Hoy, 26 de mayo hemos hablado en nuestro centro de un tema normalmente tabú: el suicidio. Hemos tenido el placer de contar con Calixto Herrera, responsable del programa «Orugas y Mariposas» de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y experto en acompañamiento de duelo y prevención del suicidio.

Calixto ha podido enseñar al alumnado de 3º de ESO muchos mitos relacionados con las autolesiones y el suicidio, así como los datos a nivel mundial y estatal. Por otro lado, y aún más importante, les ha enseñado estrategias concretas de rescate y apoyo a las personas que lo necesitan y también estrategias para solicitar ayuda.

En los últimos años, y especialmente tras la pandemia y confinamiento por Covid-19, el suicidio es la primera causa de muerte entre los más jóvenes en España. Esta realidad es preocupante y un asunto de salud pública que no puede ser ajeno a nosotros y nosotras.

Desde el instituto hemos considerado importante hablar de este tema porque sabemos que hablar de las conductas suicidas no provoca un efecto llamada. Lo que sí produce ese efecto son los detalles morbosos que suelen transmitir los medios de comunicación o incluso las ideas románticas sobre el suicidio. Es importante generar estos espacios de escucha, participación y reflexión conjunta para transmitir que siempre se puede solicitar ayuda a alguien de confianza (un familiar, un amigo o amiga, un tutor o tutora, un orientador u orientadora o cualquier otra persona del instituto) y que es fundamental acudir a un terapeuta.

Por último, compartimos información de los siguientes teléfonos de ayuda a la prevención del suicidio que están operativos las 24 horas del día:

  • 024 (teléfono gratuito y de asistencia y prevención del suicidio del Gobierno de España que no deja rastro de la llamada).
  • 928 33 40 50 (teléfono de la esperanza).