Geografía e Historia

Departamento de Geografía e Historia

La materia de Geografía e Historia, presente como asignatura troncal a lo largo de toda la Educación Secundaria, proporciona al alumnado la oportunidad de consolidar y profundizar en los aprendizajes que le permiten adquirir una conciencia geográfica e histórica de su realidad. La sociedad actual se halla inmersa, como nunca, en un proceso vertiginoso de cambios continuos, de flujos de información permanentes y diversos, en un mundo cada vez más globalizado. En este contexto, un aula de Geografía e Historia del siglo XXI debe convertirse en el escenario pedagógico que ofrece al alumnado las coordenadas espacio temporales y las herramientas metodológicas básicas para manejarse como ciudadanía crítica, con el objetivo de transformar e incidir en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Esta materia es una columna vertebral en el proceso de socialización de nuestro alumnado, al enfrentarle a la identificación, comprensión, análisis, valoración y crítica de los hechos y procesos geográficos e históricos en sus contextos, desde el ámbito más inmediato y local, al más global y general. Por ello, los ejes en torno a los que se articulan los aprendizajes previstos en este currículo son los relativos a la educación social y ciudadana, a la educación medioambiental para el desarrollo de la conciencia ecológica, y a la patrimonial para el estímulo de la conciencia histórica.

COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO
JD: Juan González Lorenzo (jgonlorr@canariaseducacion.es)
Iván Ventura Florido  (ivenflo@canariaseducacion.es)
Ruyman Sousa Graham (rsougra@canariaseducacion.es)
Marina Domínguez Balbas (mdombal@canariaseducacion.es)