Introduce tu dirección de correo para suscribirte a este blog.
¿Desde dónde nos visitan?
Oferta Educativa 2025-2026
HORARIO Y CORREOS DE DOCENTES ATENCIÓN A LA FAMILIA.
Etiquetas
- #RRSSIESGUIMAR
- #TEFYP
- 25N
- Admisión
- Aula Naturaleza
- Bachillerato
- Becas
- Carnaval
- CINEDFEST
- COSMOLAB
- Covid19
- Distrito
- DptoElectricidadYElectronica
- Día de Canarias
- Día de la Paz
- EBAU
- Entrega de Notas
- evaluación
- Girls Team
- Huerto Escolar
- Infuture
- Jubilación
- Matricula 2023/2024
- Matrícula
- Navidad
- ORIENTACIÓN
- PCT
- Plan de Igualdad
- PROA
- Proyecto MNC
- Proyectos Docentes
- Pruebas Idiomas
- Robótica
- Salud
- Skills
- Soldadura
- Telecomunicaciones
- TRÁNSITO
- Vuelta al Cole
FSE
Enseñanzas confinanciadas
Este centro participa en el Programa REDIMENSIONAMIENTO DE LA OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea NextGenerationEU
Calendario
Archivo mensual: febrero 2025
RadioTelevisión Canaria lleva su proyecto educativo ‘Campus RTVC’ al IES Güímar
Cerca de medio centenar de alumnos de nuestros Ciclos de Telecomunicaciones y Bachillerato viven estos días la experiencia de simular un programa de televisión en directo
Ha participado la periodista Estíbaliz Pérez, conductora del espacio ‘De la noche al día’ de La Radio Canaria
El proyecto educativo ‘Campus RTVC‘ que desarrolla RadioTelevisión Canaria ha llegado este martes 18 de febrero al IES Güímar, en Tenerife, para acercar el funcionamiento de la televisión y otros conocimientos periodísticos a jóvenes estudiantes. Durante dos días, cerca de medio centenar de alumnos experimentarán cómo se crea un programa en directo mediante la simulación de una grabación en vivo desde un plató de televisión ficticio.
Sigue la noticia al completo en el siguiente enlace:
https://rtvc.es/radiotelevision-canaria-lleva-su-proyecto-educativo-campus-rtvc-al-ies-guimar/
Visita al ITER de los Ciclos Formativos de Telecomunicaciones
El pasado 10 de febrero, de la mano de los docentes Alejandro y Adrián, del Departamento de Electricidad y Electrónica, el alumnado de 2° CFGM y el de 2° CFGS realizó una visita al ITER (Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A.).
Dentro de las acciones realizadas en esta visita, el grupo pudo adentrarse en el funcionamiento del superordenador TeideHPC y experimentar de primera mano su tecnología, conociendo a fondo su propósito: fomentar el desarrollo sostenible y la innovación en diversas áreas.
Desde el Departamento de Electricidad y Electrónica del IES Güímar seguimos apostando por actividades complementarias que aporten una visión amplia del sector a nuestro alumnado.
Publicado en Departamento Electricidad y Electrónica
Etiquetado DptoElectricidadYElectronica, Telecomunicaciones
Deja un comentario
Información sobre el “Aulas de Familias” en el Ayuntamiento de Güímar
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
El IES Güímar obtiene la acreditación KA120-VET Erasmus+ para la Formación Profesional
El 14 de febrero se publicaron los listados definitivos de solicitudes seleccionadas y rechazadas para la Acreditación Erasmus+ en los ámbitos de la Educación Escolar, la Formación Profesional y la Educación de Personas Adultas (KA120-SCH, KA120-VET y KA120-ADU) para el período 2025-2027.
La acreditación Erasmus+ es una valiosa oportunidad que permite a las instituciones educativas acceder a proyectos de movilidad internacional financiados a través de la Acción KA1. Este programa impulsa la movilidad de estudiantes y personal docente, promoviendo experiencias formativas y de aprendizaje en el extranjero.
Nos enorgullece anunciar que nuestra solicitud ha sido seleccionada junto con la de otros siete centros públicos de Formación Profesional de Canarias este año.
Ser un centro acreditado Erasmus+ garantiza la posibilidad de desarrollar actividades de movilidad de alta calidad, fortaleciendo la mejora continua de la institución. Gracias a esta acreditación, el IES Güímar podrá realizar actividades vinculadas a la Formación Profesional en Europa hasta el año 2027. ¡Felicidades a toda la comunidad educativa!
(http://www.sepie.es/convocatoria/2024/resoluciones.html#contenido)
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
VISITA DE FAMILIAS: Jueves 20 Febrero (Cita Previa)
Este jueves día 20 tenemos visita de familias de 16:30h a 18:00h mediante CITA PREVIA.
Para ello pueden enviar un correo electrónico al profesor/a o bien llamar al centro para solicitar su reunión.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
¡Qué viva el amoooooor!
Publicado en Actividades
Deja un comentario
11 de Febrero: Ellas también hacen ciencia
Desde el Eje de Igualdad del IES Güímar queremos conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta fecha, 11 de febrero, es una
oportunidad para visibilizar el papel fundamental que las mujeres y las niñas han tenido y siguen teniendo en el campo de la ciencia.
A pesar de los avances, la brecha de género en ciencia persiste. Por eso, desde el Eje de Igualdad, hemos puesto a disposición del profesorado diversos materiales para trabajar esta fecha en el aula y promover vocaciones científicas entre las niñas.
Además, hemos destacado los libros sobre mujeres científicas disponibles en la biblioteca del centro, para que nuestros alumnos y alumnas puedan conocer sus
historias y logros.
En colaboración con el Eje STEAM, hemos decorado el centro con posters de mujeres científicas referentes a nivel mundial y local. Queremos que nuestros
estudiantes se inspiren en ellas y vean que la ciencia también es cosa de mujeres.
¿Por qué es importante este día?
● Visibilizar: Las mujeres científicas a menudo son invisibilizadas en los libros de texto y en la cultura popular. Este día nos permite reconocer sus
contribuciones y mostrar que la ciencia no tiene género.
● Inspirar: Las niñas necesitan referentes femeninos en ciencia para creer en su propio potencial. Queremos despertar su curiosidad y fomentar su interés por las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
● Romper estereotipos: La ciencia ha sido tradicionalmente un campo dominado por hombres. Es importante desafiar los estereotipos de género y
mostrar que las mujeres también pueden ser científicas brillantes.
¿Qué podemos hacer?
● Hablar sobre mujeres científicas: En clase, en casa, en cualquier lugar.
Compartir sus historias y logros es una forma poderosa de inspirar a las niñas.
● Fomentar la curiosidad: Animar a las niñas a hacer preguntas, a experimentar, a explorar el mundo que les rodea.
● Ofrecer oportunidades: Brindarles acceso a actividades STEM, talleres,concursos, donde puedan desarrollar sus habilidades y descubrir su pasión
por la ciencia.
Juntos podemos construir un futuro donde las niñas y las mujeres tengan las mismas oportunidades que los niños y los hombres en el campo de la ciencia.
¡Feliz Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia!
Recaudación de la Carrera Solidaria IES Güímar
Después de la celebración de nuestra carrera solidaria el pasado 30 de enero, hemos recaudado un total de 560,39€ que irán destinados a los/as niños/as que fueron afectados por la DANA en Valencia. ¡Muchas gracias a todos/as por colaborar con nosotros! Sin ustedes esto no hubiese sido posible.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario