La semana pasada realizamos por segundo año el proyecto “con tus manos puedes salvar vidas” en donde todo el alumnado, profesorado y familias pudieron practicar y aprender el procedimiento para socorrer a una persona accidentada o enferma repentina. El PAS, valoración inicial, la RCP, la PLS, el uso y manejo del desfibrilador y que hacer en casos de obstrucción de las vías aéreas (OVACE).
Datos sobre la PCR:
- En Europa se produce una Parada Cardio Respiratoria cada 40 segundos.
- En la mayoría de los casos, se produce en el hogar y casi siempre están acompañadas.
- Muchos de estos acompañantes no saben que hacer, sólo llaman al 1-1-2 y esperan (de cada 5 personas únicamente, 1 ó 2 saben que hacer).
- Cuanto menos tardemos en aplicar la RCP, mayor probabilidad de supervivencia del afectado. En la CCAA de Canarias la dispersión geográfica hace que, en muchas zonas, los tiempos de la llegada de ayuda sean muy superiores a los requeridos.
- Una RCP precoz y una rápida desfibrilación (< 3-5 min) puede llevar a supervivencias del 50-70% de los casos. Pasados 10 minutos las lesiones son irreversibles.