Mes: marzo 2020
Recomendaciones para el trabajo escolar durante la cuarentena
Nuestra compañera Gloria Esther Padrón (orientadora del IES Felo Monzón) ha realizado estas infografías sobre consejos y recomendaciones para el trabajo a realizar en casa durante este tiempo de cuarentena.
Ánimo y mucha fuerza para todos/as, que seguro lo superamos pronto!!
Orientaciones para el trabajo en la Educación Primaria AQUI
Orientaciones para el trabajo en la Educación Secundaria AQUI
Recopilación de recursos de Audición y Lenguaje
Recopilación de recursos para trabajar con los alumnos, especialmente durante estos días de cierre de los centros educativos (Recopilación realizada por Carmen Beatriz Reyes Mendoza).
Ver el recurso (enlace recuperado) AQUI
Estudio realizado por la oficina del Defensor del Pueblo en 2019
El presente estudio centra su atención en esa variedad de problemas que afectan a los niños y adolescentes que, en algún momento, son golpeados por el daño cerebral adquirido, pero no es ajeno a que muchos de los problemas que estos niños y sus familias encuentran a partir de ese momento fatídico, y a lo largo del tiempo, están estrechamente relacionados con las deficiencias generales en la ordenación de unos recursos sociosanitarios adecuados.
Este documento, en definitiva, da cuenta del resultado de la actuación general iniciada de oficio en su momento con todas las administraciones sanitarias y educativas para conocer mejor el alcance de los problemas ligados al daño cerebral infantil. Pero no se ha querido dejar pasar la oportunidad de contar con las experiencias y el conocimiento de los profesionales y afectados, por lo que aquí también se da cuenta del encuentro organizado a estos efectos, en noviembre de 2018, con la ayuda de las asociaciones dedicadas al daño cerebral.
Ver el documento AQUI
Pruebas de acceso a los ciclos formativos del alumnado NEAE
Se adjunta el documento que se debe cumplimentar para el alumnado NEAE que precise de alguna adaptación a la hora de realizar las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño y a las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial.
El plazo de remisión del documento será hasta el 28 de abril.
APERTURA DEL PERIODO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS ALUMNOS CON NEAE EN EL BACHILLERATO QUE VAN A REALIZAR LA PRUEBA EBAU ESTE CURSO
Desde la Unidad de Acceso informa que los centros tienen hasta el 06 de mayo para grabar la información y subir los documentos a la plataforma de la ULPGC: https://www.ulpgcparati.es/
La ficha NEAE y la documentación (informe psicopedagógico, certificado de discapacidad, informe médico) se debe subir mediante la plataforma.
Se adjunta
– Una guía para cumplimentar la información NEAE y subir la documentación a la plataforma. AQUI
– La ficha NEAE (rellenable) para algún caso que surja, una vez cerrada la aplicación informática de la ULPGC (Acceso). AQUI
FORMACIÓN PUNTUAL SOBRE LA APLICACIÓN CLASSDOJO PARA DINAMIZAR LAS CLASES
El próximo miércoles 11 de marzo en el CEP Las Palmas de Gran Canaria se impartirá la formación de CLASSDOJO: FOMENTANDO EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN TU ALUMNADO.
ClassDojo es una aplicación con la que podemos fomentar habilidades y valores entre nuestro alumnado de forma lúdica, a la vez que compartimos sus trabajos y lo que han aprendido con las familias.
Más información y matrícula en http://bit.ly/3c8UPrY