Chucho amarillo

De CanariWiki
Saltar a: navegación, buscar

Chucho amarillo
»Dasyatis pastinaca»

Chucho amarillo

Imagen del chucho amarillo, tomada en Gran Canaria a 88 metros de profundidad.

  1. Endémico: No
  2. Origen: Nativo Seguro (NS)
Clasificación Científica
Reino: metazoa
Filo:Vertebrados
Clase: Elasmobranchii
Orden: Myliobatiformes
Familia: Dasyatidae
Especie: »Dasyatis pastinaca»
Distribución
H-LP-G-TF-GC-F-L.png
 
Pievertebrados.png

El chucho amarillo, raya látigo común, raya pinta o raya pastinaca, es una especie emblemática del océano Atlántico y del mar Mediterráneo.

Descripción

Tienen un cuerpo plano y ancho con la parte superior de color gris y una parte inferior blanca. Su hocico es alargado y puntiagudo; en la base de su cabeza se encuentran los orificios que utiliza para respirar y en medio de su cuerpo cuenta con un aguijón. Además, tiene una cola larga y muy delgada. En cuanto a su tamaño, puede llegar a medir 2,1 metros de ancho y puede llegar a pesar cerca de los 20 kilogramos.

Distribución

Es común del océano Atlántico oriental (islas Canarias), del mar Mediterráneo (Córcega, Cerdeña y Sicilia) y del mar Negro.

Hábitat

Habitualmente, se encuentra en profundidades no superiores a los 200 metros, aunque puede llegar a verse en zonas más profundas. Es una especie bentónica, que de forma regular habita en fondos de arena o fango.

Dieta

Es una especie carnívora que se alimenta, principalmente, de moluscos, peces y crustáceos.

Reproducción 

Es una especie ovovivípara, que puede dar a luz a 5 o 7 crías por cada puesta de huevos y su periodo de gestación dura 4 meses.

¿Sabías que…? 

No teme a buceadores ni bañistas y su picadura puede ser mortal. En la Antigüedad, se tenía un gran temor a su veneno.

Referencias

Recursos educativos digitales


Logo-gobierno-2023.jpg Logo-Union-Europea-2023.jpg

Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.

Logo-ate-medusa-2023.jpg Logo-e-educacion-2023.png


Empresas que han intervenido en el desarrollo de esta obra:

Logo-Mitca-2023.jpg Logo-netex-2023.jpg

[[Categoría:Fauna canaria]] [[Categoría:Proyecto E-Educación]] [[Categoría:Contenidos canarios]] [[Categoría:Fauna Marina]] [[Categoría:Vertebrados]] [[Categoría:Peces]]