-
Conoce nuestra ESCUELA-MUSEO:
-
Hacer clic en el rectángulo superior derecho.
Horario de jornada continua (-1h en las salidas durante el horario reducido)
-
Libros y materiales 2024-2025 -
Entradas recientes
Comparte nuestras páginas
Categorías
Comentarios recientes
- Una campesina en 1° | C.E.I.P. ANTONIO PADRÓN en Proyecto Escuela Museo
- Proyecto Escuela Museo | C.E.I.P. ANTONIO PADRÓN en VTS con «La lluvia I»
- Castañada | C.E.I.P. ANTONIO PADRÓN en Una pardela en el cole
- Castañada | C.E.I.P. ANTONIO PADRÓN en Actividades de otoño
- Finaos vs Halloween, final – LIBRETA DE APUNTES en ?Scary breakfast?
Archivos
Calendario
-
Enlaces de interés:
Blog profesional:
Páginas de interés:
-
-
Meta
Archivo mensual: abril 2025
Plan de frutas y verduras
Seguimos con el Plan de frutas y verduras.
La semana pasada el alumnado disfrutó de la rica papaya y esta semana degustan plátanos canarios.
¡Qué rico todo!
Juegos Padronianos en el patio
Esta semana hemos comenzado en el ciclo de infantil con el proyecto “Antonio Padrón”, y para ello hemos inaugurado este lunes una nueva zona de juegos llamada “Juegos padronianos”.
El alumnado en las horas de Alternativa ha confeccionado diferentes juegos con material reciclado como son: un lanza bola con el cuadro “La Alfarera” y con mariposa padroniana, juego de tres en raya con fichas de cabras, abubillas y mariposas, vidrieras de mariposas padronianas.
Por Anabel M. P.
Publicado en Actividades, Grupo 3 años, Grupo 4 años, Grupo 5 años, Patios dinámicos, Proyecto Escuela Museo
Etiquetado Patio, proyecto-escuela-museo
Deja un comentario
Charla de la enfermera
Hoy el alumnado de 2° de Primaria participó en un taller con la enfermera escolar, sobre sobre sexualidad: cómo somos, cómo es nuestro cuerpo y cómo lo cuidamos, cómo expresamos nuestros sentimientos y la forma en que nos relacionamos con los demás.
Por Carolina P. S.
Publicado en 2º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Nuestra enfermera
Etiquetado actividades, Nuestra enfermera
Deja un comentario
Leer y comprender es vivir
Esta frase fue parte del motor creativo del cartel de este año para el Día del Libro. Con él comenzamos la actividad en la Biblioteca Municipal.
Entrelazamos el cartel conmemorativo con una película que nos descubre el uso de los libros para aprender a vivir: «El guardián de las Palabras»
A través del resumen de la misma, profundizamos en los tip de temática existente en los libros: fantasía, aventura y terror, además de descubrir otros títulos clásicos y de saberlos identificar.
La actividad terminó coloreando los libros-personajes de la película (que fue libro posteriormente) creando títeres de palo.
Mientras terminaban esta última actividad, quienes participaron en el Rincón del Trueque, conseguían su ejemplar a cambio de comida no perecedera y se sacaban su foto en su photocall. ¡Gracias por colaborar!
Agradecemos la siempre disponibilidad que nos brinda Juan Carlos, el bibliotecario municipal; así como a Tere por su colaboración y al concejal de Patrimonio Histórico, Archivo y Biblioteca, Identidad, Medianías, Fundación Canaria Ciudad de Gáldar, Museos, Escuela de Música e I+D+i 2023-2027, Don Carlos Ruiz quien también pasó a ver nuestra actividad.
Publicado en 1º de Primaria, 2º de Primaria, Act. Complementarias, Actividades, Biblioteca
Etiquetado actividades, Biblioteca
Deja un comentario
Descubre el cuento
Esta actividad se está realizando en el colegio desde hace meses, de forma puntual con los grupos, cuando van a la Biblioteca Abubilla.
Se trata de esconder cuentos tradicionales debajo de bandejas y encima de cada una colocar un objeto relacionado (normalmente usamos alimentos) de tal forma que el alumnado debe descubrir el título del cuento escondido bajo cada bandeja.
También realizamos esta actividad (haciéndola más amplia) con códigos QR, dibujos animados y croma (ver AQUÍ)
Publicado en Actividades, Biblioteca, Grupo 3 años
Etiquetado actividades, Biblioteca
Deja un comentario
Material AMPA
Nuestra Ampa “La Abubilla” colabora con el centro en la compra de materiales necesarios para nuestros proyectos.
En este segundo trimestre nos han colaborado con cuentos para el Rincón Violeta y pinturas acrílicas para el proyecto Escuela Museo Antonio Padrón.
Gracias por estar siempre ahí apoyando a la comunidad educativa, haciendo de nuestro cole un centro con diversidad de propuestas y actividades.
Por M. José B. R.
Publicado en AMPA, Biblioteca, Proyecto Escuela Museo
Etiquetado AMPA, Biblioteca, proyecto-escuela-museo
Deja un comentario
Leer te da alas
Las mariposas de nuestro alumnado vuelven a volar para recordarnos que: «Leer te da alas». Y es que leer nos abre las puertas del conocimiento y da alas a nuestra imaginación y creatividad.
La lectura nos iguala en el acceso al conocimiento y a la información siendo un recurso perfecto para educar desde pequeños en igualdad.




Agradecemos a la AMPA «La Abubilla» por su implicación, colaboración y esfuerzo constante. Están siempre dispuestos a participar y a hacer que la vida en el cole sea un poquito mejor para todos y todas.


En esta ocasión han donado unos cuentos que sin duda nos ayudarán a educar en igualdad.
Por Nieves J. G.
Publicado en Act. Complementarias, Actividades, Biblioteca, Educando para la igualdad
Etiquetado actividades, Biblioteca, Igualdad
Deja un comentario
¡Feliz día del libro!
Cada 23 de abril se celebra el día del libro.
Desde hace semanas llevamos preparando las actividades de esta semana tan especial (algunas se harán en fecha, otras ya se han realizado y otras son para más adelante).
Tenemos previstos cuentos tradicionales contados en algún momento de la mañana, II Concurso «Mi cuento», marcapáginas solidarios, photocall relacionado, descubre el cuento, lecturas varias, actividad en la Biblioteca Municipal, creación de papel, uso del croma y ai para crear secuencias de cuentos,…
En nuestro Centro, igual que en otros muchos, hoy realizamos las actividades propuestas por Save The Children y sus marcapáginas solidarios.
En Infantil, se trataba de descubrir al alumnado el mundo que viven los niños y niñas refugiados/as, así que construimos nuestro refugio y conversamos sobre los sentimientos y vivencias que conllevan.
En el 1er Ciclo y 3° de Ed. Primaria se les contó un cuento y colorearon los mensajes de la protagonista, que decorarán el photocall y a los que se les añadirá los mensajes positivos que podemos hacer.
En 4° y 3er Ciclo la propuesta es realizar una entrevista a un niño/a refugiado alternando roles y escribir en pósit mensajes positivos que les dirían.
Cuando todos los grupos terminen las actividades propuestas se terminará el photocall que crecerá como nuestra consciencia solidaria.
Tras hacer los marcapáginas, estos se mandan a casa y es el momento de ser solidarios/as (cada cual según sus posibilidades y de manera totalmente voluntaria) con quienes lo han perdido todo con las guerras y las miserias de este mundo. Cada alumno/a regalará uno de sus 5 marcapáginas en agradecimiento por la colaboración prestada. Ese dinero lo ingresaremos en la cuenta de Save The Children, como hemos hecho en cursos pasados.
La ONG nos facilita unos diplomas que se entregan al alumnado cuando aporta ese donativo recaudado y, una vez ingresado todo en la cuenta, responden con un email de agradecimiento y con otro diploma para el Centro.
¡Gracias a toda la comunidad educativa por colaborar!
Publicado en Act. Complementarias, Actividades, Biblioteca
Etiquetado actividades, Biblioteca
Deja un comentario