Archivo de la etiqueta: Ámbito Social

Visita al MUNA y al TEA

Visita al MUNA y al TEA
El alumnado de ESPA I y II desde el ámbito social, ha ido de visita al Museo de
la Naturaleza y Arqueología: MUNA, donde realizaron un recorrido por la historia de
Canarias y su biodiversidad. A continuación visitaron el  TEA, Tenerife Espacio de las Artes, donde disfrutaron de la Exposición de Óscar Domínguez, “La conquista del mundo por la imagen” y posterior realización del Taller “Cadáver exquisito”.

 

Publicado en ACTIVIDADES | Etiquetado , | Deja un comentario

Trabajo “Decalcomanía”

El alumnado de La Torrita y Santa Úrsula desde el ámbito social, ha trabajado la técnica
de la “Decalcomanía”, técnica pictórica surrealista, creada por el artista canario Óscar
Domínguez.
Aprovechando la futura visita que haremos al TEA. Esta técnica pictórica es uno de los
procedimientos más emblemáticos del automatismo gestual surrealista. La
intervención del autor se reduce a extender tinta negra sobre una superficie,
cubriéndola después con otra hoja y ejerciendo una leve presión.

Publicado en ACTIVIDADES | Etiquetado , | Deja un comentario

Visita al museo arqueológico del Puerto de la Cruz.

El pasado 7 de noviembre el alumnado del Ámbito Social del Puerto de la Cruz realizó una visita al Museo Arqueológico donde pudo disfrutar de parte del patrimonio histórico de la isla a través de la observación y explicación detallada de vasijas, momias guanches, restos antropológicos de los antiguos pobladores,… Esta actividad se incluye en la Coordinación de Patrimonio y en la Red InnovAS, de la que nuestro centro forma parte desde hace ya tres cursos. 

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , | Deja un comentario

VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE PUERTO DE LA CRUZ

El martes 30 de abril el alumnado de ESPA del turno de mañana realizó una visita guiada al Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz, un espacio municipal de enorme valor para el patrimonio indígena de Tenerife . Llevaron a cabo un recorrido comenzando por la exposición permanente y conocieron, a través de la compañera Yaiza, algunas de las piezas de la colección de alfarería guanche de la isla. Además pudieron ver la colección de cráneos, huesos y algunas momias que se encuentran en el registro del museo.

Publicado en ACTIVIDADES | Etiquetado , | Deja un comentario

Herbario de plantas canarias.

Como actividad de fin de curso del alumnado del módulo 3 de Los Realejos y de los módulos 1 y 3 de Santa Úrsula, confeccionamos un herbario de plantas canarias recogidas en diversas zonas de ambos municipios. Hemos incluido la actividad en el Eje de Salud puesto que parte del trabajo fue hacer una pequeña investigación sobre los usos populares y las propiedades medicinales de las plantas con que contamos en nuestro entorno.

 

Publicado en ACTIVIDADES | Etiquetado , , , | Deja un comentario

VISITA AL BARRANCO LOS CALEROS

El jueves por la tarde, el alumnado de adultos del aula de Los Realejos nos acercamos al Barranco Los Caleros en el tramo “La Lora”. Allí, gracias a la información que nos brindó Don Eladio, uno de los vecinos, conocimos el origen de los primeros hornos de cal de Tenerife  propiedad de Diego López de Godoy que tenía la concesión después de la Conquista. También investigamos la flora y geología del lugar para trabajar el proyecto dentro de los Ecosistemas Canarios. ¡¡Volveremos en el segundo cuatrimestre!!”

Publicado en ACTIVIDADES | Etiquetado | Deja un comentario

RUTA PARA DESCUBRIR ALGUNOS DE LOS LUGARES PATRIMONIO DE PUERTO DE LA CRUZ

El alumnado ha realizado una visita a diferentes plazas e iglesias como complemento a las diferentes actividades que realizan y que se engloban en el bloque de “Patrimonio y educación artística” de nuestras enseñanzas así como en el eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario. Descubrieron lugares que no conocían, despertando el interés y la motivación del alumnado

Publicado en ACTIVIDADES | Etiquetado , | Deja un comentario

El CEPA Puerto de la Cruz participa en Canarias a Pie de Foto

Con ocasión del proyecto “Canarias a Pie de Foto”, organizado por la Consejería de Educación de Canarias, el alumnado de los tramos III y IV del CEPA Puerto de la Cruz llevó a cabo una investigación histórica y geográfica sobre uno de los elementos patrimoniales más destacados del municipio, El Peñón del Fraile, sumándose así a esta interesante iniciativa educativa que pretende dar a conocer el patrimonio cultural e histórico del entorno más próximo a los centros escolares, utilizando como medio las tecnologías de la comunicación y la información y, más importante aún, desarrollando actitudes de respeto y conservación del patrimonio entre los estudiantes.

La Historia del Peñón del Fraile no te dejará indiferente y posiblemente te sorprendas al descubrir el origen volcánico de este enclave. Te invitamos a conocer más detalles a través del vídeo resumen de la actividad que hemos preparado. ¡Disfrútalo!

Publicado en ACTIVIDADES | Etiquetado | Deja un comentario

Visita al Museo Sacro de La Orotava

El pasado  miércoles 18 de mayo, varios grupos de Formación Básica Inicial  y de Formación Básica Postinicial asistieron , junto a sus profesoras,  a la visita guiada a la iglesia de La Concepción de La Orotava y a su Museo Sacro.

Esta actividad se encuadra dentro de las visitas que se organizan a lo largo del curso , relacionadas  con el currículum de las diferentes materias. Uno de los objetivos prioritarios que nos hemos marcado en las diferentes etapas de la Educación de Adultos es el conocimiento del patrimonio cultural de Canarias y esta actividad responde claramente a este objetivo. El alumnado valoró muy positivamente la actividad y manifestó la importancia de que no se le ponga límite de años a una enseñanza que tanto está aportando a sus vidas.

El Tesoro de la parroquia de la Concepción se compone de un valioso conjunto de enseres y objetos utilizados para el culto divino. Su procedencia se debe a las compras por parte de la fábrica parroquial, las donaciones y los factores históricos, como fue la exclaustración de los conventos por las leyes del ministro Mendizábal, de la cual esta parroquia fue de las más beneficiadas. Dentro de este conjunto podemos destacar piezas de mobiliario litúrgico, imágenes, pinturas, andas procesionales, vasos sagrados, custodias, cantorales, instrumentos musicales, ornamentos, etc. Las piezas que se muestran no atienden sólo a su valor histórico, artístico o estético, sino que aúna además los valores simbólicos, religiosos y antropológicos.

Publicado en ACTIVIDADES | Etiquetado | Deja un comentario

Acercando el Museo Eduardo Westerdahl al CEPA

El pasado miércoles 26 de mayo, la responsable del Área Didáctica del Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl del Puerto de la Cruz, Estefanía González Pérez, impartió al Tramo IV del CEPA Puerto de la Cruz el taller didáctico #conexiónmacew:conócenos y conócete. Logró compartir con nuestro alumnado emociones y experiencias a partir de las obras presentadas. La actividad fue calificada como muy enriquecedora por parte del alumnado. ¡Muchísimas gracias!!!

Publicado en ACTIVIDADES | Etiquetado | Deja un comentario