Archivos
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
Categorías
- Actividades complementarias y extraescolares
- Alumnado
- Biblioteca
- Blogs y webs de Departamentos y Proyectos
- Cultura y Deporte
- El rincón del Patrimonio
- Familias
- General
- Huerto escolar
- Igualdad
- Opinión
- Proyecto Erasmus +
- Proyectos
- Aprendemos con la tablet en la mochila
- esTEla
- Expociencia
- Let's talk about science
- Nos responsabilizamos de nuestras basuras y residuos
- PROA+
- Programa de Estímulo del Talento Matemáticas (ESTALMAT)
- Programa ITES
- Proyecto Astrofísico
- Proyecto Aula de Salud
- Proyecto de dinamización de los recreos y actividades socio-culturales
- Proyecto de lectura Entre Candilejas
- Proyecto Hermano Ayudante
- Proyecto Hermano Mayor
- Proyecto Raíz y Volcán
- Radio Escolar "Radio Marímbola"
- Red Canaria de Bibliotecas Escolares BIBESCAN
- Red Canaria de Huertos Escolares Ecológicos
- Red Enlaza
- RED InnoVAS
- Territorio hostil para el rabo de gato
- Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS)
- Red Canaria de centros para la Participación Educativa
- Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud
- Rincones
- Secretaría
- Sin categoría
Meta
Archivo de la categoría: PROA+
Bienvenidos, juntos podemos lograr cualquier cosa
El IES Villa de Mazo ha querido dar la bienvenida al nuevo curso escolar 2023/2024 a todas las familias que pertenecen a nuestro centro y especialmente a aquellas de nueva incorporación. El pasado martes día 26 de septiembre, tuvo lugar … Sigue leyendo
Publicado en esTEla, Familia y Participación Educativa, Familias, PROA+
Comentarios desactivados en Bienvenidos, juntos podemos lograr cualquier cosa
Actividades lúdicas organizadas por AMAP
Nuestra asociación de estudiantes AMAP organizó una serie de actividades lúdicas y deportivas con la finalidad de fomentar la participación de la comunidad escolar en la última semana de curso. Torneos de voleibol, quemado, fútbol, baloncesto, Mariokart, una yincana e … Sigue leyendo
Publicado en Actividades complementarias y extraescolares, Actividades organizadas por el alumnado, Alumnado, Asociación de Estudiantes AMAP, Familia y Participación Educativa, PROA+, RED InnoVAS
Comentarios desactivados en Actividades lúdicas organizadas por AMAP
Don Anselmo, un pintor y los almendros en flor
Se define el arte como una actividad en la que el ser humano recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido. Hablamos en … Sigue leyendo
Publicado en Actividades complementarias y extraescolares, Cultura y Deporte, El rincón del Patrimonio, Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, PROA+, RED InnoVAS
Comentarios desactivados en Don Anselmo, un pintor y los almendros en flor
Petit Danza, imaginación y creatividad en escena
El alumnado de 1º y 2º de la ESO del IES Villa de Mazo tuvo la gran oportunidad de realizar los talleres de movimiento y análisis del proceso creativo y asistir al espectáculo, los días 8 y 9 de mayo … Sigue leyendo
Publicado en Actividades complementarias y extraescolares, PROA+
Comentarios desactivados en Petit Danza, imaginación y creatividad en escena
El arte de tejer fibras vegetales
Continuando con las actividades dentro del Proyecto PROA+ el alumnado de 2º ESO pudo disfrutar de un Taller de Artesanía, bajo el nombre “El arte de tejer fibras vegetales” impartido por una artesana experta en cestería. El objetivo de la … Sigue leyendo
Publicado en PROA+
Comentarios desactivados en El arte de tejer fibras vegetales
Convivencia intercentros en la playa de Bajamar
El pasado viernes 19 de mayo el alumnado de 2º C y de 3º C del IES Villa de Mazo participó de una Convivencia intercentro con el IES El Paso y el IES Virgen de Las Nieves, organizada por el … Sigue leyendo
Publicado en Actividades complementarias y extraescolares, PROA+
Comentarios desactivados en Convivencia intercentros en la playa de Bajamar
Nuestro rincón favorito
El programa PROA + del IES Villa de Mazo y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Villa de Mazo, en coordinación con Karmala Cultura y el alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) han elaborado dos murales en … Sigue leyendo
Petit Danza, imaginación y creatividad en escena
El alumnado de 1º y 2º de la ESO del IES Villa de Mazo tendrá la gran oportunidad de realizar los talleres de movimiento y análisis del proceso creativo y asistir al espectáculo, los días 8 y 9 de mayo … Sigue leyendo
Publicado en Actividades complementarias y extraescolares, PROA+
Comentarios desactivados en Petit Danza, imaginación y creatividad en escena
Experimenta y diviértete en nuestro instituto
Publicado en Actividades complementarias y extraescolares, Alumnado, Expociencia, PROA+, Promoción de la Salud y la Educación Emocional, Proyecto Hermano Ayudante, Proyectos
Comentarios desactivados en Experimenta y diviértete en nuestro instituto
Riesgos asociados a las tecnologías de la información y redes sociales
Los adolescentes están creciendo en una sociedad donde se relacionan a través de las nuevas tecnologías: el uso de Internet, la realidad virtual, la disponibilidad de las redes sociales en cualquier momento y lugar. Lo anterior les da la posibilidad … Sigue leyendo