
HTML5: Foca monje
Lobo marino grande, de aspecto rechoncho y fusiforme (con forma de huso), con numerosos pliegues en la cabeza y el cuello. Hoy en día se encuentra en grave peligro de extinción pero, en el pasado, se distribuía por el Mediterráneo y Atlántico norteafricano, y era tan numeroso en Canarias que incluso le dio nombre a varios lugares, como al islote cercano a Fuerteventura denominado Isla de Lobos. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Editor/a: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
Etapa/Cursos: 1º ESO, 1º Primaria, 2º ESO, 2º Primaria, 3º ESO, 3º Primaria, 4º ESO, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
Áreas/materias: II – Primaria, III – ESO
Otros contenidos: Enseñas. Contenidos Canarios, Fauna
Autor: Proyecto TSP (IECI-EFC)
Licencia de uso: CC – Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
Acciones: | ![]() |
|
---|---|---|
Foca_monje (http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/wiki/index.php?title=Foca_monje) |

Sonido de la Foca monje. Esta especia actualmente no se encuentra en canarias, ya que se extinguió debido a la caza y a la ocupación de su territorio. De cara ancha y cabeza redondeada, las hembras poseen un color gris con tonos amarronados en el dorso, los machos son de color negro con una banda blanca en la zona ventral.
Etiquetas:fauna, fauna marina, foca, HTML5, HTML5 proyecto TSP, Infografía, Mar, monje
"Trackback" Enlace desde tu web.
Debe estar conectado para enviar un comentario.