Al hacer clic en cada nivel se accede a las características de cada una de las pruebas extraordinarias de septiembre:
Etiqueta: 1º Bachillerato
Planes de recuperación y refuerzo de los aprendizajes no adquiridos
Al hacer clic en cada nivel se accede a los diferentes Planes de recuperación y refuerzo de los aprendizajes no adquiridos de cada una de las materias:
Excelencia Canaria+2018
Excelencia Canaria+ es un programa de la Dirección General de Juventud a través de la Fundación Canaria de Juventud Ideo que tiene como objetivo facilitar la movilidad de jóvenes de Canarias en el extranjero premiando los buenos rendimientos académicos.
¿En qué consiste Excelencia Canaria+ 2018?
- Sorteo de 14 plazas
- Curso de Idiomas» en un Colegio de inglés para extranjeros en Inglaterra
- Dos semanas de duración, previsiblemente del 11 al 26 de agosto de 2018.
- Gastos asumidos por la organización: traslados, curso material, alojamiento en familias, actividades…
Entre otros requisitos:
- Jóvenes de entre 15 y 17 años de edad residentes en Canarias.
- Haber cursado sus estudios en un Centro de la Comunidad Autónoma de Canarias
- En el curso escolar 2016/17, haber cursado 3º ESO o 4º ESO, con media mínima del curso de siete (7)
- Habiendo cumplido el anterior requisito, durante el curso escolar 2017/18, deben estar cursando 4º ESO o 1º de Bachiller, y hayan obtenido una calificación media mínima de siete (7), en las dos primeras evaluaciones.
- Continuar estudiando el próximo curso 2018/19.
- Participación abierta entre el 4 de junio a partir de las 8:00 horas hasta las 12:00 h. del 22 de junio de 2018.
- Las plazas se adjudicarán por sorteo celebrado ante Notario.
- Anexo I Solicitud Excelencia Canaria+
- Anexo II Autorización Paterna/Materna
Información
En la pasada edición, los beneficiarios del proyecto “Excelencia Canaria+” tuvieron la oportunidad de realizar un curso de idiomas en la academia “BOURNEMOUTH’S KING” en la ciudad de Bournemouth, Inglaterra, durante 2 semanas.
Menciones extraordinarias en el concurso «Si eres original, eres de libro»
Características de las pruebas de materias pendientes de 1º Bachillerato
Al hacer clic en la imagen inferior se accede al listado ordenado alfabéticamente de las características de las pruebas para superar las materias pendientes de 1º Bachillerato: día, hora y duración de la prueba; criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables; características de la prueba, criterios específicos de evaluación y materiales necesarios para la realización de la misma, si fuese necesario.
El Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias abre su inscripción hasta el 31 de mayo
El Campus consiste en un programa formativo de verano al que se encuentran vinculadas las dos universidades públicas de Canarias. Cuenta con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, INtech Tenerife y la Fundación DISA.
Dispone de dos modalidades: Proyecto en I+D y Retos Científicos. La primera se centra en el desarrollo de proyectos en I+D, que pueden basarse en las disciplinas de Biomedicina y Salud; Energía, Biodiversidad y Medioambiente; Ciencias, Ingeniería y Tecnología; Ciencias y Sociedad; y Humanidades. En cada una participarán cuatro grupos de investigación, dos por universidad. Tendrá lugar del 2 al 13 de julio. Por otro lado, Retos Científicos se dirige a los jóvenes que participaron en el Campus de 2017 y busca que el alumnado ponga en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso anterior a través de la resolución de dos retos científicos. Los retos están vinculados a las áreas de Matemáticas, Física, Química, Biología, Económicas, Estadística y Psicología. Tendrá lugar del 25 de junio al 6 de julio y participarán 20 jóvenes del total de 120.
Preinscripciones hasta el 31 de mayo
Las preinscripciones para la quinta edición del Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias estarán disponibles hasta el 31 de mayo en el portal web del Campus a través del siguiente formulario.
CCT Canarias está abierto al alumnado de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria y primero de Bachillerato. La selección se realiza a partir de las calificaciones académicas del curso 2016/17, del desarrollo de un trabajo creativo y la carta de recomendación del profesorado de su centro educativo. El Campus está subvencionado, si bien, se cofinancia por parte de las familias con una matrícula de 50 euros.