MOVILIDAD A FRANCIA
Durante una semana, 11 alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO se han convertido en embajadores canarios en Europa. El proyecto Erasmus+ les ha dado la oportunidad de vivir una auténtica inmersión lingüística y cultural en Tourcoing, Francia. Erasmus+:enriqueciendo vidas, abriendo mentes.

ACTIVIDADES CURSO 2024-25
JOBSHADOWING EN RUMANÍA
Tres profesores hemos estado, del 21 al 28 de mayo, en Rumanía, Bucarest. Hemos tenido la oportunidad de visitar la escuela Gimnazială nr. 195, de primaria y secundaria, la más grande de toda Rumanía, con 2400 alumnos y alumnas. Gracias a este proyecto de Erasmus+ hemos podido conocer, de primera mano, las buenas prácticas de otros docentes y diferentes metodologías muy interesantes y de carácter práctico.
¡Compartir siempre nos sirve para aprender!

MOVILIDAD ERASMUS+ en la República Checa
La semana del 19 al 26 de febrero un grupo de estudiantes de 4º ESO participaron en la movilidad Erasmus en Kolin, República Checa. Durante la semana asistieron a clases de distinta temática y visitaron pueblos increíbles como el de Kutna Hora. Además visitaron la capital Praga, pasearon por el casco antiguo, conocieron el reloj astrológico, atravesaron el puente Carlos y vieron el famoso mural de John Lennon entre otras actividades. Una experiencia que quedará grabada en sus vidas para siempre; convivencia con compañeros y compañeras de otro país, con otra lengua y otras costumbres. Continuamos realizando movilidades que favorecen el logro de nuestro objetivo de internacionalización del alumnado, profesorado y familias.


Nuestro centro IES Poeta Tomás Morales Castellano, potenciando su plan de internacionalización y en el marco del proyecto de acreditación Erasmus+, ha recibido la visita de cuatro profesoras rumanas del centro Scola Gimnaziala Nr 195, de Bucarest, del 17 al 21 de Febrero.
Las profesoras han realizado jobshadowing, se han integrado en la vida del centro asistiendo a clases con nuestros docentes, han participado en reuniones, y han aprendido sobre nuestro sistema educativo, entre otras actividades.
Abrir las puertas de nuestro instituto a centros de Europa está entre nuestros objetivos de internacionalización, y con esta nueva acogida conseguimos seguir sumando experiencias que nos ayudan a mejorar la calidad educativa, ya que hacemos partícipes de la acogida, tanto a alumnado, como a profesorado. Erasmus+ nos ayuda a estar conectados con Europa, una vez más.

Entrevista Erasmus+ (Alumnado del Lycée Sacré-Cœur – IES PTMC).
Alumnado de 3º ESO del Lycée Sacré-Cœur ha estado de movilidad Erasmus+ durante una semana en el mes de diciembre en nuestro centro, IES Poeta Tomás Morales Castellano. Han realizando diversas actividades con otro alumnado de 3º ESO de nuestro centro, conociendo el Aula Enclave, aprendiendo del proyecto de impresión 3D, conociendo la Banda de Música, visitando el museo Canario y mucho más.
VÍDEO DE LA ENTREVISTA POR RADIO
ENTREVISTA AL ALUMNADO DE FRANCIA DE ERASMUS+ Y PICASSO MOB.
El IES Poeta Tomas Morales Castellano ha acogido al centro ZŠ Kolín V., Ovčárecká 374 de la República Checa, durante una movilidad de corta duración desde el 6 hasta el 13 de noviembre. Nuestras familias acogieron a este grupo de 7 alumnos y alumnas compartiendo actividades organizadas dentro y fuera del centro, cuyos principales objetivos fueron fortalecer el uso de las lenguas extranjeras, fortalecer la competencia digital, sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente y entrelazar la convivencia positiva entre distintas culturas. Nuestro alumnado realizará su movilidad a la República Checa en el mes de Febrero como parte de nuestra acreditación Erasmus 2024/2025.

Potenciando nuestro objetivo de INTERNACIONALIZACIÓN y en el marco del proyecto ERASMUS+ , les hemos dado la bienvenida a la alumna francesa Lily Janky y al alumno francés Gabriel Richir del centro LYCÉE SACRÉCOEUR ,Tourcoing, que realizarán una movilidad Erasmus + de larga duración en nuestro centro. Asistirán a clases de 1º de bachillerato desde el 10 de octubre hasta el 13 de noviembre conviviendo con nuestro alumnado y fomentando el uso de las lenguas extranjeras (inglés, francés). Las familias de Estela Álvarez Medina de 1º de bachillerato C y de Hugo Parra Ramírez de 1º de bachillerato F acogerán a los estudiantes durante su estancia formativa en Gran Canaria, y nuestro alumnado de acogida realizará la misma movilidad de larga duración, 30 días, en el centro francés en el segundo trimestre del curso escolar.

ACTIVIDADES CURSO 2023-24
Nuestro comité Erasmus de 3°ESO viajó a Tourcoing (Francia) del 14 al 21 de mayo, para trabajar con sus compañeros/as franceses sobre el tema del medioambiente, y mejorar sus competencias en lenguas extranjeras. Asistieron a clases, participaron en talleres sobre comercio justo y limpiaron la playa de Dunkerque, entre otras actividades. Pudieron descubrir una nueva cultura, en la frontera con Bélgica, y disfrutar de las especialidades de la región.
PROYECTO ERASMUS+ KA 101
2019/2022
«Cómo atender a la diversidad en el aula CLIL»
El proyecto KA101 nace de la necesidad de desarrollar, potenciar y mejorar la calidad de los docentes que forman parte del IES Poeta Tomás Morales Castellano, sobre todo en aquellos profesores AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras). Este proyecto tiene como principal objetivo la formación en Europa del profesorado. Es decir, se pretende favorecer el desarrollo profesional del profesorado mediante la formación.
Los OBJETIVOS del proyecto son:
– Adquirir metodologías que potencien el proceso de enseñanza-aprendizaje.
– Promover el aprendizaje de las lenguas y la diversidad lingüística.
– Fomentar el intercambio de experiencias para mejorar la pedagogía del docente.
– Europeizar y actualizar el centro a través de metodologías CLIL.
MOVILIDADES:
Para lograr estos objetivos contamos con cinco movilidades que se desarrollarán durante este curso escolar 2021-22 y hasta el 30 de abril de 2022. Las movilidades que ya tenemos organizadas son las siguientes, a falta de una movilidad:
MOVILIDAD 1 (15 de noviembre-26 de noviembre de 2021): En el mes de noviembre las profesoras Mar Méndez García (matemáticas) y Luz María Rodríguez Melhem (Biología y Geología) realizarán un curso de formación en Malta. Los cursos a realizar son : ‘Fluency and English Language Development for Educational Staff’ y ‘Methodology and ICT Tools for Teachers with CLIL’. Cursos ,en lengua inglesa, que versan sobre metodologías AICLE, nuevas tecnologías, y perfeccionamiento de la competencia comunicativa en lengua inglesa.
MOVILIDAD 2 (10 enero-14 enero 2022). En el mes de enero las profesoras Mª José Betancort Villalba (Biología-Geología) y Carolina Batista Galván (Geografía-Historia) realizarán jobshadowing (observación de buenas prácticas docentes) en el instituto Lycée Joan-Pierre Timbaud en Francia.
MOVILIDAD 3 (28 marzo – 1 abril). Los profesores Oscar Monzón de matemáticas y Daniel Martín de Geografía-historia realizarán jobshadowing ( observación de buenas prácticas) en una organización en Polonia.
MOVILIDAD 4 (4 abril – 8 abril 2022). En el mes de abril las profesoras Carolina Guillén García (Geografía-Historia) y Dunia García Ramallo (Tecnología) realizarán jobshadowing (observación de buenas prácticas docentes)en el instituto ITIS Q. Sella-Biella, en Italia.
MOVILIDAD 5 (4 abril- 8 abril 2022). En el mes de abril las profesoras Silvia Álamo Santana (Música) y Yaiza Domínguez Hernández (Inglés) realizarán jobshadowing (observación de buenas prácticas docentes) en el instituto 11º Gymnasio Irakliou en Creta, Grecia.
Resultados que esperamos conseguir con este proyecto:
- En los participantes (profesorado)
– Mejora en las competencias, habilidades y estrategias como docente.
– Motivación por parte del profesorado.
- En cuanto a la organización participante (centro)
– Un incremento en el prestigio como organización participante en proyectos europeos.
– Una mejora de la cualificación de los docentes del claustro.
- Grupos destinatarios (alumnos):
– Innovación en el uso de estrategias de enseñanza-aprendizaje.
– Calidad profesional.
Movilidades 2022
PROYECTO 2018-2019 «La metodología de enseñanza-aprendizaje CLIL a través de proyectos europeos»
Nuestras compañeras, Carolina y Mª José, realizaron un curso de formación en Oxford, Reino Unido, con una duración de dos semanas. “Mejorando competencias, habilidades y estrategias como docentes”.
Formación en Londres
Jobshadowing en Dinamarca
