marzo 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Centros del Profesorado de Canarias
Síguenos
Categorías
- Actividades (7)
- Act. Complementarias (2)
- Formación (5)
- Áreas (5)
- Calendario de actividades (1)
- Centro (8)
- Comunicados (5)
- Instalaciones (2)
- Normativa (2)
- Ed. Infantil (2)
- Grupo 3 años (1)
- Grupo 4 años (1)
- Grupo 5 años (1)
- Grupo de 0 a 2 años (1)
- Ed. Primaria (3)
- 1º de Primaria (1)
- 2º de Primaria (1)
- 3º de Primaria (1)
- 4º de Primaria (1)
- 5º de Primaria (1)
- 6º de Primaria (1)
- Impulsa (2)
- Lenguas Extranjeras (3)
- Profesorado (2)
- Programas (2)
- Sin categoría (183)
- STEAM (2)
- Tecnología Educativa (7)
- TIC (8)
- Actividades (7)
Meta
Archivo del Autor: Ernesto
EVAGD: Planificación final de curso 2022-23
Se recuerda a todo el profesorado del «Aula Virtual – EVAGD«, como en años anteriores, los procedimientos que se han planificado para finalizar el curso 2022-23, para que apliquen las medidas oportunas en sus aulas virtuales antes del 30 de junio de 2023:
1. Conservar Aulas. Antes de finalizar este curso escolar es muy importante que todo el profesorado que tenga aulas virtuales de EVAGD seleccione cuáles de sus aulas virtuales desea conservar para que no se eliminen en el procedimiento de limpieza que se realizará en la segunda quincena de julio 2023.
2. Copia de seguridad de sus aulas virtuales. Se recomienda realizar una copia de seguridad de sus aulas virtuales haciendo uso del servicio «Gestionar copias de seguridad de las aulas virtuales desde la misma consola de servicios del CAU_CE., o bien descargando una copia de seguridad en local de sus aulas virtuales, si lo estima necesario.
3. Operaciones de mantenimiento de los nodos de EVAGD.
- Migración de la versión de Moodle 4.1.4. Se ha planificado para la semana del 17 al 23 de julio de 2023 las operaciones de clonado de todos los nodos para backup y los cambios de versión de moodle, de la 3.9.14+ a la 4.1.4, que realizará el personal de sistemas del CAU_CE.
- Eliminar las aulas virtuales. Durante la semana del 24 al 30 de julio de 2023 se realizará el procedimiento de limpieza de los nodos, que eliminará de EVAGD todas las aulas virtuales, a excepción de las que el profesorado haya marcado como «Conservar aula» en la herramienta Web de Aula Virtual – EVAGD de la Consola de Servicios del CAU_CE.
- Eliminar usuarios y usuarias de los nodos de EVAGD. Durante la semana del 24 al 29 de julio de 2023, se realizará el procedimiento de borrado de todas las cuentas de usuarios y usuarias cuyo último acceso a la plataforma haya sido anterior al 1 de septiembre de 2021. Es decir, se eliminarán todas las cuentas que hace más de dos cursos académicos que no acceden a EVAGD.
4. Reinicio de las aulas virtuales. Desde sistemas del CAU_CE, no se realizará el procedimiento de reinicio automático de las aulas virtuales marcadas como «Conservar aula» en la herramienta Web de Aula Virtual – EVAGD de la Consola de Servicios. Este procedimiento recomendamos encarecidamente que lo realice el profesorado manualmente, antes de comenzar el nuevo curso académico con un nuevo grupo de alumnos o alumnas. Cuando el docente o la docente lo decida, preferentemente con el inicio del próximo curso, podrá realizar este proceso que implicaría la desmatriculación de todo el alumnado (no del profesorado) y de todos los registros de calificaciones, debates, tareas,… con la finalidad de dejar el aula virtual preparada para el siguiente curso académico. Puede ayudarse del siguiente tutorial:
5. Disposición de la plataforma de EVAGD. El acceso a los nodos no se cierra nunca, es decir, la plataforma estará a disposición de todo el profesorado y alumnado, siempre y cuando no se realicen operaciones de mantenimiento en los nodos. Así por ejemplo, un docente que tenga una o varias aulas con alumnado matriculado, y realice la operación de «Conservar aula», no tendrá que preocuparse, ya que podrá seguir usándola con su alumnado hasta que decidida realizar manualmente el reinicio de su aula virtual.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Resultados definitivos de la valoración de candidaturas al proceso selectivo de asesorías de los centros del p rofesorado
Resultados definitivos de la valoración de candidaturas al proceso selectivo de asesorías de los CEP El Hierro, La Palma y Norte de Tenerife
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Convocatoria de Prueba Presencial de Certificación del Nivel B1 en Competencia Digital Docente
Buenas tardes,
Nos complace informarles de que la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad ha convocado una prueba presencial para obtener certificación del nivel B1 en Competencia Digital Docente. Esta convocatoria se enmarca dentro del desarrollo del Componente 19 del Programa de Resiliencia y Recuperación, #ComDigEdu, para el curso 2022-2023.
El período de inscripción ya está abierto y continuará hasta el 20 de junio de 2023. Los docentes interesados pueden inscribirse en línea. La prueba se realizará el miércoles 28 de junio de 2023, de 10:00 a 13:00, y los docentes tienen la opción de elegir el lugar en el que desean realizarla, ya sea en el IES Garoé o en el CEIP Valverde.
- Para inscribirse en CEIP Valverde, utilice el siguiente enlace: Inscripción CEIP Valverde
- Para inscribirse en IES Garoé, utilice el siguiente enlace: Inscripción IES Garoé
La resolución completa se puede encontrar adjunta a este mensaje y también en línea en el siguiente enlace: Resolución Pruebas de Certificación B1 ComDigEdu Junio 2023
Animamos a todos los docentes interesados a aprovechar esta oportunidad de mejorar sus habilidades digitales, especialmente en estos tiempos en los que las tecnologías de la información y la comunicación son cada vez más importantes en el ámbito educativo.
Si tiene alguna pregunta o necesita más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Rogamos la difusión de esta información entre los docentes de su claustro.
Saludos cordiales,
RESOLUCION_PRUEBAS_DE_CERIFICACION_B1_COMPDIGEDU_JUNIO2023.pdf
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Instrucciones para cumplimentar la memoria PIDAS 2022-2023

Desde la Red Canaria Innovas nos pasan esta guía, que encontrarán adjunta, para cumplimentar la Memoria del Proyecto PIDAS, con todos los pasos a seguir y los aspectos a tener en cuenta para la correcta certificación en el proyecto.
Recuerden que tienen hasta el día 30 de junio para cumplimentarla en el aplicativo que encontrarán en este enlace:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/dgoie/webdgoie/scripts/pidas2223/inicio.asp
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Resultados provisionales de la valoración de candidaturas al proceso selectivo de asesorías de los centros del profesorado
Resultados provisionales de la valoración de candidaturas al proceso selectivo de asesorías de los CEP El Hierro, La Palma y Norte de Tenerife
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Última reunión personas coordinadoras TIC. Buenas prácticas.
El pasado lunes 5 de junio, tuvimos el honor de celebrar nuestra reunión final de coordinación TIC en el Centro de Profesores (CEP) El Hierro. Esta reunión presencial nos brindó una oportunidad invaluable para compartir y aprender de las experiencias y éxitos de nuestros Coordinadores TIC en los centros educativos de nuestro ámbito.
Uno de los aspectos destacados fue la presentación de la reciente actualización de la web del IES Roques de Salmor. Además, nos impresionó el CEIP Tigaday, donde han introducido con éxito la radio escolar y el uso de la estación meteorológica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
También tuvimos la oportunidad de conocer la experiencia de uso del Aula Digital Canaria desde el CER El Hierro. Se expuso, además, el eficiente uso de tablets en la educación y se presentaron diversos proyectos innovadores ejecutados en el CEIP Taibique.
Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a nuestras personas coordinadoras TIC por su dedicación y compromiso excepcionales. Su trabajo ha sido esencial para el avance y mejora de nuestras prácticas educativas. Además, extendemos nuestras felicitaciones a todos los y las docentes involucrados en la implementación de estos proyectos innovadores en sus respectivos centros. Vuestro arduo trabajo y dedicación no pasan desapercibidos y estamos ansiosos por ver qué logros nos depara el próximo año escolar.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Digitalización de 1º de Primaria de Brújula20
Las Situaciones de Aprendizaje de 1º de Primaria en Aula Digital Canaria cuentan con novedades que les mostramos en este vídeo, presentando una propuesta enriquecida con actividades interactivas que pueden servir para reforzar, ampliar o profundizar aprendizajes, además de hacerlo de forma más atractiva para el alumnado de estas edades al que se dirige. Por otro lado, se ha incorporado un espacio que permite opcionalmente que las familias puedan colaborar desde casa en momentos puntuales en algunas actividades concretas, lo que ha sido denominado como “Tiempo en familia”.
A todo lo expuesto se suma la posibilidad de importar un bloque de ayuda dirigida al alumnado donde podrá encontrar una guía con las instrucciones para navegar e interactuar de forma eficiente, por las diferentes actividades que componen la propuesta de digitalización de esta SA. También se ofrece un apartado de “Rutinas” que se podrá importar y contextualizar como bloque de actividades extra, en cualquier momento, a la situación de aprendizaje.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
CURSOS TUTORIZADOS DE FORMACIÓN EN LÍNEA, SEPTIEMBRE 2023
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF CONVOCA 22 cursos de formación en línea para el profesorado con el fin de dar respuesta a las necesidades de formación del profesorado bajo los principios de inclusión y equidad educativa y, además, contribuir al desarrollo de la competencia digital docente, fomentando la creación de contenidos y el uso de entornos virtuales de aprendizaje accesibles y adaptados a la diversidad del alumnado. Estos cursos cuentan con la atención personalizada y el apoyo experto de un equipo de tutoría y su estructura modular, con contenidos y actividades planteados de forma gradual, permite a los participantes organizar su tiempo y planificar su aprendizaje desde su inicio:
- Atención educativa a la población escolar gitana
- Aprendizaje-Servicio a través de la programación de apps
- Aula del futuro
- Ciudadanía e identidad digital
- Convivencia positiva para una educación de calidad: participación y ayuda entre iguales
- Diseño Universal de Aprendizaje
- El tutor en red
- Las escuelas actúan: la emergencia climática en Educación Primaria
- Mejora de la comprensión lectora: retos y propuestas para el aula
- Pensamiento computacional en el aula con Scratch
- Protección de datos personales en los centros educativos
- Proyecta eTwinning (nivel inicial)
- Actualización de estrategias en el aprendizaje integrado de idiomas
- Creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) para la enseñanza
- Diseño de experiencias de aprendizaje para la educación a distancia
- Docencia a distancia
- Diseño y utilización de REA en Educación Infantil y Primaria
- Método ABN: Cálculo abierto basado en números en Educación Infantil y Primaria
- La investigación científica en el aula: de la transmisión a la creación de conocimientos
- El desarrollo de la función directiva
- Actualización de las competencias directivas
- Embajada eTwinning
CERTIFICACIÓN: Se certifican con 70 horas de formación, salvo “El desarrollo de la función directiva”, al que le corresponden 150 horas, y “Las escuelas actúan: la emergencia climática en Educación Primaria”, con 35 horas.
FECHAS DE REALIZACIÓN: del 20 de septiembre al 15 de noviembre de 2023, excepto el curso “El desarrollo de la función directiva”, que finaliza el 10 de enero de 2024, y el curso “Las escuelas actúan: la emergencia climática en Educación Primaria”, que lo hace el 25 de octubre de 2023.
MATRÍCULATE AQUÍ HASTA EL DÍA 19 DE JUNIO Y EMPIEZA A FORMARTE EN SEPTIEMBRE
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Convocatoria de aspirantes en el procedimiento de provisión de plazas de asesorías de CEP 2023
Se hace pública la convocatoria de aspirantes para la defensa del proyecto en el proceso selectivo de plazas de asesorías de los Centros de Profesorado 2023 para los ámbitos de CEP de La Palma, El Hierro y Norte de Tenerife.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Provisión de plazas vacantes 2023
Listado definitivo de personas aspirantes con la baremación de formación y méritos en el proceso selectivo de Asesorías de los Centros del Profesorado. |
Anexo x. Listado definitivo de personas aspirantes con la baremación de formación y méritos en el proceso selectivo de Asesorías de los Centros del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario