Sep 14, 2023 | Acciones Formativas, Convocatorias, Educación de Adultos, Educación Infantil, Educación Primaria, EOI, ESO Y Bachillerato, FP, INNOVACION
El Servicion de Perfeccionamiento del Profesorado de la CEUCD ha abierto la convocacotoria de PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO para el curso 2023-2024
PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS:
1. El Centro Educativo solicita su participación (Anexo II) en el Plan de Formación 2023-2024 mediante un sencillo formulario online. Plazo: hasta el 16 de octubre de 2023.
Nota: La dirección del centro hace la solicitud accediendo a la herramienta de gestión, seguimiento y evaluación. Los centros públicos podrán solicitar en el Anexo II la impartición de la formación para la obtención del nivel A2 de la acreditación en competencia digital docente en el propio centro.
2. Las características del Plan se definen y desarrollan en un documento descargable, donde se especifican objetivos, temáticas, itinerarios, etc… (Anexo III). Una vez relleno se subirá a un espacio online. Plazo: hasta el 16 de octubre 2023.
3. La Dirección General Personal y Formación del Profesorado resolverá la aprobación de los Planes de Formación antes del 31 de octubre de 2023.
4. Los participantes deben estar inscritos antes de la celebración de la primera sesión a la que asistan. Plazo: hasta 15 de noviembre de 2023.
5. Sesiones del plan de formación (salvo sesiones del itineriario formativo del nivel A2 en Competencia Digital Docente): desde el 11 de septiembre de 2023 hasta el 7 de mayo de 2024.
6. Sesiones del plan de formación del itinerario para la obtención del nivel A2 en Competencia Digital Docente: las sesiones se iniciarán cuando estén todas las personas matriculadas en los itinerarios y en los espacios moodle necesarios para su desarrollo, y se podrán realizar hasta el 15 de marzo de 2024 (la aulas moodle estarán disponibles a partir del día 27 de noviembre de 2023).
SEMINARIOS DE TRABAJO
Dirigido a:
- Profesorado de centros docentes financiados con fondos públicos dependientes de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
- Miembros de los Equipos Pedagógicos de los Centros del Profesorado
- Orientadores y orientadoras de Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógicos.
- Miembros de la Inspección Educativa.
- Miembros de otros servicios educativos.
Periodo de inscripción: hasta el 15 de noviembre de 2023.
Duración y calendario: el grupo tendrá una duración comprendida entre 10 y 50 horas y se podrá desarrollar entre el 11 de septiembre de 2023 y el 7 de mayo de 2024, debiendo reunirse como mínimo una vez al mes.
GRUPOS DE TRABAJO
Dirigido a:
- Profesorado de centros docentes financiados con fondos públicos dependientes de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
- Miembros de los Equipos Pedagógicos de los Centros del Profesorado
- Orientadores y orientadoras de Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógicos.
- Miembros de la Inspección Educativa.
- Miembros de otros servicios educativos.
Periodo de inscripción: hasta el 15 de noviembre de 2023.
Duración y calendario: el grupo tendrá una duración comprendida entre 10 y 50 horas y se podrá desarrollar entre el 11 de septiembre de 2023 y el 7 de mayo de 2024, debiendo reunirse como mínimo una vez al mes.
Sep 11, 2023 | Acciones Formativas, Convocatorias, INNOVACION, LOMLOE
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF, convoca tres cursos de formación en línea para el profesorado,
Este programa de formación tiene por objetivo dar a conocer y facilitar la implantación del currículo derivado de la LOMLOE en la práctica docente. Esta actividad formativa está enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Son cursos tutorizados en línea, a través del Aula Virtual INTEF que aportan al profesorado orientaciones sobre la concreción y aplicación, en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de las enseñanzas mínimas de los nuevos currículos derivados de la LOMLOE. Estos cursos están concebidos de manera que el orden secuencial en que se lleven a cabo no afecte a su aprovechamiento.
Cuentan con la atención personalizada y el apoyo experto de un equipo de tutoría y su estructura modular, con contenidos y actividades planteados de forma gradual, permite a los participantes organizar su tiempo y planificar su aprendizaje desde su inicio.
Cada uno de los cursos se certifica con 35 horas de formación.
Fecha de inicio de los cursos: a partir del 15 de octubre de 2023.
MATRÍCULA ABIERTA AQUÍ MEDIANTE SEDE ELECTRÓNICA HASTA EL DÍA 20 DE SEPTIEMBRE
Sep 11, 2023 | #CompDigEdu, #MRCDD, Acciones Formativas

El Servicio de Perfeccionamiento y Formación del profesorado de la CEUCD, coordinado con el Área de Tecnología Educativa (ATE) han abierto la formación para la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE – Acreditación del nivel A1 en la modalidad de cursos en línea en abierto AUTODIRIGIDOS DE FORMA NO TUTELADA Y DIRIGIDO A TODO EL PROFESORADO DE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Dirigido a todo el profesorado en activo de la Comunidad Autónoma de Canarias
AUTOMATRICÚLATE EN LA FORMACIÓN AQUÍ DURANTE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2023
Sep 7, 2023 | Acciones Formativas, Convocatorias, INNOVACION, Internacionalización, Lenguas Extranjeras
El PROGRAMA DE LENGUAS EXTRANJERAS invita al profesorado interesado en conocer las características fundamentales del Programa AICLE, la normativa básica que lo regula y su enfoque metodológico, a matricularse en el curso Introducción al AICLE: Características del programa y enfoque metodológicoque estará abierto en la modalidad de Cursos autodirigidos durante los meses de Septiembre y octubre.
Objetivos de la actividad de formación:
-
Conocer y reflexionar acerca de los fundamentos, principios y elementos clave del programa AICLE en Canarias, además de su desarrollo y planes futuros.
-
Comprender la normativa básica que regula el programa AICLE en Canarias. Conocer el enfoque metodológico necesario para una implementación exitosa del programa AICLE en su práctica educativa.
-
Descubrir los detalles del diseño de la programación didáctica integrada.
-
Diseñar situaciones de aprendizaje AICLE.
-
Iniciarse en el conocimiento de la evaluación en la enseñanza de lenguas extranjeras y conocer las principales características de la evaluación y la calificación en AICLE.
Contenidos: MÓDULO 1.- Programa AICLE: Normativa específica y desarrollo del Programa en Canarias.MÓDULO 2.- Enfoques metodológicos en AICLE y recursos TIC.
MÓDULO 3.- Características y diseño de una Programación Integrada AICLE. Coordinación y relación con los proyectos de centros y otros programas de la CEUCD.
MÓDULO 4.- Situaciones de aprendizaje, actividades y evaluación en AICLE.
Horas que se certifican: 10 horas.
AUTOMATRICULACIÓN AQUÍ
Jun 15, 2023 | #CompDigEdu, #MRCDD, Acciones Formativas, Convocatorias, TIC

El Servicio de Perfeccionamiento del Profesorado convoca las PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL NIVEL B1 EN COMPETENCIA DIGITAL con el objeto de facilitar la ACREDITACIÓN de aquellas personas que tengan un nivel competencial B1 y que no precisen de la superación de un programa formativo específico, así como de aquellas personas que, habiendo superado un nivel A2 mediante proceso formativo, hayan alcanzado un nivel de autonomía y de adopción de estrategias equiparable a un nivel B1 en Competencia Digital Docente.
Destinatarios: Podrá participar profesorado funcionario de carrera y funcionario interino que se encuentren en situación de servicio activo.
- NÚMERO DE PLAZAS: El número de plazas totales será de 660 distribuidas por los ámbitos territoriales de los Centros del Profesorado de Canarias.
Característica de la Prueba.
- Lugar, fecha y hora de celebraciónÁmbito del CEP Telde:
IES Casas Nuevas (20 plazas) CEIP María Suárez Fiol (20 plazas) CEP Telde (20 plazas)
- 28 de junio de 2023 entre las 10:00 horas y las 13:00 horas de forma ininterrumpida(estar en la sede seleccionada media hora antes).
- Las pruebas se realizarán de forma presencial y simultánea en en los Centros del Profesorado o centros educativos especificados.
- Caracteríasticas de la prueba: Consistirá en la resolución de una secuencia de tareas y un cuestionario que se presentarán al usuario en un entorno Moodle.
El planteamiento de las tareas está basado en la evaluación del nivel de autonomía y adopción de estrategias necesario para la adquisición del nivel B1 de las competencias digitales docentes en las 6 áreas definidas en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente:
- Área 1: compromiso profesional
- Área 2: contenidos digitales
- Área 3: enseñanza y aprendizaje
- Área 4: evaluación y retroalimentación
- Área 5: empoderamiento del alumnado
- Área 6: desarrollo de la competencia digital del alumnado
- Recomendaciones a tener en cuenta antes de la realización de la prueba: El profesorado concurrente a la prueba debe estar familiarizado con:
- El entorno moodle de aulas virtuales.
- Modelos de situaciones de aprendizaje y actividades propuesto por la CEUCD: Área de Tecnologías Educativas.
- Guía de recomendaciones para el uso de aplicaciones, plataformas y tecnologías
digitales en materia de protección de datos de carácter personal
- Durante la prueba se le va a solicitar para algunas tareas que elabore actividades de aula relacionada con su práctica docente y con integración de las TIC.
- Deberá disponer de un blog de profesorado de entorno medusa (ecoblog). Las personas que no dispongan de este espacio, deberán solicitarlo antes de la prueba en la Consola de Servicios del CAU_CE.
- Las personas admitidas que necesiten algún tipo de adaptación para realizar la prueba deben notificarlo antes del 26 de junio al correo electrónico:
perfeccionamiento.educacion@gobiernodecanarias.org
- Las pruebas se realizarán con los equipos propios de las sedes por lo que no se podrán usar dispositivos personales.
Jun 8, 2023 | #CompDigEdu, Acciones Formativas, Convocatorias, Robótica, STEAM Canarias, TIC, WEB del CEP de Telde
EL Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y NUCLIO convocan una nueva edición del IX INTERNATIONAL SUMMER SCHOOL ASTRONOMY EDUCATION ADVENTURE IN DE CANARY ISLANDS (AEACI)Esta edición recibe el nombre “Other Worlds” y está dedicada a la investigación sobre el Sistema Solar y los planetas extrasolares, destacando la que se desarrolla en el IAC y en los Observatorios de Canarias desde el enfoque práctico educativo de STEAM.
Con este enforque , las sesiones se organizan en torno a cinco temáticas:
- Astronomy for Education. Introducción al IAC, los Observatorios de Canarias y las aplicaciones de la Astronomía en educación.
- Robotic Telescopes for Education. Introducción al Proyecto Educativo con Telescopios Robóticos (PETeR) del IAC y otros proyectos similares disponibles para la comunidad educativa española e internacional.
- Our World. Cuidar nuestro planeta (contaminación lumínica, observación de la Tierra desde el espacio para seguimiento de incendios, erupciones volcánicas, etc.).
- Other Worlds in the Solar System. Planetas, lunas y otros cuerpos del Sistema Solar.
- Other Worlds beyond the Solar System. Investigación sobre los planetas extrasolares.(CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA)
INFORMACIÓN GENERAL:
- Fechas: 17-21 DE JULIO (22 OPCIONAL: Visita al Observatorio Roque de los muchachos)
- Duración: 30 HORAS LECTIVAS certificada por el IAC y homologada por la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.
- Modalidad: Híbrida, en persona y en línea
- Lenguaje: English
- Lugar : “Sala Grande” del IACTEC San Cristóbal de La Laguna (Tenerife, Spain)
- Matrícula 100 euros para participantes residentes, de los cuales el IAC subvenciona el 75% de la matrícula para el profesorado español que desee participar de forma presencial en Tenerife.
La matrícula para los participantes en línea es de 10 euros que se destinarán íntegramente a la fundación NUCLIO para ayudar a estudiantes de países en desarrollo a cursar estudios universitarios.