El pasado 2 de mayo se desarrolló la difusión de la movilidad a Berlín dentro del proyecto «Sciencie 4 Every1 Across Europe». Este proyecto, consorciado entre los centros CEP Telde, CEIP Fernando León y Castillo y CEIP Esteban Navarro tiene entre sus objetivos la integración del modelo de aprendizaje STEAM y, este enfoque, fue el tema central de la difusión. Durante la sesión se presentaron los contenidos trabajados en el curso estructurado “From STEM to STEAM Education”, las experiencias compartidas por distintos centros educativos europeos, los aspectos culturales de la ciudad visitada y la aplicación del enfoque STEAM en el CEIP Esteban Navarro con la creación de un espacio maker y los proyectos desarrollados.
Los docentes Eduardo Parrás y Pepe Ramos presentaron de forma resumida la semana de movilidad en Berlín realizando propuestas para la introducción del modelo STEAM en el aula, aportando ideas, atendiendo a cuestiones surgidas y finalizando con una valoración positiva de este tipo de actividades con el enriquecimiento profesional y con la mejora de nuestra labor docente.
A todos los participantes agradecerles su participación, su implicación y sus aportaciones.
Dar a conocer los objetivos primordiales de los CEP como son la formación permanente del profesorado, el intercambio de experiencias y reflexiones sobre el hecho educativo, la dinamización pedagógica de los centros de enseñanza y, en general, la renovación pedagógica de todo el sistema educativo es uno de los fines de la campaña de información que ponemos en marcha desde el CEP Telde.
Junto a esta difusión se pretende fomentar la implicación del profesorado en un proyecto educativo de ámbito, en el que se generen demandas, soluciones y participación en comunidades de aprendizaje.
A lo largo de esta semana hemos comenzado con la campaña en Instagram (Pulsa aquí) y Facebook, (Pulsa aquí) con los “Sabías que …” que han tratado de difundir las principales características del funcionamiento de los CEP.
Ahora comenzamos una segunda fase, donde solicitamos la participación del profesorado de la zona, compartiendo sus respuestas a “¿Qué es un CEP para ti?”. Estas respuestas nos las pueden hacer llegar por cualquier medio: un pequeño vídeo (o reel), una imagen, un texto, … que publiquen en sus redes sociales con la etiqueta @cepteldeo el hashtag #queesuncepparati, también pueden enviarlas al correo del CEP Telde 35707201@gobiernodecanarias.org, o un comentario a las entradas de Facebook, Instagram o web, cualquier opción será válida. Deben tener en cuenta que todas las respuestas serán difundidas a través de nuestras redes sociales.
Les animamos a compartir su visión del CEP. Entre todos y todas construimos comunidad.
El pasado 26 y 27 de noviembre se celebró el CONGRESO EDUCACIÓN DIGITAL en CANARIAS«Transformando la educación para el s. XXI: pedagogía + tecnología + espacios inspiradores» en el Teatro «Cruce de Culturas» en el Cruce de Arinaga. Allí estuvo presente también la Radio Digital Educativa de Canarias (Radio Escolar) presentando las posibilidades pedagógicas que ofrece esta herramienta y que, la tecnología facilita aun más su incorporación al aula.
Durante el congreso la radio estuvo presente con: unidades móviles que recogían las impresiones de los participantes, con actividades lúdicas en los cafeTICos potenciando la verbalización y la locución y finalmente en el stand se presentaron varias propuestas como «Constructores de Historias», «Debates simulados», «Historias sonoras», etc. con una amplia participación.
Felicitar a los organizadores del Congreso, a las personas implicadas en el mismo y a los y las participantes que hicieron muy agradable la participación.
Les dejamos un resumen de las actividades desarrolladas por el equipo de Radio Digital Educativa.
Pequeño resumen de las actividades realizadas en los centros educativos de nuestro ámbito con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer