enero 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Centros del Profesorado de Canarias
Síguenos
Categorías
- Actividades (7)
- Act. Complementarias (2)
- Formación (5)
- Áreas (5)
- Calendario de actividades (1)
- Centro (8)
- Comunicados (5)
- Instalaciones (2)
- Normativa (2)
- Ed. Infantil (2)
- Grupo 3 años (1)
- Grupo 4 años (1)
- Grupo 5 años (1)
- Grupo de 0 a 2 años (1)
- Ed. Primaria (3)
- 1º de Primaria (1)
- 2º de Primaria (1)
- 3º de Primaria (1)
- 4º de Primaria (1)
- 5º de Primaria (1)
- 6º de Primaria (1)
- Impulsa (2)
- Lenguas Extranjeras (3)
- Profesorado (2)
- Programas (2)
- Sin categoría (175)
- STEAM (2)
- Tecnología Educativa (7)
- TIC (8)
- Actividades (7)
Meta
Archivo de la categoría: Actividades
Curso: Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación.
El CEP El Hierro ofertará este curso específico NEAE en el mes de mayo. Curso impartido por la asociación Arasaac en el que, aparte de trabajar con los materiales que tiene la asociación, se mosratrá el programa AsTeRICS Grid.
Les facilitamos la información para acceder a la matrícula y el cartel del curso.
Publicado en Actividades, Formación, Sin categoría
Deja un comentario
CURSO TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO. MÉTODO TEACCH
El CEP El Hierro ofertará este curso dirigido para todo el profesorado de su ámbito, en especial para el profesorado NEAE.
Las tres sesiones se celebrarán en las instalaciones del centro al ser de modalidad presencial por videoconferencia.
Les facilitamos el enlace directo para la matrícula: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=50799&log=1
Publicado en Actividades, Formación, Sin categoría
Deja un comentario
Acción puntual: Producción de vídeos con tabletas como recurso educativo
Modalidad: Presencial (videoconferencia) 30 plazas – 3h.
Ponente: Sara González Castellanos
Fecha de inicio: 13/04/2021
Lugar de celebración: EOI Valverde
Horario: de 10:00 a 13:00h.
Descripción:
Acción orientada a profesorado en la que se pretende en primer lugar que conociendo cómo
funciona el lenguaje audiovisual, se pueda seleccionar la mejor manera de ofrecer aplicación en el aula; Y, en segundo lugar, conociendo algunas de las herramientas existentes en el mercado de aplicaciones, se pueda llevar a cabo técnicamente.
Dirigido a:
Personal docente que imparta en centros dependientes de la Comunidad Autónoma Canaria: EDUCACIÓN PRIMARIA., BACHILLERATO, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, EDUCACIÓN PROFESIONAL Y ESCUELAS DE IDIOMAS
Criterios de selección:
- Profesorado de la EOI Valverde
- Profesorado del ámbito CEP El Hierro
- Profesorado de ámbito de otros CEP de Canarias (hasta un máximo del 20% de las plazas ofertadas si no se cubren con el profesorado del ámbito).
PROGRAMA
Metodología: Teórico – práctica
Objetivos:
- Distinguir los diferentes formatos de vídeo existentes, sus características y diferencias.
- Analizar, comprender y manejar las características y aspectos que definen los diversos aspectos del lenguaje audiovisual.
- Elaborar vídeos, discriminando entre las diferentes aplicaciones existentes según las funcionalidades específicas de cada una de ellas.
- Dominar las características principales de cada una de ellas.
Contenidos:
- Conceptos de vídeo digital.
- El lenguaje audiovisual en el aula.
- Video-capturas de escritorio con AZ Screen Recorder.
- Creación de vídeos con Quik: fotos narradas y clips de vídeo
- Edición de vídeo con Kinemaster.
Curso: Iniciación al G Suite Educativo de la Consejería de Educación
Modalidad: Presencial (videoconferencia) 20 plazas – 10h.
Ponente: Alberto Suárez Vega
Fecha de inicio: 7/04/2021
Lugar de celebración: CEP El Hierro
Temporalización:
- Sesión 1: miércoles 7 de abril de 16:00 a 19:00
- Sesión 2: miércoles 14 de abril de 16:00 a 19:30
- Sesión 3: miércoles 21 de abril de 16:00 a 19:30
Descripción:
Esta acción formativa pretende iniciar al profesorado en el servicio G Suite Educativo de la Consejería de Educación, el cual ofrece acceso a un paquete de herramientas y servicios de Google, basados en la nube, a personal autorizado (docentes y alumnado) de los centros educativos públicos
Dirigido a:
Profesorado de cualquier enseñanza
Criterios de selección:
- Profesorado del ámbito CEP El Hierro
- Profesorado de ámbito de otros CEP de Canarias (hasta un máximo del 20% de las plazas ofertadas si no se cubren con el profesorado del ámbito).
Criterios de certificación:
Esta acción formativa consta de 10 horas presenciales.
La asistencia es obligatoria para la certificación. Excepcionalmente, y por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes si la asistencia supera el 85% de las sesiones presenciales.
PROGRAMA
Metodología: Partiendo de actividades prácticas, el/la ponente mostrará las funcionalidades de cada herramienta para el trabajo del profesorado
Objetivos:
- Conocer las ventajas del servicio G Suite Educativo de la Consejería de Educación
- Conocer las herramientas integradas en el servicio G Suite Educativo de la Consejería de Educación.
- Conocer los diferentes tipos de cuentas que existen en el servicio G Suite Educativo de la Consejería de Educación.
- Promover e impulsar la adquisición de las destrezas y conocimientos relacionados con el uso del kit de herramientas que ofrece G Suite Educativo en el marco del convenio con la CEUCD y los nuevos modelos de metodologías activas.
- Favorecer la interacción, la colaboración y la creación de contenidos entre el alumnado y el profesorado
- Crear espacios para la comunicación, el debate y la interacción
- Facilitar el trabajo en equipo y la resolución de problemas, la comunicación eficaz, el análisis y procesamiento de información, la habilidad para adquirir los conocimientos específicos necesarios para desarrollar una tarea o trabajo, la autonomía y la responsabilidad personal y social.
Contenidos:
- Qué es el servicio G Suite Educativo de la CEUCD y servicios.
- Alta docente y gestión de alumnado.
- Web de referencia de ATE (Convenio, características, videotutoriales y FAQ).
- Destrezas y conocimientos relacionados con el uso del kit de herramientas que ofrece G Suite Educativo en el marco del convenio con la CEUCD y los nuevos modelos de metodologías activas.
- Uso de las diferentes herramientas para la gestión de la comunicación (Gmail, Calendar, Jamboard y Meet)
- Concepto de Google Classroom como espacio de trabajo digital. Creación de tareas en Google Classroom y gestión de tareas entregadas.
- Uso de herramientas ofimáticas de Google (Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones)
Publicado en Formación, STEAM, Tecnología Educativa, TIC
Etiquetado curso, google, gsuite
Deja un comentario
Acción puntual: Uso seguro y responsable de Internet
Modalidad: Presencial (videoconferencia) 30 plazas – 2h.
Ponente: Daniel Amo
Fecha de inicio: 22/03/2021
Lugar de celebración: EOI Valverde
Horario: de 8:30 a 10:30h.
Descripción:
Acción puntual en formato de taller que trata de profundizar en el uso seguro de Internet. Se pretende dotar al profesorado de los conocimientos necesarios y de las herramientas adecuadas para desarrollar su competencia digital y la de su alumnado en el área de seguridad, especialmente en los apartados relacionados con la protección de dispositivos y la protección de datos personales e identidad personal.
Dirigido a:
Personal docente que imparta en centros dependientes de la Comunidad Autónoma Canaria: EDUCACIÓN PRIMARIA., BACHILLERATO, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, EDUCACIÓN PROFESIONAL Y ESCUELAS DE IDIOMAS
Criterios de selección:
- Profesorado de la EOI Valverde
- Profesorado del ámbito CEP El Hierro
- Profesorado de ámbito de otros CEP de Canarias (hasta un máximo del 20% de las plazas ofertadas si no se cubren con el profesorado del ámbito).
PROGRAMA
Metodología: Teórico – práctica
Objetivos:
- Aproximar al profesorado al concepto de Competencia digital y de sus diferentes áreas
- Conocer el área de Seguridad de la Competencia Digital Docente.
- Comprender y valorar la importancia de la protección de dispositivos y de los datos personales e identidad digital.
- Descubrir los principales factores de riesgo en el uso de Internet.
- Familiarizarse con las medidas de protección a tener en cuenta y ponerlas en práctica.
Contenidos:
- La Competencia Digital Docente y el área de Seguridad .
- Protección de dispositivos.
- Información privada y contraseñas.
- Protección de datos personales e identidad digital.
- Copias de seguridad.
- Fiabilidad de las páginas web.
- Datos personales.
- Timos y riesgos en servicios de mensajería.
- Redes sociales e identidad digital.
Publicado en Calendario de actividades, Formación, TIC
Etiquetado formación, seguridad, tic
2 comentarios
Proyecto Inventando Crecemos, curso 2020-2021
Objetivos:
El Servicio de Programas Educativos y Actividades Complementarias desarrolla el proyecto de Actividades Complementarias y Extraescolares “Inventando Crecemos” dirigido al alumnado y profesorado en la que de manera cooperativa crean y desarrollan en el curso escolar 2020- 2021, una idea acerca de un elemento geográfico, histórico, medioambiental o de personajes de relevancia del mundo de la cultura, la educación, el deporte, el patrimonio, etc. de la localidad donde se ubique el centro educativo. El trabajo consistirá en la grabación de un video explicativo de esa idea, dirigido a la comunidad educativa.
Se pretende:
– Fomentar y potenciar el interés del alumnado por la investigación.
– Dotarlo de unas pautas metodológicas que le sirvan para iniciarse en los procesos investigadores.
– Transmitir y conocer la utilidad que tienen los archivos en la historia del pasado y presente de nuestras vidas, viéndolos como entes vivos.
– Analizar y clasificar la información obtenida, diferenciando lo esencial de lo secundario.
– Potenciar el trabajo en equipo y la confrontación de ideas con actitud crítica desde el respeto, valorando las aportaciones de los demás.
– Fomentar capacidades y destrezas lingüísticas, verbales, no verbales, orales, escritas y gestuales que aumenten su patrimonio expresivo y comunicativo.
Dirigido a:
Centros públicos de Educación Primaria y Secundaria de Canarias, bajo la coordinación de una o un docente.
Modalidades de participación:
– Modalidad A1:para trabajar un personaje o hecho relevante, con una duración de 1:30 minutos.
– Modalidad A2: para trabajar un personaje o hecho relevante, con una duración de 3:00 minutos.
– Modalidad A3: para presentar lo más característico de tu municipio, de manera que animes a los demás a conocerlo. Esta modalidad tendrá una duración de 5:00 minutos.
Calendario de la actividad:
Plazo de inscripción: desde el siguiente día de la publicación de la Resolución hasta el 22 de enero de 2021. Fecha límite de entrega de vídeos y ANEXO IV. jueves 22 de abril de 2021. Fecha de entrega de premios: viernes 14 de mayo de 2021. |
Presentación de solicitudes:
Plazo de inscripción: desde el siguiente día de la publicación de la Resolución hasta el 22 de enero de 2021.
Más información en la página del proyecto
Publicado en Act. Complementarias
Deja un comentario
Proyecto Canarias a Pie de Foto, curso 2020-2021
Objetivos:
El Servicio de Programas Educativos y Actividades Complementarias desarrolla el siguiente proyecto con la intención de que desde los centros educativos se de a conocer el patrimonio cultural e histórico de su entorno próximo a todos los rincones de nuestra Tierra, utilizando como medio las tecnologías de la comunicación e información. En los tiempos actuales de pandemia de COVID-19 esta propuesta de conocimiento del acervo cultural se hace necesaria para mantener nuestros vínculos sin salir de la propia localidad.
Canarias a Pie de Foto es una propuesta pedagógica en la que el alumnado, de manera colaborativa con familias y personas de su comunidad, crea un vídeo en el que explica la importancia de tres edificaciones o lugares emblemáticos de su entorno próximo, en el que también se valore y muestre, mediante fotografías, los cambios habidos a lo largo del tiempo. En el vídeo deberán mostrar y explicar las fases que han seguido para elaborar el proyecto.
Dirigido a:
Centros públicos de Educación Primaria y Secundaria de Canarias, desde el tercer curso de Primaria hasta el cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria, a partir de grupos de clase estables.
Fases del proyecto:
1. Presentación: como punto de partida, la o el docente ha de buscar, seleccionar y mostrar tres fotografías antiguas de zonas de especial interés de su localidad o entorno, pudiendo contar con las familias para esta labor. A raíz de estas fotografías, el alumnado deberá identificar e investigar, preguntando a las personas próximas o consultando diferentes fuentes.
2. Información: contrastar la información recopilada con la ayuda de la o el docente, utilizando los recursos necesarios para ello (Bibliotecas, páginas web especializadas, ….).
3. Fotografía actual: preparar una visita a los lugares trabajados para sacar fotografías desde la misma perspectiva, si es posible, donde se pueda observar el paso del tiempo. También para recabar más información, pudiendo utilizar terceras personas para ello. El alumnado puede ser parte de las fotogra – fías tomadas.
4. Preparación del video: preparar el guion literario y técnico del vídeo, personas que van a participar, espacios, murales o láminas con las fotografías y material necesario para la elaboración del mismo.
5. Producto: los centros participantes presentarán un vídeo explicativo y un documento en PDF con las seis fotografías seleccionadas, a través del siguiente correo electrónico, escribiendo en el asunto “CANARIAS A PIE DE FOTO + el nombre del centro” : actextraes.educacion@gobiernodecanarias.org
Calendario de la actividad:
Plazo de inscripción: desde el siguiente día de la publicación de la Resolución hasta el 22 de enero de 2021. Fecha límite de entrega de vídeos y fotografías: jueves 22 de abril de 2021. Fecha de entrega de premios: viernes 21 de mayo de 2021. |
Presentación de solicitudes.
Plazo de inscripción: desde el siguiente día de la publicación de la Resolución hasta el 22 de enero de 2021.
Más información en la página del proyecto
Publicado en Act. Complementarias
Deja un comentario