-
Autora: María D. Ramírez
@Maria_fyq2000
ACCESO A CAMPUS
Mi canal de youtube
Etiquetas
- #8M
- #STEAM
- #WomenInSTEM
- ABP-
- actividades-
- actividades interactivas-
- animaciones-
- applet
- apps-
- apuntes-
- caza del tesoro-
- ciencia vs pseudociencia
- comentarios de texto-
- curiosidades-
- Día Paz
- Educación en valores-
- esquemas-
- flipped classroom-
- gamificación-
- infografías-
- investigaciones-
- juegos-
- maquetas-
- mujer y ciencia-
- patrimonio-
- portfolio-
- premios-
- presentaciones-
- programaciones-
- prácticas de laboratorio-
- prácticas de laboratorio virtuales
- realidad virtual-
- recursos.
- retos-
- seguridad vial-
- situaciones de aprendizaje-
- tareas-
- temas y actividades interactivas-
- test-
- Trabajo interdisciplinar-
- tutoría
- técnicas de estudio-
- vídeos-
- vídeos propios
- webquest
Suscríbete al blog por correo electrónico
YOR LIFE, YOUR MOST VALUABLE APP
2º Bachillerato/ Técnicas de laboratorio
-
Agustín Millares Torres
-
El pintor Antonio Padrón
-
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Archivos
-
-
Nuestro municipio, Gáldar
Comentarios recientes
- María en Actividad Cueva Pintada (versión reducida)
- Manuel en Actividad Cueva Pintada (versión reducida)
- María en 2ºESO Tema 1: Energía
- María en Física del siglo XX: Física nuclear
- francisco soriano en Física del siglo XX: Física nuclear
Entradas y Páginas Populares
- Fuerzas conservativas y fuerzas no conservativas
- Física 2º BAC Tema 1: Interacción gravitatoria
- 2ºESO Tema 2: Calor y temperatura
- 2ºESO Tema 5: Propiedades y teoría cinético-molecular de la materia
- 2ºESO Tema 6: Mezclas, disoluciones y sustancias puras
- 2ºESO Tema 1: Energía
- Física 2ºBAC Tema 2: Vibraciones y ondas
- Interacción electromagnética: esquemas y actividades
- Estudio de una montaña rusa
- 3ºESO Tema 4: Reacciones Químicas
Blogs para profesores
-
Estadísticas del sitio
- 1.678.394 visitas
-
-
Archivo de la categoría: FYQ 4º ESO
Estudio de fluidos (práctica de laboratorio virtual)
Accede a la práctica en el enlace. Pon un nombre de usuario que recuerdes y que no te identifique. No es necesario registrarse.
Aprende los elementos químicos
Publicado en Formulación inorgánica, FYQ 3º ESO, FYQ 4º ESO, Nomenclatura y formulación inorgánica
Etiquetado actividades interactivas-
Deja un comentario
Laboratorio virtual: gráficas MRUA y equivalencia caída libre y choque 4º ESO FYQ
La siguiente actividad está diseñada para que los alumnos hagan una práctica de laboratorio virtual, dada la imposibilidad de llevarlos al laboratorio por las actuales medidas. Para explicar el procedimiento he utilizado graasp, no requiere registro pero los alumnos deben … Sigue leyendo
Publicado en Cinemática, FYQ 4º ESO
Etiquetado prácticas de laboratorio virtuales
Deja un comentario
Seguridad vial 4º ESO
CONCEPTOS Y ACTIVIDADES EL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y LAS LEYES DE NEWTON
Química orgánica
tema-6-quc3admica-orgc3a1nica1 (2) Fuente: Blog de ciencias Valdemedel. fq4esoform2_organica Actividades de hidrocarburos Fuente: Blog El Molino. Rafael Luque Ramírez. NOMENCLATURA DE ALCANOS El nombre de un alcano está compuesto de dos partes, un prefijo que indica el número de carbonos de la … Sigue leyendo
Publicado en FYQ 4º ESO, Química del carbono
Deja un comentario
Tema 6: Reacciones químicas
Tema y actividades AJUSTE DE ECUACIONES REPASO DE EJERCICIOS MASA-MOL-MOLÉCULAS TEORÍA DE LAS COLISIONES
Publicado en FYQ 4º ESO, Química del carbono
Deja un comentario
Desmontando la homeopatía en 4ºESO
La homeopatía tiene su origen a finales del siglo XVIII. La inició el médico alemán Samuel Hahnemann (1775-1843). Estaba preocupado porque algunos tratamientos de su época (sangrías, purgas…) hacían sufrir a los pacientes Hahnemann proclamó que lo similar cura lo … Sigue leyendo
Expedición en sumergible (realidad virtual)
ACTIVIDAD 1 Descargar en el smartphne la expedición Diving in a Submarine de la aplicación Google Expedition. Primera imagen Nos encontramos en el interior del submarino en la cubierta del barco. Observamos diferentes elementos: Joystick: para mover el submarino en … Sigue leyendo
Equivalencia entre un choque y la caída libre
Con frecuencia en los anuncios y las noticias televisivas suele compararse el impacto de un vehículo en marcha contra un muro, con la caída desde una determinada altura. Las autoridades de Tráfico y Seguridad Vial suelen mencionar este tipo de … Sigue leyendo