Acreditación en Mediación Escolar Modalidad A

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes convoca el proceso de acreditación de docentes mediadores escolares con el objetivo de consolidar los servicios de mediación escolar en los centros educativos públicos con la finalidad de contribuir a la mejora de la convivencia y del clima escolar.

Más detalles en la resolución publicada hoy: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus/doc/doc/acreditacion2023-24/RESOLUCION_ACREDITACION_MEDIACION_NIVEL.pdf

La propuesta de la persona candidata se realiza por parte de la dirección del centro educativo. Estas personas deben superar un programa formativo y un proyecto final.

Nº de plazas: 150

Periodo de inscripción: hasta 18 de octubre de 2023.
Publicación de listas provisionales: La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias resolverá la convocatoria y ordenará la publicación web del listado provisional de las personas seleccionadas.
Periodo de reclamación: Se establecerá un periodo de reclamaciones de tres días naturales, a partir del día siguiente al de la fecha de publicación.
Publicación de listas definitivas: Una vez resueltas todas las reclamaciones se publicará el listado definitivo de las personas admitidas en el procedimiento en la página web de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

Más información y matrícula: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/perfeccionamiento/acreditacion/2023-24/

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Nuevos cursos ofertados por el Área de Plurilingüismo y Educación Intercultural para el profesorado AICLE

CURSO: ALL HANDS ON DECK! CLIL LEARNING SITUATIONS FOR AN INCLUSIVE SECONDARY EDUCATION.

Enlace al curso: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/DatosCurso.aspx?id=49066

Enlace directo a la matrícula: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=49066&log=1

CURSO: LA MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA: ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Y AFECTIVA.

Enlace al curso: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/DatosCurso.aspx?id=49062

Enlace directo a la matrícula: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=49062&log=1

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Curso de Formación del Profesorado «Introducción a la Inteligencia Artificial en la Clase de Matemáticas»

Les presentamos este nuevo y emocionante curso de formación del profesorado organizado por la UNED que podría ser de gran interés para la comunidad académica.

Pueden encontrar más detalles sobre el curso, fechas, inscripción o cualquier otra información en:https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/actividad/introduccion-a-la-inteligencia-artificial-en-la-clase-de-matematicas

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Convocatoria de Grupos de Trabajo y Seminarios.

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes ha publicado hoy martes 19 de septiembre de 2023 la convocatoria para la solicitud de grupos de trabajo y seminarios. Modalidades interesantes de formación del profesorado de un centro o de otros de su ámbito con intereses comunes.

Les facilitamos los accesos directos a estas dos convocatorias.

Resolución de la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado, por la que se realiza la convocatoria de Grupos de Trabajo durante el curso académico 2023-2024.

Resolución de la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado, por la que se realiza la convocatoria de Seminarios de Trabajo durante el curso académico 2023-2024.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Experto Universitario en Competencias Digitales Docentes.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha puesto en marcha, en su quinta edición, un título propio de posgrado (30 ECTS).  Comienza el 23 de octubre de 2023 y finaliza el 07 de junio del 2024. La formación es 100% on-line. Les facilitamos el cartel promocional, en este se encuentra el enlace para obtener más información del título y su matrícula.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Curso autodirigido AICLE.

El programa AICLE oferta un curso autodirigido para el profesorado de nueva incorporación y también para todo aquel que lo considere interesante. Los contenidos del curso recogen aspectos interesantes que exponemos a continuación.

Este curso es válido para la certificación del programa AICLE

Introducción al AICLE: Características del programa y enfoque metodológico

Enlace directo a la matrícula: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus/aulatic/2023-24/enrol/index.php?id=7

Actividad: Introducción al AICLE: Características del programa y enfoque metodológico

Objetivos que se persiguen:

A través de este curso los docentes conocerán las características fundamentales del Programa AICLE, conociendo la normativa básica que lo regula así como el enfoque metodológico necesario para una implementación exitosa en la práctica educativa.

Objetivos de la actividad de formación:

  • Conocer y reflexionar acerca de los fundamentos, principios y elementos clave del programa AICLE en Canarias, además de su desarrollo y planes futuros.
  • Comprender la normativa básica que regula el programa AICLE en Canarias. Conocer el enfoque metodológico necesario para una implementación exitosa del programa AICLE en su práctica educativa.
  • Descubrir los detalles del diseño de la programación didáctica integrada.
  • Diseñar situaciones de aprendizaje AICLE.
  • Iniciarse en el conocimiento de la evaluación en la enseñanza de lenguas extranjeras y conocer las principales características de la evaluación y la calificación en AICLE.

Contenidos:

MÓDULO 1.- Programa AICLE: Normativa específica y desarrollo del Programa en Canarias.
MÓDULO 2.- Enfoques metodológicos en AICLE y recursos TIC.
MÓDULO 3.- Características y diseño de una Programación Integrada AICLE. Coordinación y relación con los proyectos de centros y otros programas de la CEUCD.
MÓDULO 4.- Situaciones de aprendizaje, actividades y evaluación en AICLE.

Horas que se certifican: 10 horas.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Curso de formación Erasmus+, la Acreditación de mi centro 2023

El próximo 19 de septiembre dará comienzo este interesante curso organizado por la PEEC(oficina de programas europeos de educación)para todo el profesorado interesado en la internacionalización en su centro.

Nota: La siguiente imagen tiene un enlace directo a la plataforma para la matrícula.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

EVAGD: Planificación final de curso 2022-23

Se recuerda a todo el profesorado del «Aula Virtual – EVAGD«, como en años anteriores, los procedimientos que se han planificado para finalizar el curso 2022-23, para que apliquen las medidas oportunas en sus aulas virtuales antes del 30 de junio de 2023:

Actualizar EVAGD

1. Conservar Aulas. Antes de finalizar este curso escolar es muy importante que todo el profesorado que tenga aulas virtuales de EVAGD seleccione cuáles de sus aulas virtuales desea conservar para que no se eliminen en el procedimiento de limpieza que se realizará en la segunda quincena de julio 2023.

2. Copia de seguridad de sus aulas virtuales. Se recomienda realizar una copia de seguridad de sus aulas virtuales haciendo uso del servicio «Gestionar copias de seguridad de las aulas virtuales desde la misma consola de servicios del CAU_CE., o bien descargando una copia de seguridad en local de sus aulas virtuales, si lo estima necesario.

3. Operaciones de mantenimiento de los nodos de EVAGD.

  • Migración de la versión de Moodle 4.1.4. Se ha planificado para la semana del 17 al 23 de julio de 2023 las operaciones de clonado de todos los nodos para backup y los cambios de versión de moodle, de la 3.9.14+ a la 4.1.4, que realizará el personal de sistemas del CAU_CE.
  • Eliminar las aulas virtuales. Durante la semana del 24 al 30 de julio de 2023 se realizará el procedimiento de limpieza de los nodos, que eliminará de EVAGD todas las aulas virtuales, a excepción de las que el profesorado haya marcado como «Conservar aula» en la herramienta Web de Aula Virtual – EVAGD de la Consola de Servicios del CAU_CE.
  • Eliminar usuarios y usuarias de los nodos de EVAGD. Durante la semana del 24 al 29 de julio de 2023, se realizará el procedimiento de borrado de todas las cuentas de usuarios y usuarias cuyo último acceso a la plataforma haya sido anterior al 1 de septiembre de 2021. Es decir, se eliminarán todas las cuentas que hace más de dos cursos académicos que no acceden a EVAGD.

4. Reinicio de las aulas virtuales. Desde sistemas del CAU_CE, no se realizará el procedimiento de reinicio automático de las aulas virtuales marcadas como «Conservar aula» en la herramienta Web de Aula Virtual – EVAGD de la Consola de Servicios. Este procedimiento recomendamos encarecidamente que lo realice el profesorado manualmente, antes de comenzar el nuevo curso académico con un nuevo grupo de alumnos o alumnas. Cuando el docente o la docente lo decida, preferentemente con el inicio del próximo curso, podrá realizar este proceso que implicaría la desmatriculación de todo el alumnado (no del profesorado) y de todos los registros de calificaciones, debates, tareas,… con la finalidad de dejar el aula virtual preparada para el siguiente curso académico. Puede ayudarse del siguiente tutorial:

5. Disposición de la plataforma de EVAGD. El acceso a los nodos no se cierra nunca, es decir, la plataforma estará a disposición de todo el profesorado y alumnado, siempre y cuando no se realicen operaciones de mantenimiento en los nodos. Así por ejemplo, un docente que tenga una o varias aulas con alumnado matriculado, y realice la operación de «Conservar aula», no tendrá que preocuparse, ya que podrá seguir usándola con su alumnado hasta que decidida realizar manualmente el reinicio de su aula virtual.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Resultados definitivos de la valoración de candidaturas al proceso selectivo de asesorías de los centros del p rofesorado

Resultados definitivos de la valoración de candidaturas al proceso selectivo de asesorías de los CEP El Hierro, La Palma y Norte de Tenerife

Anexo XII Calificaciones ElHierro_LaPalma_TenerifeNorte.pdf

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Convocatoria de Prueba Presencial de Certificación del Nivel B1 en Competencia Digital Docente

Buenas tardes,

Nos complace informarles de que la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad ha convocado una prueba presencial para obtener certificación del nivel B1 en Competencia Digital Docente. Esta convocatoria se enmarca dentro del desarrollo del Componente 19 del Programa de Resiliencia y Recuperación, #ComDigEdu, para el curso 2022-2023.

El período de inscripción ya está abierto y continuará hasta el 20 de junio de 2023. Los docentes interesados pueden inscribirse en línea. La prueba se realizará el miércoles 28 de junio de 2023, de 10:00 a 13:00, y los docentes tienen la opción de elegir el lugar en el que desean realizarla, ya sea en el IES Garoé o en el CEIP Valverde.

La resolución completa se puede encontrar adjunta a este mensaje y también en línea en el siguiente enlace: Resolución Pruebas de Certificación B1 ComDigEdu Junio 2023

Animamos a todos los docentes interesados a aprovechar esta oportunidad de mejorar sus habilidades digitales, especialmente en estos tiempos en los que las tecnologías de la información y la comunicación son cada vez más importantes en el ámbito educativo.

Si tiene alguna pregunta o necesita más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Rogamos la difusión de esta información entre los docentes de su claustro.

Saludos cordiales,

RESOLUCION_PRUEBAS_DE_CERIFICACION_B1_COMPDIGEDU_JUNIO2023.pdf

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario