CONCURSO DE ORTOGRAFÍA

En el concurso de ortografía, celebrado durante los días 23 a 27 de enero, para el alumnado de 1º de la ESO, resultaron ganadoras las alumnas:

Luna de Vera Díaz, de 1º ESO A

Lucía González Melián, de 1º ESO B

Aneley Rodríguez Martínez, de 1º ESO E

¡FELICIDADES!

El concurso estuvo organizado por el Plan de Lectura, con la estrecha colaboración del Departamento de Lengua. El jurado estuvo formado por M.ª Soledad de Mateo Alonso (Dpto. de Lengua), Ana Mercedes Palmero Tomé (Dpto. de Lengua) y Antonia M.ª Melián Gutiérrez (Dpto. de Francés). Las alumnas recibieron un diploma y un libro elegido por ellas. 

Ganadoras del Concurso de Ortografía
Entrega de premios
Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Entrega de notas de las 2º evaluación

Estimadas familias, el próximo jueves 23 de marzo a las 14:30 horas se publicarán las notas referentes a la 2º evaluación en pincel ekade. Esa misma tarde, en horario de 16:30 a 18:30 horas, el profesorado estará presente en el centro para la atención a las familias.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Visita a Balikesir, Turquía en la 5º movilidad del proyecto Erasmus + Jobs4future del IES Tegueste

Del 12 al 17 de marzo el equipo Erasmus J4F del IES Tegueste viajó a Balikesir en Turquía. Dos estudiantes, Miriam González de 4º ESO y Javier Sastre de 2º Bachillerato acompañados por Rosa Gutiérrez, profesora de Francés y Lourdes Martínez (Malu), profesora de Inglés y coordinadora del proyecto nos trasladamos al sur del país donde nos recibieron nuestros socios del Sirri Yircali Anadolu Lisesi (SYAL) con su coordinadora, Ms Yeliz Demir, al frente.

A lo largo de la visita se realizaron diversas actividades relacionadas con el tema de esta movilidad. Se pusieron en práctica varios talleres vinculados a las profesiones artísticas en los que las profesoras Bircan Aydogdu y Zeliha Aydeniz se encargaron del taller de pintura al agua con efecto marmoleado y Ezgi Gamze Düz y Miray Saran dirigieron los talleres de danza y música.

Pudimos visitar algunas clases de inglés en diferentes niveles. El profesor Necmettin Bayata y su grupo de nivel preparatorio nos invitaron a trabajar sobre un tema de publicidad para crear un anuncio para la venta de un producto inventado. En la actividad sobre tendencias laborales seleccionamos a través de un cuestionario de perfiles laborales las profesiones que mejor se adaptan a nuestros intereses y habilidades.

Todo el alumnado del proyecto de los diferentes países socios hicieron sus presentaciones sobre el tema What can students do to get better jobs being more optimistic about their future? (¿Qué pueden hacer los estudiantes para conseguir mejores trabajos siendo más optimistas sobre su futuro?). Durante las presentaciones se estableció una participación directa entre ponentes y público donde los estudiantes pudieron responder a las preguntas que sus compañeros planteaban en los temas presentados.

En el campo tecnológico visitamos la fábrica BEST donde fuimos recibidos por ingenieros de diferentes ramas que nos acompañaron a visitar esta compañía dedicada a la fabricación de “transformers”(elevadores de voltaje) que exportan a todo el mundo. Las visitas culturales nos llevaron en el entorno de la ciudad a la Casa de Atatürk, a la mezquita de Balikasir, al centro tecnológico Dijital Genclik Merkezi y al BASAF (Museo de la Fotografía de Balikesir).

El miércoles 15 salimos de Balikesir para visitar Aziz Nesin Maths Village (la ciudad de las matemáticas) lugar donde se hospedan estudiantes para asistir a las clases que los matemáticos y filósofos que viven allí imparten y posteriormente, fuimos a la Casa de la Virgen María cerca de SelÇuk y a Éfeso, ciudad grecoromana donde destaca el edificio de la Biblioteca de Celso considerada la tercera biblioteca más grande del mundo antiguo tras Alejandría y Pérgamo.

En el último día de estancia en SYAL pudimos conocer al ceramista Sitki Karabulut que presentaba una exposición de réplicas de piezas antiguas en el vestíbulo principal del centro. La última actividad que realizaron los estudiantes y profesores del proyecto fue “el árbol de la familia J4F” escribiendo sus impresiones y opiniones en las hojas que luego se fueron colocando en el árbol.

Se entregaron posteriormente los certificados de asistencia en una ceremonia muy emotiva cercana a la despedida de los diferentes equipos socios. 

Queremos agradecer al director de SYAL, Ali Duran, a la coordinadora del proyecto Yeliz Demir y al equipo de profesores que trabajaron con nosotros en los talleres y/o nos acompañaron en las actividades ( Mahil Yildiz, Bilgen Gültürk, Kezban Uygur Yel y Fatih Çaliskan) así como a todo el equipo de estudiantes ERASMUS + del centro y al personal no docente que nos atendió, la hospitalidad, la atención constante y el calor humano que nos ofrecieron durante toda la movilidad. Ha sido una experiencia inolvidable. Nuestro siguiente y último encuentro tendrá lugar en Trabzon, Turquía del 11 al 16 de junio. Te invitamos a seguir nuestra visita a Balikesir a través de las redes sociales del centro.

Publicado en Erasmus+, Jobs4FUTURE, Sin categoría | 1 comentario

Investigaciones con algas: Laboratorio de análisis y de control de calidad

Los alumnos y alumnas del Grado Superior de Laboratorio de análisis y de control de calidad presentaron su proyecto final de ciclo relacionado con los ensayos que han realizado con las algas que se han investigado con los proyectos: Proyecto Algas 2021 (Ministerio de Educación) y Proyecto Algas for Fashion (Delegación del Gobierno de Canarias).


Han realizado investigaciones con algas fácilmente cultivables en Canarias y sus aplicaciones relacionadas con la obtención de productos naturales, biodepuración de aguas contaminadas y obtención de fibras.

Todas las aplicaciones obtenidas serán actualizadas en las páginas de difusión de los proyectos del centro.

Les deseamos mucha suerte en sus próximas etapas.

#InnovaFpCan

Publicado en Familia Profesional de Química | Deja un comentario

Publicación notas 2º bachillerato y 2º CFGS

Estimadas familias, se ha detectado un error en la publicación de las notas pero ya está solventado. Disculpen las molestias.

En caso de que alguna familia siga sin poder acceder a la aplicación ruego lo indiquen al correo: mascalo@canariaseducacion.es

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

El Carnaval llega al IES Tegueste

El viernes 24 de febrero, durante el recreo, pudimos disfrutar del ambiente carnavalero en nuestro centro con la celebración del Concurso de Disfraces IES Tegueste organizado por la Asociación de Estudiantes de nuestro centro. El jurado formado por representantes del alumnado (Cristhian Suárez Melián de 4º A y Aday Pérez Chinea de 2º Bach B), del profesorado ( Joel Iglesias Martín de Química y Pilar Gómez Jorge de Dibujo) y del Personal No Docente (Andrés Abrante Bethencourt y Nieves Báez Javier, auxiliares educativos) otorgó los siguientes premios:

Premio Disfraz Más Original Disfraz “Pingüino” presentado por Iker.

Premio Disfraz de Grupo Disfraz “Tigres del Oeste” presentado por Inés, Elena y Andrea.

Premio Disfraz Más Sostenible Disfraz “Gitana” presentado por Sergio.

Premio Disfraz Más Trabajado Disfraz “Frida Kahlo” presentado por Gara.

Desde aquí queremos agradecer su presencia a todo el alumnado que participó en este acto desfilando con sus disfraces o animando a aquellos que lo hicieron; queremos felicitar también a los miembros del jurado por su trabajo y, por último, y no menos importante felicitar a los ganadores y ganadoras por su humor y creatividad en los diseños presentados.

La comunidad educativa del centro agradece esta iniciativa que nos sorprendió y alegró a todos durante este recreo en la semana carnavalera.

Publicado en Exposiciones | Deja un comentario

Encuentro online de los miembros del Proyecto Erasmus + JOBS4FUTURE

El jueves 23 de febrero, a las 18.00 hora canaria, profesorado y alumnado del Proyecto Erasmus + JOBS4FUTURE hemos vuelto a reunirnos después de la cuarta movilidad a Portugal que tuvo lugar en diciembre pasado. Estudiantes y profesores de Rumanía (centro coordinador), Portugal, España y Turquía (Balikesir y Trabzon) pudimos debatir sobre “Empleabilidad” (Employability) que era el tema general de este debate. La sesión comenzó con la presentación de la alumna portuguesa, Mariana Oliveira Cardoso Cordeiro Lacerda, “Hablemos de desempleo” (Let’s talk about unemployment) y todo lo relacionado con el mundo de la “empleabilidad”.

A esta presentación siguió la de los alumnos rumanos, David Stefan Sterea y Mihai Botezatu, titulada “¿Qué es el desempleo? (What’s unemployment?). En este encuentro teníamos que definir el concepto de “empleabilidad” para analizar desde ahí las dificultades que nuestro alumnado europeo aprecia en el mundo laboral de sus diferentes países. En las variadas contribuciones que se hicieron durante la reunión se trataron temas tan importantes como la necesidad de implementar y desarrollar en los sistemas educativos de forma específica las “soft skills”, en español, habilidades o competencias blandas, tales como el pensamiento analítico, el liderazgo, la comunicación verbal, la inteligencia emocional, la flexibilidad, etc… Fue muy interesante escuchar a los jóvenes en los institutos en los que están terminando su etapa educativa y encaran un futuro ya sea profesional o académico, hablar de cómo se sienten ante el aprendizaje, su relación con el profesorado y las materias que estudian, la presión de los exámenes, la ansiedad que causa el perseguir los mejores expedientes para acceder a los estudios universitarios que desean, la frustración de ver un futuro laboral  incierto porque las condiciones sociales-económicas de sus entornos no son favorables. Estos fueron algunos entre otros muchos temas planteados.

Ha sido una experiencia muy positiva porque después de casi tres horas de sesión todos fuimos conscientes de que los jóvenes tienen y comparten los mismos problemas ante el futuro laboral en cualquiera de los países en los que se encuentran. Cómo resultado de esta sesión, en nuestra próxima visita en marzo a nuestros socios en Belikasir, Turquía, llevaremos a cabo una actividad relacionada con la información vertida en esta reunión a partir de las presentaciones que cada equipo de cada país socio llevará a la movilidad. El título propuesto por nuestros anfitriones en Balikesir, para estas presentaciones es “What can young people do/need to get better jobs and be more optimistic about their future Jobs? (¿Qué puede hacer la gente joven para conseguir mejores trabajos y ser mas optimistas respecto a su futuro laboral?). Agradecemos a nuestro alumnado y profesorado su asistencia y colaboración en este encuentro y seguiremos informando de los encuentros Erasmus + del Proyecto JOBS4FUTURE.

Publicado en Erasmus+, Jobs4FUTURE | Deja un comentario

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero). Women in Science (Mujeres en la Ciencia)

En la celebración de este día tenemos una oportunidad más para seguir luchando por un mundo donde la igualdad de oportunidades conlleve una mejora en el acceso de las mujeres a la educación en los campos tecnológicos y científicos, visibilizando su representación y sus logros en especialidades como la ingeniería, las matemáticas, la tecnología y la ciencia en todas sus dimensiones.

Como tarea evaluable dentro del Módulo de Inglés Técnico Profesional en el Ciclo Superior, las alumnas y alumnos del primer año de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad y del primer año de Química Industrial, han elaborado un conjunto de pósters sobre mujeres que han destacado por sus logros en diferentes estudios en Física, Química y Biología principalmente en el siglo XX.

Estas científicas, descubridoras, académicas e inventoras, han dejado su huella en la ciencia y son un claro ejemplo de esfuerzo, dedicación y constancia. Su presencia en la historia pasada y actual es fruto de su reto personal y puede servir como ejemplo para las niñas y mujeres que quieren acceder y desarrollar su vida profesional en estas áreas.

Este trabajo visual se incluye dentro de las actividades que se realizan en nuestro Proyecto Erasmus + JOBS4FUTURE donde uno de sus objetivos principales es preparar a nuestros jóvenes para luchar por la igualdad de oportunidades y derechos en el mundo laboral. También puedes ver este trabajo en las redes sociales del centro.

Publicado en Ciclos Formativos, Familia Profesional de Química, Igualdad, Sin categoría | Deja un comentario

Pruebas de certificación de idiomas para la población escolar.

Estimadas familias de alumnado de 1º de Bachillerato:

Debido a la falta de aulas para  la  realización de las pruebas de certificación de idiomas para la población escolar,  y atendiendo a lo dispuesto en la Resolución de 16 de noviembre de 2022, por la que se convocan pruebas para la obtención de la certificación de enseñanzas de idiomas de régimen especial destinadas a la población escolar de centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, y se dictan instrucciones para su organización y aplicación en el curso 2022-2023, el alumnado de 1º de bachillerato pasará a tener actividad lectiva no presencial el próximo miércoles 15 de febrero de 2023. El profesorado les indicará en clase cómo se va a proceder en cada materia.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Convocatoria de Becas de Inmersión Lingüística en inglés en España

Se convocan en régimen de concurrencia competitiva un máximo de 2.400becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística eninglés en España en régimen de internado y pensión completa, de una semana deduración, en el mes de julio de 2023.

Ver BOE:

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario