Programa Educativo Parques Nacionales

Esta actividad ha estado coordinada por el departamento de Biología y Geología y el programa AICLE, y dirigida al alumnado de 1º ESO.

Este programa comenzó con la impartición de charlas introductorias sobre el Parque Nacional dirigidas a todo el alumnado del nivel. Se celebraron en total 3 charlas a lo largo de la mañana, a cargo de un guía experto en el Parque Nacional. Participó también un estudiante en prácticas del ciclo formativo de Gestión Forestal y del Medio Natural.

Posteriormente se realizó la visita al Parque Nacional del Teide con la participación de guías pertenecientes al personal de este espacio protegido.

Durante la jornada, se llevaron a cabo dos actividades: senderismo por el entorno de Roques de García, con una pequeña ruta guiada por el personal del parque, partiendo del Centro de Visitantes de Cañada Blanca y realizando varias paradas para hablar de la vegetación, el vulcanismo o la historia del Parque Nacional. Se realizó con aproximadamente 25 estudiantes por dos guías.
Posteriormente, el grupo tuvo la oportunidad de visitar la exposición del centro de visitantes, sobre la relación entre el ser humano y el entorno, con información sobre los guanches, oficios y recursos, científicos de renombre y el cielo en el Teide. En este espacio, el alumnado debía completar algunas actividades preparadas por la docente de Biología y Geología, la docente OMA y la docente de Geografía e Historia, en el marco de las programaciones de sendas materias.

La valoración global de la actividad ha sido muy positiva. Hemos pasado una jornada diferente en contacto con la naturaleza, en un lugar que muchos alumnos y alumnas solo han visitado ocasionalmente y cuyos valores desconocían en su mayor parte. La participación del personal del Parque Nacional ha sido muy satisfactoria, con dos guías cada día que se ha realizado esta actividad. Sus intervenciones han sido muy interesantes y enriquecedoras para el alumnado.

Charla sobre nuestro Patrimonio Arqueológico.

Todo el alumnado de 3º ESO, ha recibido una charla formativa sobre Patrimonio arqueológico organizado desde el eje de Patrimonio cultural, etnográfico e histórico del centro e impartido por el grupo cultural Tegüico cuyo objetivo es valorar, conservar y respetar nuestro patrimonio aborigen y la necesidad de preservar los entornos y espacios naturales donde se encuentran. La actividad terminó con un debate, donde el alumnado participó activamente.

Diciembre 2023

Charlas con la Policía Nacional del Puerto de la Cruz.

Continuamos en este curso escolar trabajando la educación en valores, de la mano del grupo de participación ciudadana de la Policía Nacional del Puerto de la cruz, unos profesionales que nos acercan al alumnado de 1º de ESO, al conocimiento de los peligros de las redes sociales y el ciberbullying y con el alumnado de 2º de ESO trabajando con tecnoadicciones y delitos. Muchas gracias a Nayra y Sergio por ayudarnos en esta gran labor de la educación.

Charla sobre economía sumergida en Canarias.

El pasado 5 de octubre el alumnado de economía de 1º de bachillerato tuvo una charla sobre “economía sumergida en Canarias y sus repercusiones económicas y sociales”. El objetivo es concienciar a los alumnos y alumnas de la importancia de reducir la economía sumergida entre todos. Esta charla , que se oferta desde la CEOE Tenerife, entra dentro de un proyecto liderado por el Gobierno de Canarias.