Publicado el

Taller: «Acompañando el desarrollo afectivo sexual en familia».

El taller » Acompañando el desarrollo afectivo sexual en familia » dirigida a todas las familias.
Con la celebración de esta actividad se quiere conseguir los siguientes objetivos:
1. ¿ Cómo y qué acompañar en sexualidad en edades tempranas?
2. Reflexionar sobre las concepciones creencias y prejuicios acerca de la sexualidad en las relaciones personales.
3. Herramientas y estrategias para ayudar a las familias a transmitir a sus hijas e hijos a que tenga una vivencia de la sexualidad satisfactoria.
4. Aportar información y recursos a las familias para que puedan acompañar y atender de una forma más adecuada la sexualidad de sus hijos e hijas.
5. ¿ Cuáles son los valores de la educación sexual?

 Inscripción

Publicado el

CURSO: «ESCANEO, MODELADO E IMPRESIÓN 3D SLA.DLP Y SU USO EN EL AULA».

Curso dirigido al profesorado de las etapas de primaria y secundaria, bachillerato y FP.
En esta formación se iniciará al profesorado en el escaneado 3D mediante el uso de la digitalización de volúmenes tridimensionales, empleando preferentemente el escáner RevoPoint Pop 2 y se ofrecerán técnicas de impresión con resina empleando la impresora Anycubic Photon para lograr el manejo de la impresora y del software laminador.
No es necesario ningún conocimiento previo ni material necesario para la parte práctica .

Información: https://bit.ly/3KxkXyt

Matrícula: https://bit.ly/3KSP9pa

Publicado el

CURSO: «PROGRAMACIÓN DE DRONES DESDE CERO Y SU USO EN EL AULA».

Curso dirigido al profesorado de las etapas de primaria y secundaria, bachillerato y FP. En él se darán a conocer las posibilidades que tiene el dron como herramienta educativa y se aprenderá cómo programarlo y utilizarlo en modo de vuelo real para vincular su uso a actividades en el aula que promuevan aprendizajes curriculares.
No es necesario ningún conocimiento previo ni material necesario para la parte práctica.

Información:  https://bit.ly/41Ev9MT

Matrícula: https://bit.ly/3mpCfWv

Publicado el

CURSO: «INGLÉS PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA.»

Curso: Inglés para Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria. En este curso se facilitarán herramientas para el profesorado que imparte inglés o el programa Aicle en educación infantil y primaria.
Entre las herramientas que se ofrecen están las siguientes: rutinas de aula, estrategias de gestión de grupo usando la lengua extranjera como vehículo de comunicación, elaboración y ejecución de proyectos de arte, preparación de material para la gestión de grupos de infantil y primer ciclo, método phonics para comenzar a comunicarse en inglés.

Información: https://bit.ly/infoeng3to8

Inscripción: https://bit.ly/insceng3to8

Publicado el

CURSO: «TRANSFORMACIÓN DEL CENTRO EN UN ESPACIO CREATIVO: CONCEPTO Y METODOLOGÍAS.»

Abierta la inscripción del curso: TRANSFORMACIÓN DEL CENTRO EN UN ESPACIO CREATIVO: CONCEPTO Y METODOLOGÍAS.

Este curso se celebrará de forma presencial en el CEP de La Laguna y en CEIP Princesa Tejina, con un carácter eminentemente práctico. Las fechas de celebración son los días 7, 14, 21 y 22 de marzo , en horario de 16:00 a 19:00
Se pretende que las personas asistentes tenga la posibilidad de analizar los espacios existentes en su centro educativo e impulsar la adaptación de estos como un elemento metodológico clave en la transformación hacia una enseñanza y aprendizaje competencial. Buscando la participación de toda la comunidad educativa en este tipo de proyectos podremos concretar la propuesta a la realidad de cada uno de los centros participantes.

Información: https://bit.ly/espaciocreativoinfo

Inscripción: https://bit.ly/espaciocreativoinsc

Publicado el

CURSO: «EMOCIÓN-ARTE CON EL TEATRO»

Se difunde este curso en el que se pretende desarrollar a través del teatro habilidades y capacidades que a nuestro alumnado le ayudará a atender a instrucciones dadas a partir de una exposición oral para poder desarrollar la actividad artística propuesta.
Comprender y expresar lingüísticamente a través del gesto, la palabra, la imagen, los objetos y la lecto-escritura; generar un diálogo participativo a través del respeto y la escucha; generar argumentos fundamentados dando lugar a la duda razonable frente a otras opiniones; madurar la capacidad de escuchar a otras voces distintas a mí o de mi gusto; comunicarse de forma asertiva ante los posibles conflictos que puedan surgir; opinar, proponer y generar ideas para la creación de espectáculos artísticos; y transmitir verbalmente diferentes estados emocionales, facilitando la integración de las peculiaridades, propias y ajenas en el grupo.

INFORMACIÓN: https://bit.ly/INFOEMOCION-ARTE
MATRÍCULA: https://bit.ly/MATRICULAEMOCION-ARTE
CARTA DEL FORMADOR: https://bit.ly/CARTA-BALTA

Publicado el

Curso: «Un paseo por las Metodologías Innovadoras en la Educación Infantil».

Curso: Un paseo por las Metodologías Innovadoras en la Educación Infantil

Esta formación dirigida a maestros y maestras de Educación Infantil tiene una clara intencionalidad de mostrar otras maneras de hacer en el aula. Otras posibilidades basadas en las Metodologías Innovadoras. Concretamente abarca una amplia visión del sentido y el propósito de las intervenciones educativa que se lleva a cabo en las «Reception Class del Sistema Educativo Inglés, así como aporta enfoques de la metodología Waldorf y Montessori. Todas ellas nos aportan una amplia visión de cómo llevar a la práctica el aprendizaje competencial, el aprendizaje globalizado y el aprendizaje focalizado en el desarrollo integral y del máximo potencial. Sirviendo así también de inspiración y reflexión en torno a la puesta práctica del nuevo Decreto de Educación Infantil.

Información: https://bit.ly/paseoMetodologiasInnovadorasEdInfantil

Matrícula: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=48018&log=1

Publicado el

CURSO: “Cómo afrontar el acoso escolar: estrategias para prevenir y abordar el acoso”.

El curso “Cómo afrontar el acoso escolar: estrategias para prevenir y abordar el acoso” cambia las fechas de celebración. Se realizará los días 14, 16, 28 de febrero y 1 de marzo en horario de 15:30 a 18:00 en el CEP La Laguna.

Información  https://bit.ly/infoAcEs

Matrícula https://bit.ly/matAcEs

Publicado el

Cursos: Matemáticas Newton Canarias.

Desde el CEP La Laguna se quiere dar respuesta a docentes interesados en recibir formación relacionada con el proyecto Matemáticas Newton Canarias y cuyos centros educativos NO participan en este proyecto durante el presente curso escolar.
Por ello se valora la necesidad de ofertar tres cursos específicos dirigidos a cada etapa (Infantil y primer ciclo de primaria, primaria y secundaria), cada uno de ellos de 10 horas de duración, a desarrollar en 4 sesiones formativas entre los meses de diciembre y abril.
Si estás interesado/a no dudes en contactar con el CEP a través del correo electrónico: moliber@gobiernodecanarias.org o en el teléfono: 6911518767