Verrugato
Verrugato |
||
Imagen del verrugato, tomada en La Graciosa a 12 metros de profundidad. | ||
| ||
Clasificación Científica | ||
Reino: | metazoa | |
Filo: | Vertebrados | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Sciaenidae | |
Especie: | Umbrina canariensis | |
Distribución | ||
Gobierno de Canarias. | ||
El verrugato es un pez de la familia denominada comúnmente como corvinas. Tiene la particularidad de poseer unas barbillas que le permiten rebuscar en el fondo y detectar el alimento, además de tener una aleta dorsal larga próxima a su cola, una característica de su familia.
Sumario
[ocultar]Descripción
Tiene forma ovalada; los machos pueden llegar a alcanzar los 80 centímetros, aunque en ambos sexos su longitud media es de 40 centímetros. Cuenta con 11 espinas dorsales y su cuerpo es, mayoritariamente, marrón; en su etapa de juventud presenta franjas oscuras y claras, que se van oscureciendo a medida que crece.
Distribución
Esta especie se distribuye por el este Atlántico, desde el Golfo de Vizcaya hasta Sudáfrica, incluyendo las aguas del oeste Mediterráneo, oeste del océano Índico y la costa este de África. Además, se ha encontrado en ocasiones en el mar Arábico.
Hábitat
Vive en profundidades que varían desde los 50 metros hasta los 300 metros, en aguas subtropicales de hasta 20 grados centígrados.
Dieta
El verrugato tiene una predisposición carnívora, pero se considera omnívoro.
Reproducción
Es un pez ovíparo que desova en aguas abiertas. Es capaz de crear un nuevo organismo, el cual puede provenir, o bien de dos organismos progenitores (macho y hembra), o bien o de un solo organismo, como en el caso de los hermafroditas, que se autofecundan.
¿Sabías que…?
Es una especie que se suele comercializar en abundancia, sobre todo, fresco y en salazón.
Referencias
- Umbrina canariensis • Ficha de pez (fishipedia.es)
- Umbrina canariensis Valenciennes 1843 – Encyclopedia of Life (eol.org)
- Biota – Umbrina canariensis Valenciennes, 1843 (biodiversidadcanarias.es)
- Umbrina canariensis, Canary drum : fisheries (fishbase.se)
Recursos educativos digitales
-
Recurso(s) creado(s) en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma:
- HTML5: Aguaviva.
- HTML5: Ballena azul.
- HTML5: Cachalote.
- HTML5: Calamar.
- HTML5: Calderón.
- HTML5: Cangrejo ciego.
- HTML5: Cazón.
- HTML5: Cherne.
- HTML5: Chucho.
- HTML5: Delfín mular.
- HTML5: Foca monje.
- HTML5: Guelde.
- HTML5: Marlín azul.
- HTML5: Mero.
- HTML5: pulpo.
- HTML5: Tallaje marino canario.
- HTML5: Tiburón azul.
- HTML5: tortuga boba.
- HTML5: Tortuga carey.
- HTML5: Tortuga laúd.
- HTML5: Tortuga verde.
- HTML5: Vieja.
-
Infografía(s), representación visual, en la que encontramos descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica:
- Infografía: Ballena azul.
- Infografía: Cachalote.
- Infografía: Calamar.
- Infografía: Cazón.
- Infografía: Cherne.
- Infografía: Aguaviva.
- Infografía: Delfín mular.
- Infografía: Foca monje.
- Infografía: Mero.
- Infografía: Pulpo.
- Infografía: Tortuga Boba.
- Infografía: Calderón.
- Infografía: Cangrejo ciego.
- Infografía: Chucho.
- Infografía: Guelde.
- Infografía: Tortuga verde.
- Infografía: Vieja.
- Tortuga laúd.
-
La Mediateca está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
© Gobierno de Canarias 2023