Publicado el Deja un comentario

Situaciones de aprendizaje para trabajar las emociones en el aula

Nuestra compañera Teresa Ortiz nos ha remitido una serie de enlaces para trabajar las emociones dentro del aula, y dinamizar las clases con nuestros alumnos en los centros.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: INVESTIGANDO LAS EMOCIONES (Por Antonio Gómez Rijo)

En esta situación de aprendizaje, partiendo del visionado de un corto donde aparecen reflejadas las emociones básicas, vamos a trabajar las emociones y sentimientos a través de una pequeña investigación. Investigaremos sobre diferentes emociones básicas: las definiremos; investigaremos cómo las perciben distintas personas (personas que no conocemos, familiares, personas del contexto escolar,…); identificaremos los indicadores que nos ayudan a percibir que se está experimentando esa emoción (sudoración, gestos faciales,…). Por último las reconocemos en nosotros/as mismos/as en situaciones concretas y elaboraremos como producto final una carta o postal que mostrará que hemos entendido toda la información presentada en las distintas investigaciones de los grupos clase.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/emocionycreatividad/files/2015/02/Investigando-las-emociones.pdf

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/emocionycreatividad/files/2015/02/Anexo-I-Ficha-de-observacionx.pdf

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/emocionycreatividad/files/2015/02/Anexo-II-Carta-modeladox.pdf

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: ¿Y TÚ DE QUÉ TE RIÉS? (Por emociones y creatividad)

Esta situación de aprendizaje integrada pretende que el alumnado se implique emocionalmente de manera activa y desde una perspectiva vivencial partiendo de la presentación de un cortometraje. Dicho cortometraje titulado “¿Y tú de qué te ríes?”, se sitúa en un contexto cercano al alumnado, un entorno escolar. Tras su visualización se intentará detectar las emociones de
los personajes, así como reconocer las vivencias emocionales dentro de dicho contexto y la búsqueda de soluciones. Para la búsqueda de soluciones alternativas, el alumnado representará pequeñas dramatizaciones y hará uso de las TIC desarrollando situaciones de comunicación entre sus compañeros y compañeras. El reconocimiento de las emociones, ajenas y propias, propiciará la conciencia emocional y el desarrollo de la creatividad a través de la búsqueda de soluciones alternativas. Nuestra tarea culminará con pequeñas dramatizaciones al gran grupo y a las familias.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/emocionycreatividad/files/2015/02/Y-tu-de-que-te-ries.pdf

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/emocionycreatividad/files/2015/02/Anexo-I.pdf

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/emocionycreatividad/files/2015/02/Anexo-II.pdf

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/emocionycreatividad/files/2015/02/Anexo-III.pdf

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/emocionycreatividad/files/2015/02/Anexo-IV.pdf

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/emocionycreatividad/files/2015/02/Anexo-VI.pdf

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.