La flor de loto más bella crece cerca de tu casa… O tipos de SINTAGMAS

Hoy vamos a trabajar los tipos de sintagmas. Como ves, estamos dentro de ese apartado tan interesante como cuestionado por ustedes que es la SINTAXIS…

La palabra parece muy extraña, pero su significado es bastante sencillo. Un SINTAGMA es un grupo de palabras que cumple una función en la oración.

Existen cinco tipos de sintagmas. Todas las palabras que salen de nuestra boca (que forman frases y tienen sentido completo) se organizan en estos cinco sintagmas.

El título de esta entrada («La flor de loto más bella crece cerca de tu casa«) se debe a que en esta oración podemos encontrar los cinco.

Sintagma nominal (SN). Es aquel grupo de palabras cuyo núcleo es un sustantivo o un pronombre. Por ejemplo: La flor de loto más bella.

Sintagma verbal (SV). Es aquel grupo de palabras cuyo núcleo es el verbo. Ej.: crece cerca de tu casa.

Sintagma adjetival (S. Adj.): su núcleo es un adjetivo. Ej.: más bella.

Sintagma adverbial (S. Adv.): su núcelo es un adverbio. Ej.: cerca de tu casa.

Sintagma preposicional (S. prep.). Es el único sintagma cuyo nombre no viene definido por aquella palabra que constituye su núcleo. El sintagma preposicional es un sintagma de cualquier otro tipo precedido de una preposición. Ej.: de loto.

Vamos a ver cómo se analizan los SN, S. Adj. y S. Adv.. El S. prep. se analiza siguiendo los mismos modelos. Y el SV constituye el predicado de la oración, así que lo estudiaremos en profundidad más adelante.

Y ahora trabajaremos en los siguientes ejercicios:

Cargando…