-
Autora: María D. Ramírez
@Maria_fyq2000
ACCESO A CAMPUS
Mi canal de youtube
Etiquetas
- #8M
- #STEAM
- #WomenInSTEM
- ABP-
- actividades-
- actividades interactivas-
- animaciones-
- applet
- apps-
- apuntes-
- caza del tesoro-
- ciencia vs pseudociencia
- comentarios de texto-
- curiosidades-
- Día Paz
- Educación en valores-
- esquemas-
- flipped classroom-
- gamificación-
- infografías-
- investigaciones-
- juegos-
- maquetas-
- mujer y ciencia-
- patrimonio-
- portfolio-
- premios-
- presentaciones-
- programaciones-
- prácticas de laboratorio-
- prácticas de laboratorio virtuales
- realidad virtual-
- recursos.
- retos-
- seguridad vial-
- situaciones de aprendizaje-
- tareas-
- temas y actividades interactivas-
- test-
- Trabajo interdisciplinar-
- tutoría
- técnicas de estudio-
- vídeos-
- vídeos propios
- webquest
Suscríbete al blog por correo electrónico
YOR LIFE, YOUR MOST VALUABLE APP
2º Bachillerato/ Técnicas de laboratorio
-
Agustín Millares Torres
-
El pintor Antonio Padrón
-
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Archivos
-
-
Nuestro municipio, Gáldar
Comentarios recientes
- María en Actividad Cueva Pintada (versión reducida)
- Manuel en Actividad Cueva Pintada (versión reducida)
- María en 2ºESO Tema 1: Energía
- María en Física del siglo XX: Física nuclear
- francisco soriano en Física del siglo XX: Física nuclear
Entradas y Páginas Populares
- Fuerzas conservativas y fuerzas no conservativas
- Física 2º BAC Tema 1: Interacción gravitatoria
- 2ºESO Tema 2: Calor y temperatura
- 2ºESO Tema 5: Propiedades y teoría cinético-molecular de la materia
- 2ºESO Tema 6: Mezclas, disoluciones y sustancias puras
- 2ºESO Tema 1: Energía
- Física 2ºBAC Tema 2: Vibraciones y ondas
- Interacción electromagnética: esquemas y actividades
- Estudio de una montaña rusa
- 3ºESO Tema 4: Reacciones Químicas
Blogs para profesores
-
Estadísticas del sitio
- 1.678.394 visitas
-
-
Archivo de la categoría: Women in STEM
Entrevista a Ana Díaz Artiles, una grancanaria en la carrera espacial
El primer paseo espacial 100% femenino protagonizado por Jessica Meir y Christina Koch el pasado octubre es el punto de partida del proyecto realizado por alumnos del IES Saulo Torón para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña … Sigue leyendo
Publicado en Cultura científica 4º ESO, Trabajos de los alumnos, Women in STEM
Etiquetado #WomenInSTEM, mujer y ciencia-
Deja un comentario
CUF Women in STEM curso 19-20: Las mujeres en la carrera espacial. Actividad para el 11 de febrero.
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 4
Publicado en Cultura científica 4º ESO, Women in STEM
Etiquetado #WomenInSTEM, mujer y ciencia-
Deja un comentario
CUF Women in STEM curso 18-19: Científicas en Conflictos Bélicos
Durante siglos las mujeres han sido silenciadas en todos los ámbitos, uno de ellos la ciencia. Muchas científicas tuvieron dificultades para estudiar y para acceder a determinados puestos de trabajo por razón de género. Bastantes vieron como sus colegas masculinos … Sigue leyendo
Publicado en Cultura científica 4º ESO, Women in STEM
Deja un comentario
CUF Women in STEM curso 17-18: Mujeres en la Luna
En la Luna hay 1586 cráteres que han recibido nombres de personas conocidas, la mayoría científicos pero también filósofos antiguos, escritores, astronautas, y personajes importantes. En la Luna cohabitan: Julio César, Ptolomeo, Newton, Leonardo da Vinci, Einstein, Séneca, Aristóteles, Hércules, … Sigue leyendo
Publicado en Cultura científica 4º ESO, Women in STEM
Etiquetado #WomenInSTEM, mujer y ciencia-
Deja un comentario
CUF curso16-17. Spanish Women in STEM: trabajos de alumnos
Se realizará, en la entrada del centro educativo, la exposición WOMEN IN STEM entre en 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y el 8 de marzo, Día de la Mujer El Día Internacional de … Sigue leyendo
Exposición Women in STEM curso 2016/2017
En este padlet vamos a recopilar información sobre mujeres que hacen ciencia en Canarias o científicas nacidas en Canarias.
Publicado en Cultura científica 4º ESO, FYQ 2º ESO, FYQ 3º ESO, FYQ 4º ESO, Women in STEM
Etiquetado mujer y ciencia-
Deja un comentario