Gallo gris

De CanariWiki
Saltar a: navegación, buscar

Gallo gris
»Balistes capriscus»

Gallo gris

Imagen del gallo gris, tomada en Gran Canaria a 107 metros de profundidad.

  1. Endémico: No
  2. Origen: Nativo Seguro (NS)
Clasificación Científica
Reino: metazoa
Filo:Vertebrados
Clase: Actinopterygii
Orden: Tetraodontiformes
Familia: Balistidae
Especie: »Balistes capriscus»
Distribución
H-LP-G-TF-GC-F-L.png
 
Pievertebrados.png

El gallo gris o pez ballesta, es un pez que pertenece a la familia balistidae.

Descripción

Tienen un cuerpo ovalado, comprimido verticalmente, y cubierto de escamas duras y pequeñas; su cabeza es grande y plana y, su boca, claramente diferenciada por un beis claro, posee dientes afilados y poderosos. Su color varía entre el gris oscuro y marrón con manchas azuladas en un tono claro. Puede llegar a alcanzar los 60 centímetros de longitud.

Distribución

Es común de toda la costa del océano Atlántico templado y cálido. Está presente en todas las islas Canarias.

Hábitat

Habitualmente, se encuentra en profundidades no superiores a los 100 metros; a menudo se encuentran a no más de 50 metros, aunque pueda llegar a verse en zonas más profundas. Los ejemplares adultos acostumbran a estar por zonas del litoral poco profundas con abundantes praderas marinas, arrecifes de coral y bahías rocosas. En ocasiones, también pueden encontrarse en las proximidades de estuarios.

Dieta

Es una especie carnívora. Se alimenta, principalmente, de pequeños crustáceos y moluscos.

Reproducción 

Es una especie ovípara. Son muy protectores con sus huevos. Las hembras se encargan de preparar los nidos en los fondos arenosos, donde depositará los huevos y los incubará entre 12 y 60 horas para después ser arrastrados por las corrientes. Las crías son pelágicas y pasarán camufladas en la superficie junto a algas entre 4 y 7 meses. Su temporada de reproducción es entre mayo y agosto.

¿Sabías que…? 

En tiempo de reproducción no dudará en atacar a bañistas, aunque sus golpes resulten inofensivos.

Referencias

Recursos educativos digitales


Logo-gobierno-2023.jpg Logo-Union-Europea-2023.jpg

Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.

Logo-ate-medusa-2023.jpg Logo-e-educacion-2023.png


Empresas que han intervenido en el desarrollo de esta obra:

Logo-Mitca-2023.jpg Logo-netex-2023.jpg

[[Categoría:Fauna canaria]] [[Categoría:Proyecto E-Educación]] [[Categoría:Contenidos canarios]] [[Categoría:Fauna Marina]] [[Categoría:Vertebrados]] [[Categoría:Peces]]