El pasado 18 de febrero, los estudiantes de 3º de ESO del IES Villa de Mazo tuvieron el privilegio de disfrutar de una salida escolar muy especial dentro del Proyecto La Palma Crea, explorando algunos de los rincones más emblemáticos de la isla.

La jornada, organizada por la responsable del Proyecto Sara Alonso, estuvo planteada con el fin de acercar a los alumnos a la naturaleza y la geografía de insular, para posteriormente trabajar la escritura como una forma de conexión de la Isla y nuestro entorno, trabajando desde la creatividad, la observación y la interpretación de la Isla de la Palma como fuente de conocimiento.  La salida incluyó visitas a tres puntos de gran interés: el Mirador de El Jable, el Mirador de Tacande y el Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente. La guía local, Vanesa Rodríguez Sosa, que nos acompañó en todo momento, explicó detalladamente la formación geológica del lugar y su importancia ecológica.

Esta salida escolar no solo fue una oportunidad para que los estudiantes se conectaran con la naturaleza, sino también para que reflexionaran sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales y proteger el patrimonio de La Palma. La visita a estos tres puntos tan especiales de la isla permitió que los alumnos se sintieran más cerca de su entorno, desarrollando una conciencia ecológica y una mayor apreciación por el lugar en el que viven plasmándolo en un texto creativo.

Desde el IES Villa de Mazo agradecemos la colaboración de los guías y responsables del Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente, quienes hicieron que esta jornada fuera tan enriquecedora y educativa. ¡Esperamos que esta experiencia inspire a nuestros estudiantes a seguir escribiendo y encontrando en nuestros parajes naturales una fuente de inspiración!

Mª Elaine Medina Pérez, coordinadora del programa PROA + del IES Villa de Mazo.