Visita de las Bodegas Insulares de Tenerife a las instalaciones del IES Tegueste

El centro IES Tegueste participa en Proyectos de Formación Dual en los tres ciclos de la Familia Química que se imparten: Ciclo Formativo Grado Medio Operaciones de Laboratorio; y los Ciclos Formativo Grado Superior Laboratorio de Análisis y de control de Calidad, y Química Industrial.

En los últimos cursos se ha ampliado la colaboración con distintas empresas del sector, para promover la calidad educativa y cumplir la Formación Dual de nuestro alumnado de los ciclos.
Entre las nuevas empresas colaboradoras, se encuentra Bodegas Insulares de Tenerife, quien nos ha visitado en esta mañana para conocer nuestras instalaciones y al alumnado de 1º de Ciclo Superior de Laboratorio de Análisis y de control de calidad que va a participar en la Formación Dual.

La visita ha sido muy provechosa tanto para el alumnado, profesorado y la empresa. Han intercambiado experiencias, y seleccionado al alumnado que va a participar en este curso en la Formación Dual. Esperamos que la colaboración sea exitosa.

Publicado en Ciclos Formativos, Familia Profesional de Química | Deja un comentario

JOBS4FUTURE: Proyecto Erasmus + 2020-2023

Nuestro proyecto Erasmus + JOBS4FUTURE se cierra este curso escolar. En septiembre de 2020, empezamos esta aventura junto a nuestros socios de Portugal, Grecia, Turquía (Trabzon y Balikesir) y Rumanía, nuestro coordinador general. El primer año fue, debido a las restricciones impuestas por la pandemia, un año de encuentros online y muchas pequeñas tareas para ir conociéndonos.

El curso 2021-2022 nos permitió encontrarnos por primera vez, cara a cara (mascarilla a mascarilla) en Bucharest, Rumanía, en octubre de 2021 para, posteriormente, viajar en febrero de 2022 a Karditsa, Grecia. Nuestro mayor reto fue la recepción de todos nuestros socios en abril del curso pasado, aquí en Tegueste. Guardamos un grato recuerdo que llevamos en forma de vídeo al primer encuentro de este curso en Paredes, Portugal, en diciembre de 2022. Puedes verlo en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=kGMcaenPux8 o pinchando en la foto siguiente:

En cada una de estas visitas hemos trabajado diferentes aspectos de nuestro proyecto. En Bucharest “Buna! / Hola! /Olá!/ Merhaba! /Kalos!” –Who Are We Today? (Saludos en todos nuestros idiomas y ¿Quiénes somos hoy?); en Karditsa, Who Do We Want to Become Tomorrow? (¿Quiénes queremos llegar a ser en el futuro?); en Tenerife, Taking Our First Steps – Designing Our Path (Dando nuestros primeros pasos. Diseñando nuestro camino) y en Paredes “Let’s get hired” (¡Que nos contraten!). Hasta ahora nuestro alumnado Erasmus + ha realizado diferentes actividades para llevar a las movilidades. En el último viaje, nuestros estudiantes hicieron una presentación del mercado laboral en España en 2022-2023 al igual que sus compañeros de los diferentes países.

En este curso quedan dos movilidades, en marzo y junio, para visitar a nuestros socios turcos en Balikesir donde trabajaremos “Theoretical Basis of Planning a Succesful Career” (Base teórica para planificar una carrera exitosa) y Trabzon, con el tema “Our first work day” (Nuestro primer día de trabajo) donde se cerrará oficialmente el proyecto. En el Instagram de nuestro centro, en el FB y en la web puedes encontrar imágenes y artículos que siguen el rastro de estos tres años de trabajo continuado. En el vestíbulo principal del centro tenemos nuestro Erasmus Corner (Rincón Erasmus) donde actualizamos toda la información poniendo fotos de las actividades que hacemos.

Este curso hemos realizado dos actividades destacadas, una con nuestros socios, con motivo de la celebración del Erasmus Days en octubre, titulada ¿Qué es Erasmus para ti? (padlet colaborativo donde profesorado y alumnado del proyecto ha compartido su experiencia Erasmus) y The Bewitchment of Teaching (La magia de enseñar), una serie de entrevistas que nuestro alumnado hizo a varios profesores y profesoras del centro que han colaborado con nosotros.

Puedes ver una recopilación de las entrevistas pinchando en la foto anterior o en el siguiente enlace https://youtu.be/481VyJJRZnc. Queremos agradecer la colaboración que desde el primer momento de la concesión del proyecto hemos tenido por parte de la comunidad educativa de nuestro centro desde la directiva, el profesorado y la administración hasta el personal de servicios de consejería, comedor, cafetería, mantenimiento y limpieza. Al mismo tiempo queremos agradecer también la confianza de las familias del alumnado implicado en el proyecto.

Seguimos trabajando en las diferentes propuestas que tenemos para conseguir los objetivos que nos planteamos en el diseño del proyecto: mejorar las competencias del alumnado, académicas y personales, para tener mejores oportunidades de integrarse ya sea en estudios superiores académicos o profesionales o, en el mercado laboral teniendo en cuenta su juventud y sus potenciales. El uso del inglés como vehículo de comunicación es, por supuesto, una prioridad en el proyecto y favorece la comprensión de la diversidad cultural que deviene de la variedad de países que integran esta iniciativa.

Les deseamos un feliz año 2023 y confiamos en poder seguir participando en futuros Proyectos Erasmus + que benefician a nuestra comunidad siguiendo el camino que, en su momento, re-abrieron “I can see. I can hear. I can speak” (Comenius 2012-2014) y FUSION (Erasmus + 2019-2022) y continúan JOBS4FUTURE y EDUCATION & ENTREPRENEURSHIP (2020-2023). En este comienzo de año, les invitamos a seguirnos en esta andadura JOBS4FUTURE a través de las redes sociales del centro donde seguiremos publicando el resultado de las propuestas y movilidades que seguiremos haciendo hasta final de curso.

Publicado en Erasmus+, Jobs4FUTURE | Deja un comentario

David Perdigón, artista digital especializado en concept art y videojuegos.

El pasado lunes 19 de diciembre, el artista digital tinerfeño D. David Perdigón, especializado en concept art y videojuegos, impartió una interesante charla al alumnado de Imagen y Sonido de nuestro centro.

Aprovechando sus vacaciones en la isla, pasó unas horas en nuestro instituto explicándonos en qué consiste su trabajo, la importancia de la formación y capacidad de adaptación constante, de la actitud con que enfrentar cada proyecto, de saber trabajar en equipo y encajar las críticas a tu trabajo y mucho más.

Animó a perseguir los sueños, poniendo como ejemplo su trayectoria profesional, desde su formación en España hasta el trabajo que realiza actualmente en Canadá. Nos introdujo en algunos medios y recursos TIC que se emplean en su profesión y en cómo se organiza el trabajo desde que surge o se propone una idea hasta que se comunica el producto final.

Mostró diversos ejemplos de su trabajo reciente, incluyendo algunos videojuegos conocidos por el alumnado, iniciándose un interesante intercambio de impresiones. Habló de cómo los mods pueden ser un primer paso para iniciarse en la profesión, mostrándose muy receptivo a todas las opiniones aportadas sobre alguno de los videojuegos. Opiniones que fueron abundantes por parte del alumnado de Informática de 4º de la ESO, con quienes también departió, aprovechando su visita.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Jobs4Future IES Tegueste visita Paredes, Portugal en su cuarta movilidad Erasmus+

El domingo 11 de diciembre partió el Equipo Erasmus + Jobs4Future del IES Tegueste para asistir al 4º encuentro de nuestro proyecto esta vez en Paredes, Portugal, cerca de Oporto, del 12 al 15 de diciembre. El Agrupamento de Escolas de Vilela (AEV) ha sido anfitrión de los equipos llegados de Turquía (Trabzon y Balikesir), Grecia (Karditsa), Rumanía (Bucarest) y España (Tenerife, Tegueste).

Nuestro grupo formado por dos estudiantes: Caleb Febles (1º Bachillerato B) y Xaila Fernández (2º Bachillerato B) y dos profesores: Francisco José Felipe (Paco) y Lourdes Martínez (Malu), coordinadora del proyecto en nuestro centro, viajamos a Vigo y desde allí por carretera a Oporto para instalarnos en Gandra, Paredes, donde estuvimos hasta el viernes 16. Esta visita tiene por título “Let’s get hired” (“Que nos contraten”) y todo el alumnado del proyecto preparó previamente las presentaciones que se hicieron sobre “El mercado laboral en cada uno de los países socios”.

La presentación de nuestro equipo tuvo lugar el jueves 15 y desde aquí felicitamos a Caleb y a Xaila por su buen trabajo. La apertura oficial del proyecto se hizo en el Ayuntamiento de Paredes a cargo de la Concejala de Cultura, Beatriz Meireles, el director de nuestro centro anfitrión, Albino Pereira y, como representante de los visitantes actuó la coordinadora de nuestro centro. La sección de Europe Direct en Oporto realizó un taller centrado en el Año Europeo de la Juventud titulado “Ayudando a la gente joven a conocer mejor y promover activamente las diferentes oportunidades que se presentan para ellos en Europa”.

En el taller el alumnado y profesorado participó en los juegos sobre la Unión Europea y el conocimiento que de ella tenemos. Ese mismo día visitamos la Casa Da Cultura de Paredes donde pudimos ver la exposición “Desenhos 2022” del artista Henrique Silva así como las obras participantes y la ganadora, en el Premio de Artes Plásticas “Henrique Silva” en el que encontramos obras de creadores portugueses de todo el país. El martes nos recibieron en el instituto AEV y mostramos un vídeo corto, “Recuerdos de Tenerife”, sobre la estancia de los miembros del proyecto que tuvo lugar en abril de este año en nuestra isla. Empezamos las presentaciones del alumnado y Anabela Nogueira, profesora de Inglés, organizó un taller para trabajar en grupos las “entrevistas de trabajo”, que posteriormente se grabaron en vídeo.

Por la tarde visitamos la Fábrica FENABEL, una industria de muebles centrada en la creación de sillas, Gonçalo Santos (exalumno del AEV) y actual miembro de la compañía nos recibió y mostró toda la cadena de producción desde el trabajo de los diseñadores, ingenieros, publicistas, administración y los diferentes obreros que intervienen en la elaboración del producto hasta su embalaje final para la exportación a diferentes países de Europa, América y Asia y Australia.

El miércoles 14 visitamos Oporto acompañados por Anabela Nogueira y Rui Magalhâes. Nuestro grupo pudo visitar la Librería Lello con su magnífica decoración y el guiño a los escenarios de Harry Potter y, posteriormente, hicimos un recorrido por la ciudad acompañados de un guía en español. Pudimos ver la Torre de los Clérigos, la avenida de los Aliados, el monumento a Garret, el ayuntamiento de Oporto, la antigua universidad (actual rectorado), la estación de trenes de San Bento, el barrio de Ribeira, el Puente de San Luis y la vista del río Duero con el barrio de Gaia al otro lado del río.

Tomamos “pastéis de nata” en el Café Piolho D’ouro y a lo largo de la ruta Gabriel, el guía, nos contó el origen y la historia de Oporto y muchas anécdotas muy entretenidas. En Oporto nos encontramos con Sofía, antigua alumna del IES Tegueste, haciendo actualmente un Erasmus de su grado de Magisterio en esta ciudad. Nos acompañó por la tarde y conoció a algunos estudiantes del proyecto.

Cerramos oficialmente la visita el jueves 15. Por la mañana, nuestro equipo hizo la presentación sobre “El mercado laboral en España en 2022-2023” acompañada de un Kahoot sobre el contenido impartido. La profesora Patricia Alexandra Soares Ferreira de la especialidad de ICT organizó con su alumnado la grabación de las entrevistas de trabajo y los grupos para elaborar un “vlog” de la semana. Para nuestros anfitriones ha sido una semana complicada con una huelga de profesorado a nivel nacional y la lluvia intensa y constante provocada por la tormenta Efraín que pasó por esta zona en estos días e impidió poder pasar más tiempo en el exterior.

Como en movilidades anteriores la semana ha estado llena de experiencias: el encuentro de los estudiantes del proyecto y las nuevas amistades que se han forjado, el encuentro del profesorado, algunos conocidos y otros miembros nuevos, el descubrimiento de la cultura portuguesa y el trabajo centrado en nuestro proyecto: visitas, talleres, presentaciones y grabaciones utilizando el inglés como lengua de comunicación.

Queremos agradecer a nuestros anfitriones portugueses, especialmente, a Albino Pereira, María Manuel Guedes, Anabela Nogueira, Rui Magalhâes, Patricia Soares, Ana Moutinho y Gil Afonso todo el tiempo que nos han dedicado y esperamos tener la oportunidad de volver a encontrarnos en las próximas movilidades del proyecto, ambas en Turquía. En marzo nos veremos en Balikesir y en junio, en Trabzon. Hasta entonces seguiremos trabajando en nuestro proyecto JOBS4FUTURE Erasmus +.

Publicado en Erasmus+, Jobs4FUTURE | 1 comentario

Entrega de notas de la 1º Evaluación

Las notas se publicarán en pincel Ekade el próximo lunes 12 de diciembre a las 10:30 horas. (No se emitirán boletines en papel).

El mismo lunes día 12 entre las 16:30 y 18:30 horas, el profesorado estará disponible, de forma presencial, en el IES Tegueste, para atender a aquellas familias que lo deseen.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Nueva convocatoria de becas de inmersión lingüística del alumnado de ESO y Bachillerato, periodo lectivo 23/24/25

El Cabildo Insular de Tenerife ha aprobado nuevas bases reguladoras de la convocatoria de becas de inmersión lingüística para alumnado de ESO y Bachillerato, período lectivo 23/24/25, que desplaza a la que estuvo abierta entre los días 23 de septiembre y 14 de octubre. Mediante esta modificación, desaparece la modalidad «Becas de Impulso», que es sustituida por la modalidad «Becas de Inmersión Lingüística, Año Académico», en Irlanda, con 35 plazas. Esta nueva modalidad comparte las características de las «Becas de Inmersión Lingüística», pero tendrá una duración de un curso académico íntegro.

Las personas que ya hayan presentado su solicitud NO DEBEN PRESENTAR NUEVA SOLICITUD, serán valoradas sin que se les pida actuación adicional; si solicitaron participar en las modalidades BIL/Impulso, pasarán automáticamente a ser valoradas en las modalidades BIL Trimestre/Año académico.

Para aquellas personas que no hubieran presentado solicitud, y estén interesadas en las modalidades BIL Trimestre/Año académico, se abre nuevo plazo de diez días hábiles (hasta el 5 de diciembre). No se admitirán nuevas solicitudes para las modalidades DUAL/Cambridge.

Por tanto, los cambios introducidos quedan como sigue:

1.     La modalidad BECAS DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA (BECAS BIL) pasa a denominarse BECAS DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA – TRIMESTRE (BECAS BIL – TRIMESTRE). El objeto, contenido y demás características no sufre variación (mismo número de plazas: Irlanda 90, Canadá 90, Francia 20)

2.     Desaparece la modalidad BECAS DE IMPULSO

3.     Aparece una nueva modalidad, BECAS DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA AÑO ACADÉMICO (BECAS BIL – AÑO ACADÉMICO), idéntica a la modalidad BECAS BIL – TRIMESTRE, pero que durará todo el curso escolar (Irlanda, 35 plazas)

4.     La modalidad DUAL 4 continúa en los mismos términos (mismo número de plazas: Canadá 50, Estados Unidos, 50)

5.     La modalidad CAMBRIDGE continúa en los mismos términos (mismo número de plazas: Reino Unido 20)

La información necesaria puede ser consultada en:

A.    La sede electrónica de la Corporación (https://sede.tenerife.es).

B.    Las oficinas de atención ciudadana, pudiendo obtener información de las mismas en la siguiente dirección electrónica https://www.tenerife.es/portalcabtfe/es/atencionciudadana.

Asimismo, podrán solicitar información sobre las mismas a través de los teléfonos de información al ciudadano 901 501 901/ 922 23 95 00 o en horario de lunes a viernes de 8 a 18 horas y sábados de 9 a 13 horas

La presentación de la solicitud y de cualquier otra documentación a lo largo del procedimiento de concesión de la beca o de todo procedimiento derivado se realizará de forma telemática

Las personas de contacto para esta convocatoria son:

·         Maria Pilar De Jesús Romea 922 442 709 (mariajr@tenerife.es)

·         Raquel Carballo Pérez 922 239 258 (raquelcp@tenerife.es)

·         Eugenia Abreu Hernández 922 53 40 21/44 56 39 (eabreu@tenerife.es)

·         Ángeles Abreu Hernández 922 53 40 21  //  922 44 56 38 (aabreu@tenerife.es)

Publicado en Becas, Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

El magosto: noviembre en el IES Tegueste

“Noviembre es mes que entra con Todos los Santos, media con San Eugenio y sale con San Andrés” aunque como “en San Andrés, toda mosca muerta es” algo bueno nos trae el mes ya que nos espanta con los primeros fríos otoñales la pesadez de las moscas que nos llegan al soco de los calores.

En noviembre la Biblioteca y el Eje de Patrimonio histórico, social y cultural de Canarias (PIDAS) celebramos en nuestro centro «el magosto», la llegada del otoño con los días más cortos y oscuros después de la estación estival. En esta época del año y bajo diferentes denominaciones, se celebra en muchos lugares de nuestro país, a lo largo del mes y coincidente con festividades como el Día de Todos los Santos y el Día de San Andrés, el magosto. Es época de castañas (mes de recolección) y vino nuevo. Este término se refiere a la hoguera donde se asa este fruto y alrededor de la cual los vecinos y amigos comparten el rato bebiendo el vino nuevo recolectado en septiembre en época de vendimia. Es una celebración que auna fuego (elemento purificador relacionado con las almas de nuestros difuntos) y castañas que podemos consumir de diferentes maneras: crudas, asadas o «guisadas»

En algunos lugares como Icod de los Vinos se celebra en el Día de San Andrés la tradición de «las tablas» que congrega a mucha gente en torno a los dos días anteriores a la festividad. Jóvenes y no tan jóvenes se deslizan por las calles más empinadas del municipio sobre tablas de distinto tipo a una velocidad sorprendente. También la tradición de «arrastrar cacharros» se celebra en la zona norte en torno a esta festividad. Los niños elaboran sus «cacharros» y los llevan por las calles del municipio haciendo el mayor ruido posible. El Patrimonio cultural de nuestra isla se ve reflejado en estas celebraciones que no han perdido arraigo y son parte de la identidad de las comunidades donde tienen lugar. ¡Disfrutemos de las castañas que nos trae el magosto y visitemos, si tenemos oportunidad, esos municipios del norte el Día de San Andrés!

Publicado en Biblioteca, Patrimonio | Deja un comentario

Listado de admitidos/as al programa Erasmus+ de FP para la realización de prácticas en el extranjero.


El Erasmus en el curso 22-23 despega con la publicación del listado de admitidos de ciclo Medio y Superior.

Durante lo próximos días el alumnado seleccionado se podrá poner en contacto con los coordinadores de los proyectos para comenzar la preparación de esta gran aventura.

El periodo de reclamaciones será de 3 días hábiles y comenzará al día siguiente de la publicación de este listado.

Lista Ciclos Superiores:

Lista Ciclo Medio:

Publicado en Erasmus+ | Etiquetado , , | Deja un comentario

Apertura del curso escolar 2022-2023 y homenaje a los profesores y profesoras jubilados en los últimos cursos escolares en los centros educativos del municipio

El Ayuntamiento de Tegueste organizó el jueves 3 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro Príncipe Felipe, la apertura del curso escolar 2022-2023 junto al homenaje al profesorado jubilado en los centros escolares del municipio, en los últimos años académicos coincidentes con la pandemia y las restricciones vividas a consecuencia de ella. Fue un acto breve y emotivo en el que no solo se homenajeó a nuestros docentes por su dedicación y su extensa carrera laboral sino también se entregó una placa de agradecimiento a los centros educativos del municipio por la labor realizada durante estos últimos cursos tan complicados.

Los directores y directoras recogieron este detalle y Maribel Hernández, nuestra directora, agradeció al Ayuntamiento y a su alcaldesa, Dª Rosa Mena este reconocimiento a la labor docente en esta comunidad.

Nuestros compañeros Mercedes (Ciencias Naturales), Elena (Biologia), Paulino (Dibujo), Pedro (Economía), Mayaya (Orientación), Juan Manuel (Inglés), Enrique (Geografía e Historia) y Leonor (Inglés) junto con Mari Carmen (Matemáticas) que no pudo asistir, recogieron el detalle ofrecido por el Ayuntamiento y un gran aplauso del público asistente. A todos ellos, felicidades y nuestros mejores deseos para que sigan disfrutando de su merecido retiro laboral. Les dejamos aquí algunas imágenes y un pequeño vídeo del acto y agradecemos desde la comunidad educativa esta iniciativa del Ayuntamiento de Tegueste que pone de manifiesto la importancia de la educación y de los docentes para nuestra sociedad.

Publicado en Ayuntamiento de Tegueste | Deja un comentario

El IES Tegueste celebra el 31 de octubre ENTRECULTURAS

Como es habitual en esos últimos cursos y gracias a Nieves y Andrés, nuestros auxiliares educativos, el vestíbulo principal de nuestro centro se transforma en un espacio de convivencia cultural. La celebración del 31 de octubre, Víspera de Todos los Santos se ve reflejada en este entorno en las decoraciones de Hallowe’en, procedente de la tradición anglo-sajona, con su vistoso color naranja, sus calabazas, sus esqueletos y arañas y la tradición de nuestro patrimonio cultural de la Noche de los Finados que podemos ver en la mesa tradicional con el retrato, el rosario, el quinqué y las velas junto a las castañas típicas de esta época del año.

Una y otra conviven en nuestra sociedad actual pero, es nuestro deber conservar y transmitir el patrimonio cultural de nuestra comunidad y es por ello, que la Biblioteca del centro ha invitado de nuevo, este curso, a los miembros del grupo de Teatro de la 3º Edad del Centro de Mayores de Tegueste a visitarnos y contarnos en primera persona lo que recuerdan de esta celebración en tiempos pasados cuando eran niños y niñas, jóvenes que vivían épocas más duras y precarias que las de ahora.

D. Everto Lorenzo, D. Miguel Adán, Dº Francisca Suárez (Paquita), Dº Irene González y Dº Agueda Ramos charlaron con el alumnado de 2º eso B y E en la 3º y 4º hora del lunes 31 de octubre. Nos trajeron recuerdos de la infancia del cementerio antiguo, de la Casita del cajón, de los juegos de la época, de las reuniones familiares y muchas cosas más que nuestro alumnado escuchó durante estas sesiones en el entorno de la biblioteca saboreándo como despedida un trocito de «huesos de santo» (dulce típico de esta festividad) que trajeron nuestros mayores para invitarlos. Desde aquí agradecemos a los miembros del Grupo de Teatro su visita y el rato tan agradable que pudimos disfrutar con ellos en estas charlas y felicitamos a nuestro alumnado por su magnífica actitud.

Publicado en Biblioteca, Patrimonio | Deja un comentario