

Informar a las familias del alumnado de 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA que presenta altas capacidades.
Las SOLICITUDES de las familias que quieren optar a esta oferta tienen que cumplimentarse antes del 14 de marzo de 2022.
Instrucciones (ver aquí)
Muchas gracias.
DIPEx España aporta un recurso muy interesante para profundizar en el conocimiento del alumno TDAH, su diagnóstico e intervención.
DIPEx es un proyecto que pretende facilitar información sobre sus enfermedades, que sea relevante para los pacientes y familiares, también para los sanitarios, y facilitarles el que puedan conocer y compartir la experiencia de otras muchas personas con problemas similares. Se constituyó en el año 2001 en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. En España se inicia en el año 2008, constituyéndose la Asociación DIPEx España en el año 2010.
Ver el recurso aquí
Programa del curso aquí
En este enlace se pueden consultar las instrucciones para la organización y el desarrollo de la actividad lectiva del curso escolar 2021-2022, atendiendo a las circunstancias excepcionales que ha generado la COVID-19,
que figuran en los Anexos I, II y III, de la presente Resolución.
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un marco que aborda el principal obstáculo para promover aprendices expertos en los entornos de enseñanza: los currículos inflexibles, “talla-única-para-todos”. Son precisamente estos currículos inflexibles los que generan barreras no intencionadas para acceder al aprendizaje. Los
estudiantes que están en “los extremos”, como los superdotados y con altas capacidades o los alumnos con discapacidades, son particularmente vulnerables. Sin embargo, incluso los alumnos que se pueden considerar “promedio” podrían no tener atendidas sus necesidades de aprendizaje debido a un diseño curricular pobre.
El DUA ayuda a tener en cuenta la variabilidad de los estudiantes al sugerir flexibilidad en los objetivos, métodos, materiales y evaluación que permitan a los educadores satisfacer dichas necesidades variadas. El currículum que se crea siguiendo el marco del DUA es diseñado, desde el principio, para atender las necesidades de todos los estudiantes, haciendo que los cambios posteriores, así como el coste y tiempo vinculados a los mismos sean innecesarios. El marco del DUA estimula la creación de diseños flexibles desde el principio, que presenten opciones personalizables que permitan a todos los estudiantes progresar desde donde ellos están y no desde dónde nosotros imaginamos que están. Las opciones para lograrlo son variadas y suficientemente robustas para proporcionar una instrucción efectiva a todos los alumnos.
Diseño Universal para el Aprendizaje (Principios y pautas)
Rueda del Diseño Universal para el Aprendizaje 2020
Más información y documentación AQUÍ
Resolución sobre becas de carácter general para el curso académico 2021-2022, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios.
Ir a la normativa Aquí