La tecnología de impresión de timples en 3D promueve la enseñanza del timple como instrumento de raíz y facilita a los centros educativos el acceso a un banco de instrumentos propios. El uso de esta tecnología enriquece el proceso educativo y fomenta la creatividad y la innovación en la enseñanza musical.

La convocatoria del Proyecto educativo para la impresión de timples en 3D tiene los siguientes objetivos:

  1. Impulsar y apoyar la investigación y desarrollo de la impresión de timples en 3D en los centros educativos.
  2. Organizar actividades educativas formativas sobre los beneficios y posibilidades de la impresión de timples en 3D.
  3. Promover la creación de una base de datos de diseños y recursos abiertos relacionados con la impresión 3D de timples, con el fin de facilitar el acceso y la colaboración de la comunidad educativa.
  4. Fomentar la participación activa del alumnado en la creación y personalización de timples 3D, promoviendo así el desarrollo de habilidades de diseño, creatividad y aprecio por el patrimonio cultural de Canarias.
  5. Facilitar a los centros el desarrollo de proyectos innovadores mediante el uso del timple como herramienta didáctica y como instrumento para conocer el patrimonio cultural de Canarias.

 

Dirigido a centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil y Primaria y centros sostenidos con fondos públicos que imparten Educación Secundaria de los ámbitos de CEP de
CEP Las Palmas de Gran Canaria, CEP Gran Tarajal, CEP Norte de Tenerife y CEP La Palma

SOLICITA LA PARTICIPACIÓN DE TU CENTRO AQUÍ HASTA EL DÍA 23 DE ENERO