Windup

WiNDUP destaca la naturaleza frágil de la vida, el amor y lo que significa nunca darse por vencido.

«Este corto va dedicado a todos los que luchan valientemente contra la enfermedad y a los que nos ayudan a curarnos»

Gente que espera. Adviento 2021

Dios está cerca

¡Vamos, levantaos,
se acerca vuestra liberación!
Hay signos a vuestro alrededor.
¿No los veis en el barrio, en la fábrica,
en la comunidad, en vuestra propia casa
y en vosotros mismos, sin ir más lejos?
Restregaos los ojos,
mirad con esperanza el horizonte,
escuchad las buenas nuevas,
dejaos despertar por la brisa.
¡Dios está cerca!
¡Venga, levantaos,
alzad la cabeza!
La gente se angustia por todo
y anda sin aliento, dando tumbos
de acá para allá, viviendo sin vivir,
echando a perder su vida.
Se desviven en fuegos fatuos,
en espejismos de desierto,
en vagas añoranzas.
Recobrad el aliento.
¡Dios está cerca!

¡Ánimo, levantaos
y permaneced despiertos!
No se os embote la mente
o desboque el corazón
con tanta preocupación sobreañadida:
qué os pasará y qué haréis,
cuánto ganaréis y gastaréis,
cuándo sucederá y por qué,
cómo escaparéis de la red de la moda
o de la fiebre de las rebajas.
Nadad contra corriente.
¡Dios está cerca!
¡Hala, levantaos,
y poneos en marcha con ilusión renovada!
Otead el horizonte.
Vivid atentos a los susurros,
a los lloros, gritos y risas
de la humanidad entera.
Dios está cerca.
Brotad a la vida.
Dejad lo vano y lo estéril.
Pedid fuerza para la espera.
¡Dios está cerca!

 Florentino Ulibarri

CONTAGIOSOS #9 | «ASÍ SUPERÉ MI ADICCIÓN A LAS DROGAS»

Era PUNK y alérgico a las normas. Con tan solo 16 años, ALEXIS se fue de casa, empezó a delinquir y a traficar con drogas. La adicción a la cocaína y otras sustancias, le hicieron descender a los infiernos durante varios años, hasta que un día no pudo más y, estando al borde del suicidio, pidió auxilio desesperado a sus padres. Con la ayuda de su familia pudo conocer la Comunidad Cenáculo. Allí, encontró la medicina que necesitaba: el amor de Dios y de sus hermanos en la Comunidad. Hoy, Alexis, es padre de 3 hijos, está felizmente casado y es un maravilloso ejemplo de superación y de esperanza.

Las dos caras de la moneda

Ganador en el II Festival Andalucine Juvenil de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado CEAR, categoría premio del público. Realizado por Jorge Orellana, Abdelouadoud Abboute, Mohamed Lamine, Abderrahim Belghalia, Mohamed El Azzouzi, Pedro Marcos Carrillo, Inma Diéguez, Elena Cuberos, Joaquín Agüero y Carmen Pastor. Con el apoyo especial de la Asociación Engloba en Granada.

El objetivo de este cortometraje es dar a conocer a varios chicos ex tutelados que pasan a formar parte de un Programa de Mayoría de Edad tras salir de un centro de protección de menores. Queremos darles visibilidad para mostrar que mientras están en estos programas, trabajan de manera intensa y a contra reloj distintas áreas como; emancipación, convivencia, autonomía, formación; para poder alcanzar su integración sociolaboral en el país de acogida. El vídeo pretende eliminar estereotipos erróneos que se tienen sobre estos chicos, mostrando su cara más positiva.