaloración.

BASTA DE FLORES refleja el drama de millares de mujeres de cualquier clase social en todo el mundo. Pero tiene salida, antes de que sea demasiado tarde… Tras la representación dramática, que duró una hora, hubo forum, en el que se reafirmaron y aclararon las impresiones causadas por la obra; nuestro alumnado pudo en este marco expresar sus opiniones y dudas y proponer sus soluciones para la erradicación de la desigualdad y de la violencia.

El 25 de noviembre.

Presentación del acto.

El día 25 de noviembre, de 12:10 a 13:05 h. tuvo lugar el acto contra la violencia de género en la Plaza Obispo Pérez Cáceres (frente al Ayuntamiento). En esta manifestación pública participaron todos los miembros de nuestra comunidad educativa, el Ayuntamiento de Vilaflor y todos los que quisieron manifestar con nosotros su repulsa a la violencia a las mujeres.

El acto comenzó con la presentación por parte de nus¡estra Alcaldesa, Agustina Beltrán Cano, que nos recordó la importancia de la causa que nos unía. Manifesto, también la adhesión del Ayuntamiento a nuestro manifiesto y su convicción en que, entre todos, podremos erradicar este grave problema.

Homenaje y ofrenda florar a las víctimas.

A continuación, se realizó un homenaje y ofrenda florar a las víctimas, en el que el alumnado de 1º y 2º de ESO recordó y puso nombre y rostro a las últimas víctimas de violencia contra la mujer. Como parte de sus trabajos del área de Lengua Castellana y Literarura buscaron información sobre las víctimas y realizaron recordatorios, que nos leyeron, para que las conociéramos mejor y dejasen de ser una fria cifra en una macabra estadística.

Recordatorios de las víctimas de Violencia de Género realizados y leidos por las alumnas y alumnos de Lengua Castellana y Literatura de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
Recordatorios de víctimas de la violencia de género realizados por el alumnado de 1º y 2º ESO del CEO Hermano Pedro-Vilaflor.

Termómetro de la violencia de género.

El Proyecto Quédate del Cabildo nos presentó su Termómetro de la Volencia de género, haciéndonos refelxionar de la escalada de síntomas que pueden hacernos detectar una relación tóxica.

Termómetro de la violencia de género presentado por el Proyecto Quédate del Cabildo Insular de Tenerife en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.
Teléfono de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres: 016.

Reflexionaron, también, en la necesidad de salir de una relación cundo se manifiestan indicios de violencia y de la existencia de recursos para ayudarnos a hacerlo cuando lo necesitemos.

El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, presta el Servicio telefónico de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres, a través del número telefónico de marcación abreviada 016; por WhatsApp en el número 600 000 016; a través de un chat online en la página web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y por correo electrónico al servicio 016 online: 016-online@igualdad.gob.es.

Revisón desde la perspectiva de género de “EVERY BREATH YOU TAKE”

Una de las necesidades que se nos plantean al procurar onstruir un mundo de igualdad, es una revisión del pasado y de múltiples rasgos de un tiempo en el que la igualdad entre géneros no se planteaba como una prioridad. Enmarcado en esta necesidad, se ha creado un proyecto común de las áreas de Música y Primera lenf¡gua extrangera, Inglés, de Educación Secundaria Obligatoria, de revisión y actualización de canciones muy populares y con letras que son (cuando menos) revisables.

Revisión desde la perspectiva de género de la letra de Every Breath You Take.

Manifiesto del Centro contra la violencia contra las mujeres.

Manifiesto del Centro contra la violencia a las mujeres.

La educación es nuestro camino, nuestra apuesta en esta lucha diaria por construir un mañana igualitario y pacífico, y la educación en valores no ha quedado, no puede quedar, aquí, en un acto puntual. Cada día desde nuestras aulas participamos en este necesario cambio social, desde cada área y hora de clase construimos unidos un muro que deje atrás la amenaza de la desigualdad y la violencia.

Mural de las alumnas y alumnos de EUP sore la simetría de las formas en el que se trata transversalmente la igualdad de género.
Publicado en Sin categoría | Deja un comentario