Calendario
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Enlaces de interés
Etiquetas
Comentarios recientes
Archivos
- mayo 2023
- junio 2021
- noviembre 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- junio 2015
- febrero 2015
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Historia de la Filosofía (2º bachillerato)
Aristóteles: el saber del biólogo (presentación)
Aristóteles. de minervagigia
«Fuck the poor» y la crítica de las ideologías en Marx
¿Qué te sugiere este video? Relaciónalo con el siguiente texto de Marx: Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época, o dicho de en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en … Sigue leyendo
Comentarios de textos sobre Marx
Se trata de hacer una lectura del texto 1, El ser humano y la naturaleza, de la página 210, y hacer las cuestiones que aparecen al final de la página. El texto hace referencia a lo explicado en clase sobre la preocupación … Sigue leyendo
Estrenando el mundo: a propósito de empirismo de Hume
¿Qué puede sentir una niña pequeña la primera vez que experimenta la caida de la lluvia sobre su cabeza? Desde la perspectiva empirista del filósofo David Hume, nuestras ideas sobre la existencia de causas y efectos en la naturaleza no … Sigue leyendo
La filosofía y los Simpson
Los Simpson y la filosofía
I Olimpiada de Filosofía de Canarias
I Olimpiada de Filosofía de Canarias
Trabajo de investigación: Los primeros filósofos
En el siguiente enlace encontrarás las pautas para la realización de este trabajo de investigación