El 23 de Octubre del curo 89/90 se abren las dependencias del antiguo Instituto de BUP; en aquel entonces sólo existían dos grupos de 1º de BUP, dos grupos de 2º de BUP y un grupo de 3º. El Claustro estaba formado por un total de 12 docentes.
Con anterioridad, allá por el curso 87/88, se habían impartido clases de BUP en 3 aulas cedidas por el colegio Playa de Arguineguín. En este año el claustro estaba formado por 5 profesores y profesoras.
Desde el curso 89/90 hasta el curso 93/94 sólo existían dos cargos directivos: la Dirección y la Secretaría. Es en el curso 93/94 cuando se incorpora la Jefatura de Estudios al sobrepasar el centro el numero de 200 alumnos y alumnas- Durante este mismo curso comienza a impartirse el COU.
Cabe señalar que, durante este período, el centro de Arguineguín era considerado Extensión del Instituto de Maspalomas (hoy IES Támara) con todos los inconvenientes administrativos, de coordinación académica y de gestión que ello suponía. En este momento el Instituto estaba situado en las oficinas del Ayuntamiento en Arguineguín – en la Plaza Pérez Galdós.
Durante el curso 95/96 nuestro centro deja de ser Extensión y pasa a recibir la denominación I.E.S. ARGUINEGUÍN. En este momento contaba con 270 alumnos inscritos y la plantilla del profesorado estaba compuesta por un total de 18 miembros.
Llegamos de esta forma al año académico 96/97 en el que, aún sin terminar de construir, comenzamos a impartir docencia en el nuevo edificio de la calle Damasco. Durante este curso académico, se implanta el Primer curso de la ESO y, simultáneamente, se anticipan los niveles de Segundo y Tercero.
El nuevo sistema educativo convive con el antiguo BUP y COU. Nuestro centro pasa a tener una plantilla de 48 profesores y acoge un total de 700 alumnos y alumnas.
Y así seguimos andando y trabajando en la generalización de la Enseñanza Obligatoria y, una vez extinguidas las enseñanzas de BUP y COU, se implantaron los nuevos Bachilleratos.
Durante algunos años fue el centro testigo y víctima de la presión demográfica llegando a tener 900 alumnos y alumnas y viéndose obligado reutilizar talleres como aulas para atender a la población escolar, llegando a tener una línea 7 en la ESO.
La apertura del CEO Motor Grande en el año 2013, supuso una disminución del volumen de alumnado y esto permitió al centro disponer de unos espacios más adecuados. Se comienza también la impartición del primer curso del Ciclo de Grado Medio de Comercio y Marketing.
El IES ARGUINEGUIN es el centro receptor del alumnado procedente del extenso Municipio de Mogán y parte de San Bartolomé de Tirajana (El Pajar, Cercado Espino). En el 2016, y coincidiendo, casualmente con sus 20 años de vida, el IES Arguineguín es un centro consolidado y centro matriz del Municipio donde además acude el alumnado procedente del CEO Mogán y CEO Motor Grande a cursar sus estudios post- obligatorios.
En el curso 2016/17 ya es una realidad- gracias al esfuerzo de distintas administraciones- Ayuntamiento y Consejería de Educación- y a la perseverancia del AMPA, otro Ciclo de Grado Medio, el de Gastronomía y Pastelería- en su primera fase.Comienza a ampliarse la oferta de enseñanza del centro.
En el año académico 2017/18 ya es manifiesta la diversificación de las enseñanzas, además de las enseñanzas de ESO y Bachillerato, ya se completa en este curso la segunda fase del Ciclo de Cocina y Gastronomía lo que supone tener el ciclo en su totalidad. Asimismo, se inicia la Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración que sustituye a la anterior de Jardinería y Composiciones Florales con la intención de ofrecer al alumnado un itinerario formativo de la misma rama profesional.
Progresivamente se incrementa la oferta formativa de Formación Profesional y en el curso 2018/19 ya comienzan los primeros cursos de los Ciclos de Grado Superior de Dirección de Cocina y de el Técnico Superior en Actividades Socio-deportivas. Es en el curso 19/20 donde ya se cierran los Ciclos de Grado Superior ofertando el segundo nivel.
Es el IES AGUINEGUIN, hoy, no es sólo un centro consolidado que ofrece una buena formación académica a través de con una variada oferta educativa: ESO, Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional sino que, además, apuesta por la cultura de la paz, por la educación no sólo en la igualdad de género sino también en la diversidad de género, en el respeto a lo diferente, a las opiniones contrarias y, por la resolución pacífica de los conflictos porque… como dijo Aristóteles: Educar la mente, sin educar el corazón no es educación en absoluto.