Abierto hasta el 30 de junio el plazo de inscripción en el programa «Plan de centros para la Convivencia positiva, 2022-23» dirigido a centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias. Este programa persigue, entre otros objetivos, implementar en los centros modelos alternativos de gestión de la convivencia que desarrollen valores prosociales e impliquen a toda la comunidad educativa. Información e inscripción en el siguiente enlace:
Categoría: Convivencia
CURSO: «CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA EN EL AULA»
Abierto el plazo de inscripción del curso “Cómo mejorar la convivencia en el aula” que se impartirá en modalidad mixta con una duración total de 12 horas (10 presenciales y 2 de aplicación en el aula).
Con esta propuesta formativa se pretende dotar al profesorado de estrategias para:
– Mejorar la capacidad de liderazgo y gestión del aula.
– Mejorar la organización del trabajo en el aula.
– Incrementar la capacidad de influencia y de persuasión en el aula.
– Facilitar un catálogo amplio de medidas concretas para mejorar el clima de trabajo en el aula.
Para ello se abordarán los siguientes contenidos:
– Organización del entorno de trabajo: Procesos clave que debemos planificar.
– Técnicas para mejorar la capacidad de persuasión y de influencia en el aula.
– Estrategias de negociación, de la preparación al cierre de acuerdos.
– Cómo intervenir cuando falla lo previsto: Taller de estrategias para actuar en un conflicto.
Plazo de inscripción: del 17.02.2022 al 11.03.2022
Información: https://bit.ly/3HYnJdM
Enlace a inscripción: https://bit.ly/3rXXHBX
Plan de centros para la Convivencia, curso 2021/2022
Abierto hasta el 30 de junio el plazo de inscripción para la participación en el Plan de centros para la Convivencia, curso 2021/2022. Este programa tiene como objetivos: 1. Promover o consolidar la transformación de los planes de convivencia de los centros en modelos alternativos que desarrollen valores prosociales, procesos de diálogo y estrategias de convivencia positiva, prevención y gestión de conflictos. 2. Impulsar el desarrollo de una educación emocional que permita al alumnado disponer de herramientas para mejorar su bienestar individual, familiar y social. 3. Impulsar una metodología de trabajo integrada con los diferentes ejes de la Red Canaria- InnovAS y proyectos de centro. 4. Contribuir a la mejora de los resultados del rendimiento escolar, a las tasas de idoneidad, titulación y absentismo, y prevenir el abandono escolar. 5. Fomentar la participación de las familias y del alumnado, así como la del resto de la comunidad educativa. Más información y acceso a la solicitud en el siguiente enlace:
Curso: «Aulas resilientes para superar tiempos difíciles».

Abierto el plazo de inscripción del curso «AULAS RESILIENTES PARA SUPERAR TIEMPOS DIFÍCILES». El curso pretende dotar al profesorado de estrategias para aumentar la capacidad de adaptación, personal y del entorno, a las exigencias y adversidades derivadas de la actual situación de pandemia, tratándolas como una oportunidad la mejora que repercuta positivamente en la labor docente y en la atención al alumnado.
Ponentes:
Calixto Herrera Rodríguez
Elena Escobar Martin
Margarita Pérez Monje
Ámbar García Rueda
Duración: 12 horas
Fechas: 21 y 28 de enero, 03, 09 y 23 de febrero de 2021
Enlace a la inscripción:
https://bit.ly/3rafVh9
Más información
https://bit.ly/389PiQE
Campaña 25 N

Desde el CEP La Laguna hemos invitado a los centros de nuestro ámbito a elaborar con la colaboración del alumnado sus propias campañas de concienciación contra la violencia de género partiendo de una propuesta didáctica realizada a partir de la exposición con el Histórico de las campañas de sensibilización contra la violencia sobre la mujer.
Enlace a la propuesta didáctica: https://bit.ly/3m3kRRO
Desde el CEP La Laguna queremos agradecer y felicitar a todo los centros de nuestro ámbito por las numerosas propuestas que están llevando a cabo para contribuir a la erradicación de la violencia de género.
«Un aplauso, una emoción» y «Me cuido, te cuido»

«UN APLAUSO, UNA EMOCIÓN» y «ME CUIDO, TE CUIDO» son dos propuestas didácticas para Educación Primaria, 1º y 2º de la ESO y para 3º,4º de la ESO y Bachillerato respectivamente, elaboradas por el Área de Convivencia escolar con la finalidad de trabajar la educación emocional teniendo en cuenta los cambios que han experimentado nuestras vidas desde el pasado 14 de marzo.
Más información en el siguiente enlace:

Plan de centros para la Convivencia Positiva, curso 2020-2021
Recordatorio del cierre de la Convocatoria Proyectos de Implementación del Modelo de Convivencia Positiva.
Se recuerda que la convocatoria para participar en los Proyectos de Implementación del Modelo de Convivencia Positiva se cierra el viernes 13 de septiembre. Si su centro no se ha inscrito, le animamos a realizar la solicitud cuanto antes.
Acceso a solicitud de convocatoria
En breve recibirán un mensaje desde el Área de Convivencia convocando a las personas coordinadoras para la primera reunión de trabajo del curso. La fecha estimada sería en la primera semana de octubre.
En esa primera sesión recibirán el calendario de reuniones, así como instrucciones para la elaboración y entrega del documento de planificación (Anexo II), según se establece en la Convocatoria.
Convivencia Positiva 2019/2020
Rogamos a los centros educativos que tengan en consideración, dentro de su planificación, la disponibilidad horaria para la persona coordinadora del proyecto en el centro, para las reuniones mensuales. El horario establecido será los martes en la provincia de Santa Cruz de Tenerife de 12:00 a 14:00 horas.
En las primeras semanas del curso se hará llegar la convocatoria para participar en la primera de sesión de coordinación en el Centro del Profesorado de Referencia.