Comienzo de los cursos de especialización

Curso de especialización en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información:

Fecha de inicio: Lunes, 2 de octubre.

Hora de inicio: 8:55 a. m.

Lugar: Aula G102 del aulario de informática.


Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data:

Fecha de inicio: Lunes, 2 de octubre.

Hora de inicio: 4:50 p. m.

Lugar: Aula 008 del edificio principal.


Curso de especialización en Videojuegos y realidad virtual:

Fecha de inicio: Miércoles, 4 de octubre.

Hora de inicio: 4:50 p. m.

Lugar: Aula GAMER del edificio principal.


Para obtener información detallada sobre los horarios de los cursos de especialización, les proporcionamos un enlace a un documento que contiene esta información:


https://drive.google.com/file/d/1i5z7tFlTVvrfOlG2oSKd9Po4R_KJFKAt/view?usp=sharing

Proyecto Eduapp. Último encuentro en Aarhus (Dinamarca).

Los días 21 y 22 de Junio, los profesores Tiburcio Cruz, Miguel Ángel Figueroa y Alberto Alemán asistieron a la última reunión presencial del proyecto Eduapp en Aarhus (Dinamarca). Proyecto que se inició en el año 2021 y en el que nuestro centro colabora con otros 4 centros europeos de formación profesional y que finaliza en el mes de Agosto de este curso.

En esta reunión se planificó el cierre del proyecto, dando un repaso a la colección de productos obtenidos, cumplimentando los últimos documentos justificativos, y sobre todo organizando las tareas de publicidad a realizar, que se pretenden intesificar a partir de ahora, ya que los productos están terminados y se pueden presentar y testear al completo. 

Recordemos que este proyecto incluye como productos finales, la publicación de una colección de videos, videotutoriales y materiales de evaluación que pueden servir de guía para afrontar situaciones de confinamiento similares a la ocurrida durante la pandemia de COVID-19. También incluye una guía para el profesorado, de los pasos a seguir para crear recursos digitales eficaces para la educación a distancia y semi-presencial, así como la aplicación EduApp cuyo fin es mejorar la información y el sistema de comunicación en el día a día de un centro educativo.

En esta última reunión todos los centros han coincidido en valorar muy satisfactoriamente el trabajo realizado y los resultados finales obtenidos.

https://eduapp-project.eu/?page_id=724&lang=es

A partir de ahora seguiremos informando del futuro de los productos finales de este proyecto, sobre todo en lo concerniente a la aplicación EduApp, una herramienta que todos los colectivos de la educación han valorado como muy válida, completa y altamente recomendable para su uso en los centros educativos.

jornada de Innovación. Celebrada en el IES La Laboral de La Laguna el 26 de junio de 2023

La Jornada de Innovación de Formación Profesional ha concluido con un balance sumamente positivo. Durante el evento, se ha destacado la participación masiva del profesorado y la notable calidad de los proyectos presentados. Se han expuesto proyectos de metodología, transferencia de conocimiento e investigación aplicada, tanto a nivel local en la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos del Gobierno de Canarias, como a nivel nacional e internacional. Además, hemos tenido el honor de contar con la valiosa contribución de ponentes externos, quienes nos brindaron una visión inspiradora sobre la transformación digital en la sociedad y las empresas canarias.

La jornada fue un espacio enriquecedor donde se intercambiaron ideas, se fomentó la colaboración y se promovió el espíritu innovador en el ámbito de la Formación Profesional. Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar diversas propuestas educativas y descubrir nuevas metodologías que potencian el aprendizaje práctico.

El enlace proporcionado permite acceder al programa completo de la jornada [1]. 

Destacamos la participación de proyectos locales, nacionales e internacionales, lo que subraya el carácter inclusivo y global de esta Jornada de Innovación. La diversidad de perspectivas y enfoques presentados refleja la importancia de la colaboración y el intercambio de experiencias en el ámbito educativo.

La transformación digital fue uno de los temas centrales abordados durante la jornada. La ponencia externa compartió su visión sobre cómo la tecnología está moldeando nuestra sociedad y cómo las empresas canarias están adaptándose a estos cambios. Estas reflexiones resultaron inspiradoras y brindaron a los asistentes una comprensión más profunda de la importancia de la formación digital en la Formación Profesional.

Durante la Jornada de Innovación, el IES El Rincón presentó con orgullo dos proyectos innovadores que han llevado a cabo a lo largo de este curso académico:

El primero de ellos, conocido como el proyecto Girasol. Más información en: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ieselrincon/proyecto-girasol/

El segundo proyecto, llamado EduApp, ha sido una verdadera revolución en el ámbito de la educación. El IES El Rincón ha desarrollado una aplicación móvil diseñada específicamente para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Esta aplicación brinda a los estudiantes acceso a materiales didácticos interactivos, ejercicios prácticos y un seguimiento personalizado de su progreso académico. Sin duda, el proyecto EduApp destaca por su enfoque centrado en el estudiante y su capacidad para fomentar el aprendizaje activo y autónomo.

IES El Rincón tuvo un papel destacado como centro coordinador de una de las redes de innovación educativa. Durante la jornada, se expuso la metodología seguida para impulsar el proceso de innovación en los centros de formación profesional. Esta presentación fue una oportunidad invaluable para que otros docentes y centros educativos conocieran de cerca las estrategias y buenas prácticas implementadas.

La participación del IES El Rincón en la Jornada de Innovación ha sido ejemplar y refleja el compromiso continuo del centro con la excelencia educativa y la búsqueda constante de nuevas soluciones pedagógicas.

El IES El Rincón demuestra así una vez más que la Formación Profesional en Canarias está a la vanguardia de la educación innovadora

La Jornada de Innovación ha sido un éxito. El compromiso y la dedicación demostrados por el profesorado, así como la calidad de los proyectos presentados, han dejado claro que la Formación Profesional en Canarias está a la vanguardia de la innovación educativa. Felicitamos a todos los participantes y esperamos con entusiasmo las próximas iniciativas que seguirán impulsando el progreso en la educación.

Enlace al programa: [1] https://www3.gobiernodecanarias.org

 

Abierto el plazo ordinario de matrícula para el alumnado de continuidad no participante en el procedimiento de admisión y alumnado repetidor

Matrícula del alumnado 2023-2024
 
 
Educación Secundaria Obligatoria:
Del viernes 23 de junio al lunes 10 de julio de 2023.
 
Bachillerato:
Del viernes 23 de junio al lunes 10 de julio de 2023.
 
Ciclos formativos de grado básico:
Del 23 de junio al 7 de julio de 2023.
 
Ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional.
Del 23 de junio al 7 de julio de 2023.

1ª Jornada de presentación de proyectos de Innovación

La semana pasada tuvimos el privilegio de presenciar el talento y la creatividad de nuestros estudiantes y profesorado. Estos son los proyectos de innovación que se presentaron durante esta increíble jornada:

Proyecto «Girasol» – Alumnado y el profesor Miguel A. Figueroa:

Bajo la guía del profesor Miguel A. Figueroa, nuestros estudiantes se sumergieron en el mundo de la energía renovable y la sostenibilidad. A través de su ingenio y dedicación, crearon un sistema de seguimiento solar que optimiza la eficiencia de los paneles solares. ¡El proyecto «Girasol» es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede impulsar un futuro más sostenible!

Proyecto «EduApp» – Alberto Alemán:

Alberto Alemán nos sorprendió con el proyecto «EduApp», una aplicación móvil innovadora diseñada específicamente para facilitar el aprendizaje en el aula. Con una interfaz intuitiva y contenido educativo interactivo, esta aplicación ha transformado la forma en que los estudiantes interactúan con los materiales de estudio. Desde actividades interactivas hasta evaluaciones personalizadas, «EduApp» proporciona un entorno de aprendizaje enriquecedor que motiva a los estudiantes a explorar y descubrir nuevos conocimientos. Alberto ha demostrado que la tecnología puede ser una poderosa aliada en el proceso educativo.

Proyecto «The Great Riddlehunt» – Alumnado y el profesor Tiburcio Cruz

Alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma del IES El Rincón y alumnado del Tech Collegue de Aalborg (Dinamarca) han desarrollado una herramienta para el móvil donde el turista puede visitar y conocer el atractivo cultural de cualquier ciudad o región, de una forma lúdica y motivadora basada en el famoso juego de la búsqueda del tesoro.

 

 

Semana de Canarias

Durante la semana pasada se organizaron en el IES El Rincón diferentes actividades en torno a la celebración del Día de Canarias.

  • A lo largo de la semana el profesorado realizó diversas actividades relacionadas con el Día de Canarias y la materia correspondiente.
  • La Biblioteca acogió una exposición de fotografías antiguas titulada «Canarias en el recuerdo».
  • Durante la mañana del miércoles, una de las esquinas del patio central del centro se convirtió en un «ventorrillo canario». Los alumnos del Aula Enclave se encargaron de ofrecer Pella de Gofio y plátanos ecológicos procedentes del primer cultivo del huerto del centro. La «Súper pella», con una longitud de 1 metro y medio, fue elaborada por los «Súper» para la ocasión.
  • En las primeras horas del jueves se celebró un «Concurso de Pasapalabra canario» con el alumnado de diferentes niveles.
  • El acto central se celebró el jueves en el patio, donde unos 250 alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º de ESO interpretaron diferentes piezas del repertorio popular canario, organizado por el Departamento de Música. El concierto se cerró con la interpretación musical y coreográfica de una «Isa», donde participó una agrupación musical y coreográfica conformada por profesorado y alumnado del centro.
  • El viernes se cerró el programa de actividades con la visita de la alfarera Isabel Quintana Rodríguez quien ofreció una charla/taller con el alumnado de 3º y 4º de ESO que cursa Historia y Geografía de Canarias sobre la tradición del barro en Canarias, exponiendo sus obras durante toda la mañana en la Biblioteca.
    ¡Feliz Día de Canarias!