Gallo gris
Gallo gris |
||
Imagen del gallo gris, tomada en Gran Canaria a 107 metros de profundidad. | ||
| ||
Clasificación Científica | ||
Reino: | metazoa | |
Filo: | Vertebrados | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Tetraodontiformes | |
Familia: | Balistidae | |
Especie: | »Balistes capriscus» | |
Distribución | ||
Gobierno de Canarias. | ||
El gallo gris o pez ballesta, es un pez que pertenece a la familia balistidae.
Sumario
[ocultar]Descripción
Tienen un cuerpo ovalado, comprimido verticalmente, y cubierto de escamas duras y pequeñas; su cabeza es grande y plana y, su boca, claramente diferenciada por un beis claro, posee dientes afilados y poderosos. Su color varía entre el gris oscuro y marrón con manchas azuladas en un tono claro. Puede llegar a alcanzar los 60 centímetros de longitud.
Distribución
Es común de toda la costa del océano Atlántico templado y cálido. Está presente en todas las islas Canarias.
Hábitat
Habitualmente, se encuentra en profundidades no superiores a los 100 metros; a menudo se encuentran a no más de 50 metros, aunque pueda llegar a verse en zonas más profundas. Los ejemplares adultos acostumbran a estar por zonas del litoral poco profundas con abundantes praderas marinas, arrecifes de coral y bahías rocosas. En ocasiones, también pueden encontrarse en las proximidades de estuarios.
Dieta
Es una especie carnívora. Se alimenta, principalmente, de pequeños crustáceos y moluscos.
Reproducción
Es una especie ovípara. Son muy protectores con sus huevos. Las hembras se encargan de preparar los nidos en los fondos arenosos, donde depositará los huevos y los incubará entre 12 y 60 horas para después ser arrastrados por las corrientes. Las crías son pelágicas y pasarán camufladas en la superficie junto a algas entre 4 y 7 meses. Su temporada de reproducción es entre mayo y agosto.
¿Sabías que…?
En tiempo de reproducción no dudará en atacar a bañistas, aunque sus golpes resulten inofensivos.
Referencias
- [https://www.fishipedia.es/pez/balistes-capriscus Peces – Enciclopedia de especies – Fishipedia]
- [https://www.biodiversidadcanarias.es/biota/especie/E03208 Biota – Balistes capriscus Gmelin, 1789 (biodiversidadcanarias.es)]
- [https://eol.org/pages/46570657 Balistes capriscus Gmelin 1789 – Encyclopedia of Life (eol.org)]
- [https://www.fishbase.se/summary/Balistes-capriscus.html Balistes capriscus, Grey triggerfish : fisheries, gamefish, aquarium (fishbase.se)]
Recursos educativos digitales
- [[Archivo:icon-html5.png]] Recurso(s) creado(s) en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma:
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-aguaviva/ HTML5: Aguaviva].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-ballena-azul/ HTML5: Ballena azul].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-cachalote/ HTML5: Cachalote].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-calamar/ HTML5: Calamar].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/13/html5-calderon/ HTML5: Calderón].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/13/html5-cangrejo-ciego/ HTML5: Cangrejo ciego].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-cazon/ HTML5: Cazón].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-cherne/ HTML5: Cherne].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/13/html5-chucho/ HTML5: Chucho].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-delfin-mular/ HTML5: Delfín mular].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-foca-monje/ HTML5: Foca monje].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/13/html5-guelde/ HTML5: Guelde].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2017/05/15/html5-marlin-azul/ HTML5: Marlín azul].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-mero/ HTML5: Mero].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-pulpo/ HTML5: pulpo].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/22/html5-tallaje-marino-canario/ HTML5: Tallaje marino canario].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2017/05/15/html5-tiburon-azul/ HTML5: Tiburón azul].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/18/html5-tortuga-boba/ HTML5: tortuga boba].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2017/05/15/html5-tortuga-carey/ HTML5: Tortuga carey].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2017/05/15/html5-tortuga-laud/ HTML5: Tortuga laúd].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/13/html5-tortuga-verde/ HTML5: Tortuga verde].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/13/html5-vieja/ HTML5: Vieja].
- [[Archivo:icon-infografia.png]] Infografía(s), representación visual, en la que encontramos descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica:
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-ballena-azul/ Infografía: Ballena azul].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-cachalote/ Infografía: Cachalote].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-calamar/ Infografía: Calamar].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-cazon/ Infografía: Cazón].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-cherne/ Infografía: Cherne].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-aguaviva/ Infografía: Aguaviva].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-delfin-mular/ Infografía: Delfín mular].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-foca-monje/ Infografía: Foca monje].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-mero/ Infografía: Mero].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-pulpo/ Infografía: Pulpo].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/25/infografia-tortuga-boba/ Infografía: Tortuga Boba].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/22/infografia-calderon/ Infografía: Calderón].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/22/infografia-cangrejo-ciego/ Infografía: Cangrejo ciego].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/22/infografia-chucho/ Infografía: Chucho].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/22/infografia-guelde/ Infografía: Guelde].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/22/infografia-tortuga-verde/ Infografía: Tortuga verde].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/22/infografia-vieja/ Infografía: Vieja].
- [https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2017/03/08/tortuga-laud/ Tortuga laúd].
- [[Archivo:icon-mediateca.png]] La Mediateca está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
- [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/?s=Fauna marina Recursos multimedia en la Mediateca]
Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
© Gobierno de Canarias 2023
[[Categoría:Fauna canaria]] [[Categoría:Proyecto E-Educación]] [[Categoría:Contenidos canarios]] [[Categoría:Fauna Marina]] [[Categoría:Vertebrados]] [[Categoría:Peces]]