Erasmus

Programa Erasmus para estudiantes en prácticas

CARTA ERASMUS

La Carta Erasmus se aplica a los estudiantes y profesorado que cumplen los criterios de admisibilidad Erasmus y que han sido seleccionados por su centro de formación para realizar un periodo de estudios en otro país europeo, en un centro de formación asociado, o un periodo de prácticas en una empresa, u otra organización.

Prácticas de estudiantes en empresas

El periodo de prácticas es la estancia durante un periodo de tiempo determinado en una empresa u organización de otro país participante, y tiene por finalidad contribuir a que las personas se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país de acogida, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral. Estas prácticas pueden ir acompañadas, en caso necesario, de cursos de preparación o de cursos de actualización en la lengua de acogida o de trabajo.
Podrán participar los estudiantes de instituciones de educación superior que posean una Carta Universitaria Erasmus ampliada.

Las condiciones específicas de participación en esta acción son:

  • El estudiante debe estar matriculado en una institución de educación superior con el objeto de realizar un programa de estudios que concluya con la obtención de una titulación superior reconocida, hasta el grado de doctorado, inclusive.
  • Las instituciones de educación superior que quieran enviar estudiantes en prácticas tienen que poseer la Carta universitaria Erasmus “ampliada”, y son responsables de la calidad y contenidos de las prácticas. Deben elaborar el acuerdo de formación, el programa de trabajo, realizar el seguimiento y el reconocimiento del período de prácticas del estudiante.
  • Las organizaciones de acogida podrán ser empresas, centros de formación, centros de investigación u otras organizaciones. No se consideran entidades de acogida elegibles las instituciones europeas, las organizaciones encargadas de gestionar programas de la UE (para evitar posibles conflictos de interés y/o financiación compartida), y la representación diplomática nacional (embajada, etc.) del país del estudiante en el país de acogida.
  • La institución de origen deberá conceder el pleno reconocimiento del período de prácticas a la organización de acogida. El reconocimiento únicamente podrá ser denegado si el estudiante no alcanza el nivel requerido por la institución de acogida, o bien se incumple las condiciones relativas al reconocimiento acordados.
  • El reconocimiento del período de prácticas se basará en el acuerdo de formación aprobado con anterioridad al período de estudios por la institución de origen, la empresa y el estudiante. El acuerdo de formación incluye el programa de tareas o de trabajo que se llevará a cabo, los resultados del aprendizaje en materia de conocimientos, las competencias y capacidades que deben adquirirse, las disposiciones relativas a la tutoría y la correspondencia del período de prácticas realizado con la titulación que esta realizando el estudiante.
  • El estudiante debe poseer la nacionalidad de uno de los países participantes en el programa, o estar reconocido por el país en el que residen, como residente permanente, refugiado o apátrida.
  • Durante su movilidad el estudiante seguirá disfrutando de las becas o prestamos con fines educativos que podría obtener normalmente para estudiar en su institución de origen. Las ayudas de movilidad Erasmus son complementarias con los sistemas nacionales y/o regionales de becas, incluidos los sistemas que ofrecen una compensación por los gastos adicionales de los estudios realizados en el extranjero.

La selección de los estudiantes

La institución de educación superior llevará a cabo la selección de los estudiantes de conformidad con las directrices proporcionadas por la Agencia Nacional. La institución debe garantizar que dichas tareas se ejecuten de forma justa, transparente y coherente, para lo que sus directrices deberán incluir los siguientes requisitos:

  • El procedimiento de concesión de las ayudas debe ser transparente, justo, equitativo, coherente y estar bien documentado.
  • La institución adoptará todas las medidas necesarias para evitar cualquier conflicto de intereses entre las personas que puedan tomar parte en los órganos o el proceso de selección de los beneficiarios individuales.
  • Todos los requisitos relacionados con la selección de estudiantes de la institución deben ser plenamente transparentes y estar bien documentados, y se pondrán a disposición de todas las partes implicadas en el proceso de selección. El procedimiento de concesión de las ayudas se hará público explicando con claridad los criterios de elegibilidad, exclusión, selección y concesión.
  • La institución podrá establecer criterios tales como los resultados académicos del candidato, los conocimientos necesarios de la lengua de trabajo en la organización de acogida, la motivación, etc.

Solicitud

¿Cómo participar en el programa ERASMUS para realizar la F.C.T. en empresas pertenecientes a países de la U.E.?

Los beneficiarios finales de esta acción son los estudiantes, pero su participación en el programa se realiza a través de la institución de educación superior en la que se encuentren matriculados, ante la que tendrán que presentar solicitud, siguiendo las convocatorias que para tal fin se publiquen.

Cumplimentar la solicitud, el CV y la Carta de Motivación y enviarlos aerasmus@ieselrincon.org

Documentos necesarios

Curriculum Vitae.

Letter of motivation.

Esta carta debe ser personal y deberá realizarse una vez le haya sido asignado el país de destino para realizar la movilidad. En ella debe escribir las razones que le han llevado a decidir realizar la Formación en Centros de Trabajo en una empresa perteneciente a dicho país.

Criterios de baremación

Los criterios que se seguirán para seleccionar al alumnado que desee participar en el Proyecto de Movilidad de Erasmus son:

  1. Nota media obtenida en el curso anterior. Se valorará positivamente no haber repetido ningún curso.
  2. Prueba específica con el fin de conocer su nivel de conocimiento de idiomas, Inglés.
  3. Actitud demostrada durante su estancia en el centro (asistencia, participación, etc).

En caso de empate en el resultado obtenido por dos o más alumn@s, se llevará a cabo una entrevista personal con el fin de conocer la motivación, experiencias personales, etc. que ayuden a garantizar una movilidad de calidad.

La selección de los estudiantes será siempre provisional debiendo acreditar durante el primer periodo del curso en el que se realizará la movilidad la superación de todos los módulos profesionales y por tanto acreditación de las competencias del curso.

Becas ERASMUS

Curso 2.012 / 2.013 – BECA DE MOVILIDAD ERASMUS

Las becas para realizar la movilidad ERASMUS varían cada curso académico. Las becas concedidas este curso para los estudiantes participantes en el programa ERASMUS son:

  • Beca ERASMUS: 300 euros / mes
  • Beca MEC: 150 euros / mes
  • Beca MEC (estudiantes becados en el curso 2.011-12): 150 euros / mes
  • Beca Cabildo de Gran Canaria (beca personal): 250 euros / mes
  • Beca DGFPYEA: No comunicada

* Las becas MEC y del Cabildo de Gran Canaria son de cuantía máxima estando supeditadas a la cantidad de estudiantes final que participen en todo el territorio español o canario respectivamente en las movilidades ERASMUS.

* La beca del MEC aún no ha sido publicada y por tanto no hay cuantía para la misma

BECA MOVILIDAD CABILDO DE GRAN CANARIA
CONVOCATORIA PARA EL AÑO 2012 DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y SUPERIORES ARTÍSTICOS, Y PARA COMPLEMENTAR PROGRAMAS DE MOVILIDAD
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Del 12 de Junio al 26 de Junio de 2012 (ambos inclusive)

La resolución final de esta convocatoria se publicó el 28/11/2012.

Curso 2012 / 2013 – MOVILIDAD ERASMUS +

  • Nº de becas concedidas por la Agencia Nacional: 10
  • Nº de solicitudes recibidas por los estudiantes: 11
  • Nº de becas adjudicadas: 9

Asignación definitiva de destinos para los estudiantes que han solicitado participar en el programa Erasmus.

EMPRESAS CONCERTADAS ALUMNOS SELECCIONADOS
Nakana
Aalborg, Dinamarca
Igor Haheu
Inside Systems A/S
Aalborg, Dinamarca
Gabriel Agustín Trujillo Hernández
Nakana
Aalborg, Dinamarca
Tara Cedrés Batista
UCKERT technology
Berlín, Alemania
Minerva Martinez Cortes
Freie Universität Berlin
Berlín, Alemania
Angel Cabrera Gil
Bundesministerium für Wirtschaft und Technologie
Berlín, Alemania
Yeray Arencibia García
TELEKOM T-Systems International
Berlín, Alemania
Juan Jesús Pérez Ramón
Šolski center Kranj, (Kranj School centre
Kranj, Eslovenia
Miguel Iniesta Garcia
Šolski center Kranj, (Kranj School centre)
Kranj, Eslovenia
Néstor Ramos Machín

Curso 2014 / 2015 – MOVILIDAD ERASMUS +

Cambia el nombre del proyecto, ahora es Erasmus Plus.
Cambian las cuantías de Erasmus+

http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/tools/distance_en.htm

Curso 2015 / 2016 – MOVILIDAD ERASMUS +

Alumnado de Ciclo Superior que ha sido seleccionado para Erasmus + del curso 2015-2016

De los 32 alumnos/as que se presentaron, tras estudiar los criterios ( nivel de inglés con prueba realizada por el dpto de inglés del IES El Rincón, y notas del ciclo que están realizando), quedaron 11 alumnos preseleccionados.

De entre esos 11 alumnos, los siguientes cinco han quedado seleccionados para la realización de las practicas de Erasmus+ en el curso 2015-2016:

Marcos Almeida Martín
Cesar Torres Cerpa
Fabricio Rojas Cuomo
Pedro Ramos González
Alejandro Díaz Rodríguez