servicios en la red

Creacartel

Creacartel

Justificación de la propuesta y relación con el PE y otros planes, programas y proyectos del centro:

Con el desarrollo de esta tarea el alumnado creará un cartel o póster multimedia para la divulgación de la Feria de la Ciencia que se celebrará en su centro. Para ello tendrá que analizar el uso de los códigos artísticos presentes en los carteles y, experimentar con algunos de los elementos que configuran el lenguaje plástico (línea, forma, color, textura y espacio), todo ello utilizando la herramienta de la Web 2.0 (GLOGSTER o Mural.ly). El alumnado contará con una serie de vídeos tutoriales como recursos para reforzar y/o ampliar el proceso de enseñanza y aprendizaje, para aprender haciendo y construir aprendiendo, promoviendo así aprendizajes de autonomía y desarrollando la creatividad.

Autor/a(s): A. Yanira Duque Hernández.
Etapas/Áreas/Materias  LOE : Primaria: Educación Artística.
Curso(s): 4º Primaria.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Micro-tarea.

Hablemos de experimentos

Hablemos de experimentos

Justificación de la propuesta y relación con el PE y otros planes, programas y proyectos del centro:

Con esta tarea, el alumnado aprenderá a realizar una exposición oral sobre un experimento científico y un tríptico sobre el mismo tema, para la divulgación de la Feria de la Ciencia, que se celebrará en su centro. Para ello el alumnado tendrá que planificar, redactar y revisar el documento que guiará su exposición, realizando ensayos, con la finalidad de mejorar las exposiciones. También aprenderá a resumir y sintetizar la información para confeccionar el tríptico divulgativo, haciendo uso de un procesador de texto.

Autor/a(s): Luis Ángel Blanco Fernández.
Etapas/Áreas/Materias  LOE : Primaria: Lengua Castellana y Literatura.
Curso(s): 4º Primaria.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Micro-tarea.

What a funny carnival costume parade!!!

What a funny carnival costume parade!!!

Justificación y descripción de la propuesta y relación con el PE y otros planes, programas y proyectos del centro:

El propósito de esta SA es ofrecer al alumnado de 2º la oportunidad de trabajar el vocabulario relacionado con el carnaval, tanto de manera oral como escrita, consiguiéndose así una mejoría en la Competencia Lingüística, aspecto de gran importancia en nuestro Proyecto Educativo. Se trabajará a lo largo del mes de febrero, coincidiendo así con la celebración de dicha festividad y con el desarrollo de uno de los proyectos del Centro, el de Carnaval. Además, las familias serán invitadas a disfrutar y a colaborar en la puesta en práctica de la tarea final. Con ello, se conseguirá que las familias sean partícipes de la vida del Centro, lográndose así trabajar otro de los objetivos que se incluyen en nuestro Proyecto Educativo.

Es de importancia explicar que el alumnado parte de unos conocimientos previos sobre la temática de la ropa y el vestuario relacionado con el clima y la época del año. En este sentido, el alumnado partirá, con esta SA, desde la fase de integración.

La SA consta de varias sesiones en las que el alumnado podrá realizar actividades de diversa tipología que les preparará para poder organizar un desfile de disfraces (actividades de introducción, motivación, consolidación, aplicación, evaluación…). Todas ellas ofrecerán al alumnado la oportunidad de poner en práctica los tres grandes procesos cognitivos.

Autor/a(s): Johanna Mª López Moreno.
Etapas/Áreas/Materias  LOE : Primaria: Lengua Extranjera: Inglés.
Curso(s): 2º Primaria.
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Micro-tarea.

A %d blogueros les gusta esto: